One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: llamar y perseguir a las mujeres
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > llamar y perseguir a las mujeres
Tecnología

llamar y perseguir a las mujeres

Última actualización: octubre 9, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

El problema está detectado desde hace tiempo en China: envejecimiento de la población y una baja natalidad, todo ello con una economía en desaceleración. El problema es el remedio. De hecho, en pleno hundimiento de la natalidad, China tomó una decisión radical hace unas semanas: suspender las adopciones extranjeras. El último movimiento es, si cabe, más “invasivo”: tocar en las puertas y perseguir a las mujeres para que tengan críos.

La noticia. Contaba esta semana el New York Times el caso de Yumi Yang. El día que estaba registrando su matrimonio un funcionario del gobierno le animó a tener un bebé, aunque ella no le dio importancia. El hombre le acabó dando vitaminas prenatales gratuitas. Poco después, otro funcionario la llamó para preguntarle si las había tomado, y luego una vez que se quedó embarazada para saber si todo iba bien.

Pasaron los meses, y varios funcionarios se presentaron en su puerta después de que dio a luz, pidiéndole una fotografía con su bebé para sus archivos. Parece que la situación de Yang no es un caso insólito. Ante una población en descenso que amenaza el crecimiento económico, el gobierno chino está respondiendo con una táctica probada en el pasado: inmiscuirse en las decisiones más íntimas de las mujeres, si tener o no un hijo.


China fue durante muchos años la gran potencia demográfica del mundo. Ahora ya empieza a tener más mascotas que hijos

Nueva política: aumentar la natalidad. La campaña del gobierno no se limita a ir de puerta en puerta para preguntar a las mujeres por sus planes. De hecho, incluye cursos en universidades sobre el matrimonio y la crianza, y se promueve en reuniones políticas de alto nivel.

A este respecto, Xi Jinping ha subrayado la importancia de la maternidad como una responsabilidad pública, lo que refleja la prioridad que el Partido Comunista le otorga al aumento de la tasa de natalidad, que actualmente es una de las más bajas del mundo, con un índice de fertilidad estimado de 1.0. Una campaña que se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por cambiar las actitudes sociales hacia el matrimonio y la maternidad.

Quejas en redes. A través de las redes sociales las mujeres se han quejado de que funcionarios del barrio se han acercado a ellas, incluidas algunas que, según dicen, las llamaron para preguntarles la fecha de su último ciclo menstrual. La mayoría encuentra estas intervenciones fuera de lugar. Argumentan que el gobierno no aborda los desafíos reales que enfrentan, como los altos costes de criar hijos y la dificultad de conciliar la maternidad con las carreras.

New York Times habló con un grupo de mujeres de barrios donde los funcionarios han tratado de promover la fertilidad. Las generaciones más jóvenes, especialmente aquellas nacidas después de los 90, parecen no tener entre sus prioridades los hijos, en contraste con las generaciones anteriores. Con todo, algunas aprecian ciertos aspectos del programa, como los recursos adicionales para el cuidado infantil y el impulso a que los hombres colaboren más en el hogar.

Control estrictos y políticas del pasado. Detrás del esfuerzo del gobierno hay temores a una vuelta al pasado y el control reproductivo. Durante décadas desde finales de los 70, China implementó la política del hijo único de forma estricta hasta el punto de incluir multas y abortos forzados. Fue la respuesta ante las preocupaciones que generaba por entonces su crecimiento demográfico, un incremento que lo acercaba a la barrera de los mil millones de habitantes y generó recelos por su posible impacto económico.

Aunque las campañas actuales no han llegado a esos niveles, la intervención del gobierno en los planes de las mujeres, junto con un discurso cada vez más fuerte sobre la reducción de abortos innecesarios, genera temores de que las libertades en materia de reproducción puedan verse restringidas en el futuro. De hecho, en algunas ciudades ya existen reglas que requieren la aprobación oficial para abortos después de las 14 semanas de gestación.


China lleva tiempo preguntándose qué hacer con sus 300 millones de pensionistas. Tienen una solución "voluntaria”

Control ante un problema de difícil solución. Como la medida de hace unas semanas cerrando el “grifo” de las adopciones extranjeras, el último enfoque del gobierno con la “natalidad” recuerda peligrosamente a la política de planificación familiar del pasado, ignorando cualquier atisbo de cambio social donde la mujer tiene el control sobre sus decisiones. De fondo: el gran elefante.

En 2023 China perdió casi 2,1 millones de habitantes y registró 9,02 millones de nacimientos, el dato más bajo desde que hay registros. El balance del año pasado es negativo además porque muestra una aceleración del «pinchazo» demográfico: entre 2022 y 2023 el país ya había perdido habitantes por primera vez desde los 60, aunque en menor medida. 

No parece, por tanto, que los funcionarios vayan a dejar de tocar en las puertas.

Imagen | Lon&Queta, TimeLessMoon

En Xataka | En pleno hundimiento de la natalidad, China ha tomado una decisión radical: suspender las adopciones extranjeras

En Xataka | Ante el irremediable envejecimiento de su población, China ha tomado una decisión familiar: subir la edad de jubilación

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El grito feliz de los angoleños por el gol de Messi, lo mejor de un triunfo que tuvo tres debutantes

La selección argentina terminó el 2025 con un amistoso de oficina, que terminó ganando por…

noviembre 14, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

El grito feliz de los angoleños por el gol de Messi, lo mejor de un triunfo que tuvo tres debutantes

La selección argentina terminó el 2025 con un amistoso de oficina, que…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

Orrego expuso en el panel de gobernadores de la cumbre de minerales críticos que reunió a referentes de toda Latinoamérica

El gobernador Marcelo Orrego participó este jueves del 4th LATAM & Argentina…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

El programa Despierta tu Talento cierra con una muestra Tecno-Didáctica

El programa fue una iniciativa de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

programación de partidos para el viernes 14 de noviembre

Esta es la programación para el quinto día de competencia del Campeonato…

Por admin noviembre 14, 2025
Deportes

Barracas tiene su propio «dream team» vestido de negro: quiénes son los árbitros que más lo dirigen

En este 2025, Barracas Central fue un abonado a las polémicas arbitrales.…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

Educación convoca a cubrir cargo de supervisión

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación Docente…

Por admin noviembre 14, 2025
Deportes

Argentina Sub 17 vs. México, en vivo: el partido por 16avos del Mundial Qatar 2025, minuto a minuto

El gol de Ramiro Tulián, jugador de Belgrano de Córdoba, para el…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

Estudiantes de escuelas técnicas participaron de una jornada de formación

Como parte del TecnoFest de la Semana de la Educación Técnica, más…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

Comienza el Campeonato Argentino Juvenil de rugby M17 en formato Concentrado

San Juan será sede de la etapa decisiva del Campeonato Argentino Juvenil…

Por admin noviembre 14, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?