One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Llevábamos años tratando de averiguar cómo fabricaban los espejos en el Antiguo Egipto. Ya tenemos la solución
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Llevábamos años tratando de averiguar cómo fabricaban los espejos en el Antiguo Egipto. Ya tenemos la solución
Tecnología

Llevábamos años tratando de averiguar cómo fabricaban los espejos en el Antiguo Egipto. Ya tenemos la solución

Última actualización: septiembre 15, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

A lo largo de la historia, los espejos siempre han sido motivo de fascinación en las diferentes culturas. Tiene sentido, al menos para nosotros los humanos, los únicos animales capaces de reconocer su propio reflejo junto a los simios. La propia palabra proviene del latín mirare, que significa «maravillarse». Que sepamos, el espejo fabricado más antiguo data de alrededor del 6000 a. C. y se encontró en un yacimiento del Neolítico tardío en Turquía. ¿Y en el Antiguo Egipto?

El estudio. De esto va precisamente el último estudio publicado en el Journal of Archaeological Science: Reports y llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Universidad de Liverpool. El grupo liderado por Elizabeth Thomas partió de una idea conocida: se sabía que en el Antiguo Egipto los espejos jugaron un papel fundamental tanto a nivel cultural como religioso, pero muy poco de cómo llevaban a cabo el proceso de fabricación.

El resultado, como veremos, ha descubierto los profundos conocimientos de los artesanos en las técnicas metalúrgicas y el uso principalmente de tres tipos de aleaciones en la fabricación: cobre arsenical, aleación de cobre y estaño, y una aleación ternaria de cobre arsenical con estaño.


Algunas de las obras de ingeniería más fascinantes del Nilo han permanecido ocultas a plena vista de los arqueólogos durante milenios

Los análisis químicos. Thomas ha contado que antes del trabajo estudiaron los hechos conocidos. A saber: en el Antiguo Egipto, los espejos eran discos de cobre, bronce u oro muy pulidos que representaban al sol y cuyos mangos tenían forma de tallo de papiro o de la figura de Hathor, diosa egipcia asociada a la belleza y el renacimiento.

Así, lo primero que hicieron fue analizar la metalurgia de diecinueve espejos egipcios que abarcaban un amplio período cronológico desde el Imperio Antiguo hasta el Período Tardío. Esto fue posible gracias a la técnica de microscopía electrónica de barrido con espectroscopía de rayos X de energía dispersiva (SEM-EDX), permitiendo analizar la composición química y la microestructura de los antiguos artefactos, revelando en última instancia los secretos que han permanecido ocultos miles de años sobre su construcción.

S
S

Espejos analizados

Las tres claves. Como decíamos, lo primero que descubrieron es que los artesanos del Antiguo Egipto empleaban casi siempre tres tipos de aleaciones en la fabricación de espejos: cobre arsenical, aleación de cobre y estaño, y una aleación ternaria de cobre arsenical con estaño. Además, en el estudio detallan que la composición se repetía, con alrededor del 5% de arsénico o estaño en los espejos analizados.

¿Esto qué quiere decir? El equipo sugiere que indica un alto grado de control y estandarización en el proceso de fabricación, uno mucho más alto de lo que se conocía. De hecho, dicha consistencia, además de confirmar lo «bueno» que eran en su trabajo y las habilidades técnicas de los artesanos egipcios, llevó a los investigadores a planearse otras preguntas. Por ejemplo, ¿por qué esa aleación específica y no otra?

Una posible respuesta. Aunque no deja de ser una hipótesis, Thomas y su equipo, basándose en todo lo encontrado, creen que la particular composición se debía a sus propiedades físicas óptimas, tales como la dureza y la maleabilidad, o incluso, quizás, por el color resultante del metal. No es una idea baladí, ya que así podían producir ese tono dorado o plateado en el espejo terminado.

De hecho, en el trabajo hay evidencia en los espejos analizados de una técnica conocida como enriquecimiento superficial, la cual implica la creación de una capa superficial rica en arsénico, la misma que habría conferido a los espejos ese aspecto brillante y plateado, quizás tratando de darle un aspecto parecido a los de mayor valor, por ejemplo, de plata.


El Antiguo Egipto tenía algo más impresionante que sus pirámides: una colosal industria de la muerte

Proceso de una técnica prodigiosa. Este tipo de técnica metalúrgica, explica Thomas, del enriquecimiento superficial, se lograba muy posiblemente a través de un proceso conocido como segregación inversa, una técnica sofisticada que requería un intrincado conocimiento de las propiedades metalúrgicas del cobre arsenical. En cuanto a la elección de las aleaciones, se sugiere que la religión podría ser clave en la decisión de los reflejos dorados o similares.

Por último, el trabajo también encontró algo sorprendente. El análisis microscópico reveló pistas de un tipo de proceso impropio para la época, uno donde la fabricación altamente estandarizada implicaba ciclos de forma repetida de martillado en frío y recocido. Dicha técnica habría aumentado la dureza del metal, permitiendo un mejor pulido y una reflexión más clara y consistente.

Sí, parece que los egipcios tenían toda una “industria” de la metalurgia artesanal muy bien engrasada mucho antes de lo que imaginábamos.

Imagen | Dominio Público, Science Museum, Elizabeth Thomas

En Xataka | Hemos encontrado un observatorio egipcio de hace 2.500 años. Ayuda a entender su dominio sobre las estrellas

En Xataka | El edificio forrado de espejos más grande del mundo se llama Maraya y está (cómo no) en el desierto de Arabia Saudí

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Minería recibió propuestas para impulsar el desarrollo tecnológico del sector

En una jornada que tuvo al ministerio de Minería de San Juan como espacio de…

agosto 7, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Minería recibió propuestas para impulsar el desarrollo tecnológico del sector

En una jornada que tuvo al ministerio de Minería de San Juan…

Por admin agosto 7, 2025
San Juan

Invitan a vivir desde cerca el proceso creativo de “El Lago de los Cisnes”

El Teatro del Bicentenario, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte…

Por admin agosto 7, 2025
San Juan

Eliminan retenciones a la exportación minera

El Gobierno nacional oficializó la eliminación de las retenciones a la exportación…

Por admin agosto 7, 2025
Deportes

El brutal cabezazo de un futbolista argentino a un rival: fue expulsado a los 15 minutos y su equipo quedó eliminado

Apenas se jugaban 15 minutos cuando Aníbal Moreno tuvo una violenta reacción…

Por admin agosto 7, 2025
San Juan

Se realiza otra edición de la Feria Agroproductiva con productos frescos y sabor local

Este viernes 8 de agosto, la Plaza Seca del Centro Cívico volverá…

Por admin agosto 7, 2025
Deportes

Dibu Martínez fue otra vez nominado al premio como mejor arquero del mundo

Emiliano “Dibu” Martínez sigue consolidando su lugar entre los arqueros más destacados…

Por admin agosto 7, 2025
San Juan

Están conformados los grupos para el sorteo del Desafío de las Estrellas

Son 48 los pilotos que tomarán parte del Desafío de las Estrellas…

Por admin agosto 7, 2025
San Juan

El Archivo General de la provincia resguarda la colección de Boletines Oficiales desde 1870

El Ministerio de Gobierno, a través del Archivo General de la Provincia…

Por admin agosto 7, 2025
Deportes

Un referente al banco y tres variantes más en Boca, que cambia dentro y fuera de la cancha

Boca tocó fondo con la derrota ante Huracán. Fue el undécimo partido…

Por admin agosto 6, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?