One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: lo más parecido es un estilo artístico de Bolivia y Perú
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > lo más parecido es un estilo artístico de Bolivia y Perú
Tecnología

lo más parecido es un estilo artístico de Bolivia y Perú

Última actualización: septiembre 30, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

Descubrir los nombres originales de las milenarias ciudades prehispánicas de México es fascinante y un ejemplo es el de Iztapan. En náhuatl, significa algo como «Lugar donde hay sal». En el 200 a.C. se empezaron a asentar para explotar la sal y tuvo sus cambios de población para terminar llamándose San Miguel Ixtapan. Hablamos mucho de Yucatán, de su turismo y maravillas (también de su polémica gentrificación), pero en San Miguel de Ixtapan, en Mesoamérica, también se encuentra una importantísima zona arqueológica.

Y hay una organización llamada ARX Project que quiere desentrañar todos los secretos de San Miguel Ixtapan. Lo que han encontrado es algo que no debería estar ahí.

Última tecnología. Que México es una mina es… evidente. Cada dos por tres tenemos novedades sobre posibles zonas arqueológicas gracias a que se descubren con las obras del Tren Maya, con proyectos que ya estaban en marcha o por un vecino que estaba ampliando el rancho y ya no puede.

La última tecnología, además, permite explorar el interior de zonas arqueológicas como el Castillo de Chichén Itzal y, centrándonos en ARX Project, son un grupo de investigadores que están utilizando la última tecnología para explorar sitios arqueológicos de forma no invasiva, como la iglesia de Mitla en Oaxaca (descubriendo una entrada «al infamando»).


La Pompeya de México: la última tecnología nos ayuda a comprender cómo desapareció la Ciudad de los Muertos de Mitla

San Miguel Ixtapan. Como decimos, se trata de una importante zona arqueológica que está a unos 100 kilómetros al suroeste de Toluca y, aunque llevaba siglos habitada, su apogeo se dio durante el 700 a 900 d.C. Esto coincidió con el declive de Teotihuacán y es muy interesante que lo primero que encontraron del sitio no fue un vestigio del mismo, sino una maqueta tallada en roca que representa uno de sus templos, que data de algún momento del 900 al 1200 d.C. Es esta:

Ixtapan
Ixtapan

Las losas. La zona no ha sido estudiada en profundidad debido a ciertas dificultades, pero ARX Project lleva estudiando la región desde 2021 y ha hecho descubrimientos muy interesantes. Quizá, la más relevante es la de más de una docena de losas de piedra megalítica con un diseño muy distintivo: son una ‘T’ invertida sobre un rectángulo enmarcado. No se conoce su significado, pero podría estar relacionado con conceptos mesoamericanos como el Chicomoztoc.

Losa Ixtapan
Losa Ixtapan

Origen: desconocido. El significado de la ‘T’ no es lo único que desconocen. Aunque muchas losas han sido fechadas como construidas en algún momento del epiclásico (entre el 700 y 900 d.C.), otras pueden ser mucho más antiguas. También está la posibilidad de que todas sean anteriores y que, simplemente, se reutilizaran posteriormente.

Pero lo que realmente es extraño es que ninguna de esas losas megalíticas están talladas o construidas siguiendo las corrientes artísticas mesoamericanas. De hecho, los investigadores han llegado a la conclusión de que tienen más similitudes con rocas peruanas y bolivianas.

Aquiagua. Siempre queda muy bien decir eso de «hemos encontrado una civilización desconocida» y, desde luego, el equipo de ARX no lo afirma, pero sí lo deja botando porque, al menos de momento, no han logrado dar con la clave que ancle ese estilo de las losas megalíticas a la región. Lo primero que viene a la cabeza es un caso como el de Stonehenge, pero ese es otro tema.

Además de las losas, durante la exploración, ARX encontró este año terrazas, fortificaciones y estructuras prehispánicas a lo largo del curso del río Aquiagua. También se descubrió una cantera megalítica con un trabajo a medias: un bloque semiacabado de tres por tres metros y más de 25 toneladas que indica que la civilización tenía una sofisticada técnica tanto de extracción como de transporte de grandes rocas.

Trabajo por hacer. Aunque esto ya es un logro, ARX Project seguirá estudiando la zona (entre otras de las investigaciones que tienen en marcha) y algo muy útil que están haciendo es realizar técnicas de fotogrametría en 3D para documentar todo lo que encuentran, digitalizarlo y facilitar su conservación y estudio.

La hipótesis es que, como los egipcios por el Nilo, cuando terminaban el trabajo con las rocas, las transportaban por el Aquiagua y, si tienes curiosidad, en este enlace tienes la biblioteca digitalizada que está creando ARX Project.

Imágenes | ARX Project, RG

En Xataka | La polémica de la pirámide más antigua del mundo: es posible que Gunung Padang no sea ni una pirámide ni tan antigua

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Acertó el penal in extremis para el ascenso de Champagnat y ya mira el clásico con Newman

No aguantaba estar sentado en el banco de suplentes. Los nervios consumían a Pedro del…

noviembre 11, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Acertó el penal in extremis para el ascenso de Champagnat y ya mira el clásico con Newman

No aguantaba estar sentado en el banco de suplentes. Los nervios consumían…

Por admin noviembre 11, 2025
Deportes

El hincha de Boca golpeado por Maxi Salas recibió la máxima sanción y hay castigo para la Bombonera

El superclásico entre Boca y River jugado este domingo parece no terminar…

Por admin noviembre 11, 2025
Deportes

Su deseo incumplido de jugar toda la vida en Barcelona y el miedo a ser una «carga» en la selección

Leo Messi sorprendió a todos el último fin de semana: efectuó un…

Por admin noviembre 11, 2025
Deportes

Cambio de plan en la selección argentina para después del amistoso con Angola: todos liberados

La preparación de la selección argentina para el amistoso ante Angola en…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

Más de 360 angaqueros recibieron sus pares de lentes nuevos

La sede de la Unión Vecinal Villa Del Salvador, recibió a los…

Por admin noviembre 11, 2025
Deportes

Así se jugará la última fecha del torneo: qué necesita River para clasificarse a la Libertadores 2026

Al Torneo Clausura le queda solo una fecha para el cierre de…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

SUBE Digital refuerza la seguridad con validación biométrica, token temporal y pagos NFC

La SUBE Digital, versión virtual de la tradicional tarjeta, incorpora múltiples capas…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

Qué hacer ante el extravío o robo de netbooks del programa Maestro de América

La Secretaría de Transformación Digital y Modernización del Estado, dependiente del Ministerio…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

Se puso en marcha el programa «Cuentas Claras» de alfabetización financiera

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda…

Por admin noviembre 11, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?