One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: La producción de tierras raras y el abrumador dominio de China, expuesto en un gráfico
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > La producción de tierras raras y el abrumador dominio de China, expuesto en un gráfico
Tecnología

La producción de tierras raras y el abrumador dominio de China, expuesto en un gráfico

Última actualización: noviembre 23, 2024 7 Lectura mínima
Compartir

Los metales de tierras raras son imprescindibles para multitud de industrias actuales. También en geopolítica debido a su importancia de cara a prácticamente cualquier industria, sobre todo la tecnológica, energética, médica, aeroespacial y militar. China ha dominado su producción estas últimas décadas y no ha dudado en utilizar su influencia en la actual guerra comercial contra occidente, pero el resto de países se están poniendo las pilas.

Y ese dominio de las tierras raras se puede ver en este revelador gráfico de Visual Capitalist en el que, además, podemos observar cómo se ha disparado la demanda de estos metales.

Tierras Raras gráfico
Tierras Raras gráfico

Indispensables. Ya hemos contado en varias ocasiones que el de «tierras raras» es un nombre que usamos para englobar un conjunto de elementos químicamente similares que son imprescindibles para las mencionadas tecnologías actuales. El neodimio, por poner un ejemplo, es uno de los fundamentales, ya que se emplea en la fabricación de imanes, pero también en baterías, algo en auge con la demanda de dispositivos y coches eléctricos.

Y en el gráfico podemos observar cómo esas nuevas necesidades han llevado a la industria a una producción de 75,7 kilotoneladas en 1995 a más de 350 kilotoneladas en 2023. En apenas 30 años, la producción se ha multiplicado más de cuatro veces y media, reflejo de la creciente demanda de estos metales.


Occidente está friendo al coche eléctrico chino con aranceles. China tiene un "botón rojo" si quiere vengarse: las tierras raras

Lo de China. Y si hay un líder indiscutible, esa es China. Durante más de dos décadas, China fue el dominador indiscutible de la producción de tierras raras. ¿El motivo? Básicamente, occidente externalizó el refinado al gigante asiático por dos motivos: mano de obra más barata y, sobre todo, leyes medioambientales más laxas.

China tiene yacimientos enormes de tierras raras (y cada vez más), pero lo que realmente domina es el refinado y producción de las mismas. Las tierras raras no son raras, pero refinarlas para extraer los metales es un proceso muy contaminante que occidente ha buscado evitar tradicionalmente. Esta es la tabla de los principales productores de tierras raras si atendemos a las cifras del Statistical Review of World Energy 2024:

kilotoneladas en 1995

KILOTONELADAS en 2005

KILOTONELADAS en 2015

KILOTONELADAS en 2023

Australia

0,1

–

11,9

16,8

Brasil

0,1

0,5

0,9

0,1

China

48

119

105

240

India

3

0,1

1

2,6

Madagascar

–

–

–

2,6

Federación Rusa

1,7

2,2

2,3

2,6

Tailandia

–

–

0,8

7,1

Estados Unidos

22,2

–

5,9

43

Resto del mundo

0.6

0,2

0,9

38,9

total

75,7

121,9

128,6

353.7

Como aclaración, una kilotonelada con mil toneladas métricas, lo que equivale a un millón de kilos. Es una unidad utilizada en minería para simplificar las cantidades debido a las magnitudes de las mismas.

Compra a occidente. Eso llevó al monopolio chino hace no tanto tiempo y ahora, que queremos empezar a producir tierras raras, la situación es complicada. En 2023, China representó más de dos tercios de esa producción de metales de tierras raras y, actualmente, se estima que el país procesa más del 80% de todos los metales de tierras raras, así como el 99,9% de los metales pesados de tierras raras, por lo que está comprando tierras raras a occidente para procesarlas.

También se permite derrumbar los precios de estas tierras raras para eliminar la competencia occidental. Es algo que ha ocurrido recientemente y es controvertido debido al estado de la economía china, pero el objetivo es un ataque a occidente.

Estados Unidos se pone las pilas. Pero no es sólo que China siga dominando, sino que tiene una tasa de crecimiento anual en la producción del 9,9%. Además, en el gráfico podemos ver que esa producción se mantuvo estable hasta 2017, pero a partir de ese año la producción se disparó en todo el mundo. Fue entonces cuando Estados Unidos se dio cuenta de que debía hacer algo al respecto.

Vimos un aumento de producción de 15,4 kilotoneladas en 2017 a 43 kilotoneladas en 2023 y, aunque es complicado debido a esa regulación medioambiental, Estados Unidos está en el camino de ser más independiente de China. Es algo que buscan desesperadamente debido a las posibles consecuencias a los continuos vetos y aranceles a tecnología y productos chinos en el país norteamericano.

«Resto del mundo». La producción de los países y zonas que no hemos mencionado hasta ahora es tan insignificante que el gráfico tiene que sumar sus datos para poder representar algo reseñable. Australia es un país que está muy implicado en la producción de tierras raras, habiendo dado un buen salto desde 1995. Algo similar, pero no tan notable, ocurre con Tailandia. Europa, por su parte, ha ido encontrando varios yacimientos importantes de tierras raras, pero lo que falta es regular para poder empezar a producir. Y Japón está en una situación muy similar.

Veremos qué ocurre en un futuro ahora que muchos países están buscando cómo ser más independientes de China en el panorama de las tierras raras, pero no será sencillo debido a que, como decíamos al comienzo, de este artículo, es algo que se está utilizando como arma arrojadiza en la actual guerra comercial. Tanto que, en diciembre de 2023, China prohibió la exportación de la tecnología de extracción y separación de metales de tierras raras para reforzar su producción dominante.

A Europa le queda regular, empezar a producir y, mientras tanto, reciclar tierras raras, algo que ya se está haciendo en centros pioneros, como el que acaba de inaugurarse en España.

En Xataka | EEUU prohíbe a sus empresas tratar con tecnología Huawei. El mayor damnificado: el propio Pentágono

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Se convoca al personal contratado de Educación a presentar factura de noviembre

El Ministerio de Educación informa que las personas que poseen Contratos Administrativos…

Por admin noviembre 19, 2025
Deportes

Fran Cerúndolo, antes de Alemania: la rivalidad con Zverev, las charlas con Del Potro y por qué no mira sus partidos

BOLONIA (Enviado especial).- La llovizna y los frescos diez grados o el…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

Balance positivo en los Juegos Binacionales 2025 para San Juan

San Juan, el pasado viernes 14 de noviembre, cerró su participación en…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

El gobernador entregó escrituras y viviendas en un acto que beneficia a más de 400 familias sanjuaninas

El gobernador Marcelo Orrego encabezó un acto en el que se entregaron…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

Entregaron los premios del Concurso Provincial de Flyer sobre el Uso Responsable de Antimicrobianos

Con la presencia de autoridades provinciales, docentes y estudiantes, se realizó el…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

La delegación del Registro Civil de Las Flores retomará su atención en diciembre

El Ministerio de Gobierno informa que la Delegación Las Flores del Registro…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

El mes de la diabetes cerró con actividades en todos los centros de Salud

En 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes,…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

Parte de rutas 19/11/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

Runners sanjuaninos presentes en la Patagonia Bariloche UTMB

Bariloche, un escenario ideal para el trail running sumó una nueva competencia…

Por admin noviembre 19, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?