One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Las regiones más soleadas del mundo parecían ideales para instalar paneles solares. Estábamos equivocados
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Las regiones más soleadas del mundo parecían ideales para instalar paneles solares. Estábamos equivocados
Tecnología

Las regiones más soleadas del mundo parecían ideales para instalar paneles solares. Estábamos equivocados

Última actualización: noviembre 17, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

A medida que los países más azotados por el Sol, como Pakistán, cursan su propia transición energética, tenemos más y mejor información de cómo las condiciones ambientales extremas afectan al rendimiento de los paneles solares. Una pista: no son buenas noticias para estos países.

Contexto. La energía solar es una pieza clave en la transición a fuentes renovables, pero no está ocurriendo a la misma velocidad en todo el mundo. Reino Unido, que tiene una media de 1.400 horas de sol al año, ha instalado más capacidad fotovoltaica que todos los países de África juntos, a pesar de que en la zona del Sáhara rondan las 4.000 horas de sol al año.


Elon Musk dice que toda la energía del mundo provendrá de paneles solares cuando la gente entienda la "escala Kardashev"

Ante la meta de triplicar la capacidad renovable de todo el mundo para 2030, entender cómo los factores ambientales afectan al rendimiento de la energía solar será cada vez más importante para sumar países con climas severos.

Un estudio publicado en Renewable and Sustainable Energy Reviews analiza cómo influyen los factores ambientales en la eficiencia de los paneles solares alrededor del mundo. ¿La conclusión? Va a ser necesario adaptar la tecnología fotovoltaica a las condiciones locales más extremas.

La temperatura. Las altas temperaturas reducen la eficiencia de los paneles solares porque afectan al flujo de electrones en las células fotovoltaicas. Por cada aumento de 10 °C en la temperatura ambiental, la producción de los paneles disminuye entre un 4 y un 5%, dicen los investigadores.

Una solución, argumentan, sería implementar sistemas de enfriamiento pasivos (como ventilación natural) y activos (como refrigeración con agua) para mitigar este efecto, especialmente en regiones como la India, África y Oriente Medio. Una opción: los geles que absorben agua por la noche y lo liberan de día.

El polvo. El polvo y otros contaminantes como los aerosoles bloquean la luz solar directa, disminuyendo la cantidad de energía que llega a las células fotovoltaicas. El polvo puede reducir la eficiencia de los paneles hasta en un 60%, especialmente en zonas desérticas como el Sáhara, dice el estudio.

La solución no sorprenderá a nadie: una limpieza regular de los paneles solares, ya sea con métodos pasivos (revestimientos autolimpiantes) o activos (limpieza mecánica o robótica) para mantener la eficiencia de las células fotovoltaicas. Una tecnología prometedora para solucionarlo son las ondas electromagnéticas.

La nieve. La nieve no siempre viene mal. Aumenta el albedo del entorno, lo que puede incrementar la producción solar reflejando más luz hacia los paneles. Y cuando se derrite, deja limpio el cristal que recubre los módulos.

Sin embargo, si el calor de los paneles solares no es suficiente y la nieve cubre las células durante demasiado tiempo (por ejemplo, en lugares muy fríos), el efecto es el contrario. La solución es diseñar instalaciones que minimicen la acumulación de nieve en los paneles y aprovechen al máximo el aumento del albedo.

Paneles solares adaptados. Cada región tiene condiciones únicas que impactan al rendimiento solar. A veces no están directamente relacionadas con el clima: los incendios forestales de California redujeron la generación fotovoltaica en un 30% por culpa del humo. Y no pocas granizadas han causado estragos en los parques solares.

Pero a medida que países con condiciones extremas, como las altas temperaturas de Oriente Medio, cumplen con sus compromisos de emisiones,  hará falta desarrollar tecnologías y estrategias para maximizar el rendimiento y la viabilidad económica de los proyectos solares. Herramientas como renewables.ninja permiten explorar estos efectos a nivel mundial y planificar la instalación de paneles solares con datos precisos.

Imagen | PxHere (CC0)

En Xataka | Alemania ha acabado con un viejo mito sobre los paneles solares: su efecto en el calentamiento global

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El Servicio Penitenciario fortalece su rol social con actividades solidarias

El Servicio Penitenciario Provincial, además de cumplir con su función como fuerza de seguridad, tiene…

septiembre 16, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

El Servicio Penitenciario fortalece su rol social con actividades solidarias

El Servicio Penitenciario Provincial, además de cumplir con su función como fuerza…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

Histórica recolección de residuos tecnológicos

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable acompañó una nueva…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

Gobierno brindará una nueva charla sobre la Ley de Memoria Democrática

El Ministerio de Gobierno, a través de su Secretaría de Relaciones Institucionales…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

Casi 450 mujeres buscan ser la Emprendedora del Sol 2025

La convocatoria a la segunda edición de la Emprendedora del Sol superó…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

San Juan lanza $1500 millones para fortalecer el sector turístico

El Gobierno de la provincia, a traves de la Agencia San Juan…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

Registro Civil informó las delegaciones que gestionan el certificado de convivencia

El Ministerio de Gobierno, a través del Registro del Estado Civil y…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

Nueva victoria de Argentina en el mundial de voley

Argentina sigue en la senda de la victoria en el Mundial de…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

el selectivo provincial femenino Sub 14 terminó cuarto en el Campeonato Argentino

En la temporada 2025, uno de los últimos campeonatos argentinos de hockey…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

San Juan y Australia unen fuerzas en formación e innovación minera

Un paso estratégico hacia el futuro de la minería en San Juan…

Por admin septiembre 16, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?