One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Los astrofísicos se hacen dos grandes preguntas. Ahora sospechan que la energía oscura tiene las respuestas
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Los astrofísicos se hacen dos grandes preguntas. Ahora sospechan que la energía oscura tiene las respuestas
Tecnología

Los astrofísicos se hacen dos grandes preguntas. Ahora sospechan que la energía oscura tiene las respuestas

Última actualización: septiembre 23, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

La estimación más precisa que han realizado los astrofísicos hasta ahora defiende que el universo está constituido en un 66,2% por energía oscura, en un 28,8% por materia oscura, y el 5% restante lo acapara la materia convencional con la que todos estamos familiarizados. Y de la que nosotros mismos estamos constituidos. Resulta muy sorprendente, incluso un poco perturbador, que la materia que podemos observar represente tan solo el 5% de los ingredientes fundamentales del cosmos.

La mejor herramienta de la que disponen los cosmólogos a la hora de entender los mecanismos que rigen el comportamiento de las grandes estructuras del universo es la teoría de la relatividad general de Einstein. Durante el último siglo ha sido puesta a prueba en innumerables ocasiones, y hasta ahora siempre ha salido indemne. Sin embargo, para los científicos encontrar una fisura en una teoría tan sólida y aparentemente inamovible no representa un problema. Todo lo contrario; les da la oportunidad de elaborar nueva física.

Dos grandes preguntas aún sin respuesta

Antes de seguir adelante nos interesa afianzar bien dos conceptos. El primero de ellos es la energía oscura, que no es otra cosa que un tipo hipotético de energía que, según buena parte de la comunidad científica, justifica la actual expansión acelerada del universo. El otro concepto se conoce como energía oscura temprana e identifica, de nuevo, una clase hipotética de energía que pudo desencadenar la expansión del universo en sus primeros momentos antes de desvanecerse por completo.


Hito en física cuántica: el CERN ha observado el entrelazamiento cuántico a un nivel de energía inédito

Como acabamos de ver, cuando hablamos de la energía oscura nos adentramos en el resbaladizo ámbito de las hipótesis, y en este terreno las respuestas inevitablemente no pueden ser concluyentes. Porque, en definitiva, se trata de eso. De encontrar la respuesta a los grandes enigmas del cosmos. Y, según un grupo de investigadores del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), la energía oscura temprana puede ser la respuesta que buscan los físicos desde hace décadas a dos grandes preguntas.

La «tensión de Hubble» hace referencia a las discrepancias observadas en las mediciones de la velocidad de expansión del universo

El primero de estos enigmas se conoce como la «tensión de Hubble» y hace referencia a las discrepancias observadas en las mediciones de la velocidad de expansión del universo. Lo que proponen los físicos del MIT es, precisamente, que la energía oscura temprana puede justificar la expansión acelerada del universo durante sus primeras etapas de crecimiento. El problema es que, como he mencionado unas líneas más arriba, esta respuesta recurre a un concepto hipotético y ambiguo.

La otra gran pregunta plantea cómo es posible que los astrónomos hayan observado en el universo temprano una cantidad de galaxias brillantes muy superior a la que cabe esperar en una etapa tan prematura. De nuevo, los físicos del MIT proponen que la energía oscura pudo durante ese lapso de tiempo propiciar la formación de una cantidad de galaxias superior a la esperada. De hecho, han elaborado un modelo que encaja con esta predicción al introducir en él la hipotética energía oscura durante los primeros cientos de millones de años del cosmos.

«Tenemos abiertos estos dos grandes enigmas y hemos descubierto que, de hecho, la energía oscura temprana es una solución muy elegante y concisa para dos de los problemas más apremiantes de la cosmología», sostiene Rohan Naidu, coautor de esta investigación. Ojalá este astrofísico y sus compañeros de investigación tengan razón. Si se demuestra que están en lo cierto podría afianzarse la idea que defiende que la energía oscura temprana es una fuerza antigravitacional que únicamente tuvo efecto en un estadio muy temprano de la formación del universo y propició la expansión acelerada del cosmos. Merece la pena seguirles la pista.

Imagen | Luis Felipe Alburquerque Briganti

Más información | Monthly Notices of the Royal Astronomical Society

En Xataka | El final del universo: qué nos dice la ciencia acerca del destino inevitable del cosmos

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Boca vs. River, en vivo

Boca llega algo más sólido al superclásico. Luego de dos triunfos clave ante Barracas Central…

noviembre 9, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Boca vs. River, en vivo

Boca llega algo más sólido al superclásico. Luego de dos triunfos clave…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

Franco Colapinto en el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1, en vivo

El piloto Franco Colapinto no había podido superar la Q1 el sábado…

Por admin noviembre 9, 2025
San Juan

Vecinos de Los Berros recibieron asesoramiento previsional y dominial

El jueves 6 de noviembre, el Ministerio de Gobierno, a través de…

Por admin noviembre 9, 2025
San Juan

Alumnos vallistos se destacaron en un certamen de preguntas y respuestas

Estudiantes de distintos rincones del departamento Valle Fértil participaron en las Olimpiadas…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

La «obligación doble» del equipo de Contepomi para ganarle a Gales en Cardiff: las cuentas que hacen

Difícilmente una encuesta sobre los cinco estadios más emblemáticos en el mundo…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

Por sus urgencias, River empezó a jugar antes un superclásico al que Boca llega sin tanto ruido

Un superclásico se empieza a jugar varios días antes y sus consecuencias…

Por admin noviembre 9, 2025
San Juan

talleres de cerámica para crear y compartir

El Proyecto de Taller “Introducción a la Cerámica” invita a participar de…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

TV y streaming del domingo. Boca-River, Colapinto en el GP de Brasil, los Pumas ante Gales, y Argentina en el Mundial Sub 17

TV y streaming del domingo. Boca-River, Colapinto en el GP de Brasil,…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

Brilló Messi y, con 4 goles argentinos, Inter Miami venció a Nashville y es semifinalista del Este por primera vez

Inter Miami logró este sábado a la noche una victoria contundente ante…

Por admin noviembre 9, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?