One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Los fabricantes de chips empiezan a huir de China. Su destino es la próxima gran potencia en semiconductores
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Los fabricantes de chips empiezan a huir de China. Su destino es la próxima gran potencia en semiconductores
Tecnología

Los fabricantes de chips empiezan a huir de China. Su destino es la próxima gran potencia en semiconductores

Última actualización: noviembre 14, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

La presión a la que EEUU y sus aliados están sometiendo a los fabricantes de semiconductores chinos está teniendo una consecuencia relativamente previsible: algunos de ellos empiezan a irse de China con el propósito de instalarse en un país en el que puedan desarrollar su negocio con libertad. No obstante, esta estrategia no está siendo adoptada solo por las compañías chinas. En el país liderado por Xi Jinping tienen plantas de producción de circuitos integrados muchas empresas extranjeras, como Samsung, TSMC, Intel o UMC, y algunas de ellas ya preparan su salida de China.

Para este gigantesco país asiático esta posible huida a gran escala es una mala noticia. La industria de los semiconductores tiene un impacto profundo tanto en la economía china como en el desarrollo tecnológico del país, por lo que la salida de algunos fabricantes de chips representa una evidente pérdida de valor. EEUU, Corea del Sur, Taiwán o Japón sufrirían de la misma forma si una determinada coyuntura desencadenase un éxodo similar al que comienza a fraguarse en China. Al fin y al cabo para estos y otros países desarrollados la industria de los circuitos integrados tiene un valor estratégico.


Si ves a una persona con esta bolsa azul en Japón, no te dirijas a ella. Ha pagado por un bien preciado: el silencio

Próximo destino: Vietnam

Hana Micron, una compañía surcoreana que está especializada en el ensamblaje, la verificación y el empaquetado de circuitos integrados está trasladando sus instalaciones de China a Vietnam. Según Reuters planea invertir 923,5 millones de dólares durante los próximos años para afianzar su estructura en este país del sudeste asiático. Además, las estadounidenses Amkor Technology e Intel también han invertido ya miles de millones de dólares en Vietnam con el propósito de consolidar en este país su infraestructura de fabricación y empaquetado de chips.


Un girotrón es una máquina de ciencia ficción. Sin ella la energía de fusión sería absolutamente imposible

Lo que no está claro ahora mismo es cuáles son los fabricantes chinos que planean su salida de China, tal y como aseguran en Tom’s Hardware, pero con toda probabilidad podremos confirmar esta información durante las próximas semanas. Sea como sea lo interesante es averiguar qué tiene Vietnam que lo hace un país tan atractivo para la industria de los circuitos integrados. Y lo más importante es que su Gobierno está creando el clima propicio para facilitar la llegada de empresas extranjeras.

La Administración vietnamita se ha fijado un objetivo muy ambicioso: aspira a ingresar 100.000 millones de dólares gracias a su industria de los chips en 2050

De hecho, la Administración vietnamita se ha fijado un objetivo muy ambicioso: aspira a ingresar 100.000 millones de dólares gracias a su industria de los chips, y más de 1.000 millones a través del sector de la electrónica. Todo ello en 2050. En apenas dos décadas y media. Puede parecer mucho tiempo, pero no lo es. Es un suspiro cuando se trata de reconstruir completamente un sector que debe afianzarse como el centro de la economía de un país.

La industria de los circuitos integrados no le es completamente ajena a Vietnam. Actualmente Intel, Samsung, Amkor, Texas Instruments, Qualcomm o Infineon son algunas de las compañías que están presentes en este país. Aun así, Pham Minh, el primer ministro de Vietnam, ha elaborado un plan muy detallado que persigue desarrollar la capacidad de diseñar chips especializados, fomentar el crecimiento del sector de la electrónica, formar a trabajadores cualificados y atraer inversión extranjera. No obstante, esto no es todo. En 2050 este país aspira a tener listas seis fábricas de semiconductores y veinte plantas de empaquetado y test.


Glen Powell aclara su futuro sustituyendo a Tom Cruise en 'Misión Imposible': "Mi madre no me dejaría"

Para alcanzar todos estos objetivos Minh ha dividido su estrategia en tres fases diferentes. La primera de ellas acaba de arrancar y persigue atraer inversión extranjera directa para hacer posible la creación de al menos 100 empresas de diseño de chips, una fábrica de semiconductores y diez plantas de empaquetado y test. La segunda fase arrancará en 2030 y propone formar a más de 100.000 ingenieros especializados en semiconductores, establecer al menos 200 compañías de diseño de chips, construir dos fábricas más y poner a punto quince plantas de empaquetado y test.


Rusia aprueba una medida insólita para impulsar la natalidad de la nación: se prohíbe hablar de no tener hijos

Si todo sale como el Gobierno de Vietnam ha previsto en 2050 este país tendrá más de 600 empresas de diseño de chips

La tercera y última fase comenzará en 2040 y perseguirá establecer al menos 300 empresas de diseño de circuitos integrados, tres plantas de fabricación de semiconductores y 20 instalaciones de empaquetado y prueba. Si todo sale como el Gobierno de Vietnam ha previsto en 2050 este país tendrá más de 600 empresas de diseño de chips, así como las seis fábricas de semiconductores y las veinte plantas de empaquetado de las que hemos hablado unas líneas más arriba. Desde luego ambición no le falta.

Imagen | TSMC

Más información | Tom’s Hardware

En Xataka | TSMC es imparable: algunos clientes abandonan las fábricas de chips de Samsung y abrazan a la firma de Taiwán

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Un espacio para descubrir que moverse es encender la vida

El Ministerio de Salud a través del Programa de lucha contra el sedentarismo presentó un…

noviembre 23, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Un espacio para descubrir que moverse es encender la vida

El Ministerio de Salud a través del Programa de lucha contra el…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Positiva mesa redonda sobre financiamiento para exploración minera

En el marco de las Rondas de Negocios e Inversiones que propuso…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Qué opinan de la liga argentina en el mundo; «Chiqui» Tapia, un personaje «excéntrico y grotesco»

En las últimas 48 horas, la Liga Profesional argentina y la AFA…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Arte, música y lecturas en la apertura del stand del Ministerio Educación

La primera noche del stand del Ministerio de Educación en la Fiesta…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Tapia, Messi, De Paul y los mates del “pan y circo”

Campeones del mundo en Qatar. El título, una corona para toda la…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Los Pumas perdieron 27-23 ante Inglaterra, en el último partido de la ventana internacional europea

Después de dar el golpe de visitante ante Gales y Escocia en…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Pumita Martínez perdió mucho más que una corona: debilitó su imagen y condicionó su futuro

Todo fue complejo, arriba y abajo del ring del ANB Arena de…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

“Nada se pierde, todo se transforma”, el área que muestra cómo la economía circular es energía que renace

En una edición marcada por el lema “Somos energía”, la Secretaría de…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Incómodo sorteo para la Argentina: Corea del Sur, de visitante, antes de la gira sudamericana

BOLONIA (Enviado especial).- Tres horas antes del inicio de la final de…

Por admin noviembre 23, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?