One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Los signos de puntuación como el punto o la coma están en peligro de extinción. Hay un culpable: tu smartphone
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Los signos de puntuación como el punto o la coma están en peligro de extinción. Hay un culpable: tu smartphone
Tecnología

Los signos de puntuación como el punto o la coma están en peligro de extinción. Hay un culpable: tu smartphone

Última actualización: noviembre 18, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

Soy padre de una preadolescente, así que lo vivo en mis propias carnes. Mi hija tiene móvil, y cuando nos envía algún mensaje a través de WhatsApp la ortografía suele ser lo de menos. Para ella lo importante es que el mensaje, pase lo que pase, se entienda. En casa intentamos que se esfuerce al respecto, pero aunque pueda cuidar un poco más sus mensajes con nosotros, la cosa se desmanda cuando se comunica con sus amigas.

Y por el camino esos mensajes van destrozando las reglas ortográficas. Mi hija no es la única culpable de hacerlo: yo mismo escribo de forma distinta en mi móvil, y a menudo me concedo la licencia de no usar símbolos de abrir interrogación o exclamación y también uso las mayúsculas o las tildes de forma desigual.


Selectividad penalizará aún más las faltas de ortografía. Cada vez más expertos opinan que no sirve para nada

Los teclados móviles en pantalla podrían servir como excusa, pero en realidad hace tiempo que no lo son. Los sistemas de corrección automática y la escritura con teclados como Swiftkey permiten seguir respetando la ortografía española sin demasiados problemas, pero lo cierto es que en el móvil parecemos perdonarlo todo.

En Android Authority precisamente recordaban recientemente cómo en Estados Unidos ocurre algo similar. La gente no usa los símbolos de puntuación demasiado, afirmaba el autor. Sin embargo, una de las razones, aparte de la pereza, estaba en la mala accesibilidad del teclado virtual de los iPhone —en EEUU lo usan 5 de cada 10 personas, casi 9 de cada 10 entre los jóvenes—, que no facilita el acceso al punto o a la coma.

Adiós a los signos de puntuación

Efectivamente, el teclado por defecto del iPhone oculta esos símbolos bajo el interruptor del teclado numérico, lo que hace necesario más y más clics para ir poniendo puntos o comas. Hay un método rápido para acceder a ellos (mantener el interruptor «123» y deslizar el dedo hacia el símbolo deseado), pero de nuevo, no es un acceso tan directo. Si uno quiere escribir bien, el trabajo se acumula y esos clics extra pueden resultar demasiado pesados. Puede que te tomes esa molestia para incluir el símbolo de cerrar interrogación, pero ¿para un punto o una coma? Qué pereza.

En Android los teclados suelen incluir esos símbolos y por tanto el problema no es tan grave o acusado, pero aun así los usuarios solemos acabar cayendo en esa misma pereza. Si no lo hacemos con el punto y la coma, podemos hacerlo con otros elementos de nuestra ortografía, como las tildes o las mayúsculas. Si no usamos el corrector automático, muchas palabras acabarán siendo escritas sin seguir las reglas ortográficas porque simplemente es más rápido y cómodo escribir así.

Los adolescentes son probablemente los que más licencias se toman con los móviles y la mensajería instantánea. Ya no es solo que eviten usar símbolos de puntuación, tildes o mayúsculas: es que además escriben incorrectamente palabras con hache y confunden elles, íes griegas, bes y uves con mayor frecuencia que personas de más edad. La pregunta es si eso acabará perjudicándolos en el futuro. Los expertos se mostraban preocupados en un artículo de El País a finales de 2022 y ya entonces se señalaba cómo en los resultados del informe Pisa 2018 la lectura —directamente relacionada con la escritura y la ortografía— era una de las asignaturas pendientes de los estudiantes.

Es probable que futuros asistentes de inteligencia artificial —Apple Intelligence en los iPhone, Gemini en los Android— plantee una solución que haga que el mensaje se transforme y se envíe corregido.

El anuncio de la propia Apple lanzado hace dos semanas precisamente hace referencia a algo así, aunque en ese caso transformaba el lenguaje excesivamente informal de un empleado en un mensaje muy profesional con el que su jefe se quedaba sorprendido. Que al final no tengamos que esforzarnos en escribir bien porque lo hará una IA es preocupante. Puede que inevitable, sí, pero insisto: también preocupante.

En Xataka | Los que corrigen las faltas de ortografía a los demás son unos cretinos. Lo dice la ciencia

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Nueva victoria de Argentina en el mundial de voley

Argentina sigue en la senda de la victoria en el Mundial de Voley Filipinas 2025.…

septiembre 16, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Nueva victoria de Argentina en el mundial de voley

Argentina sigue en la senda de la victoria en el Mundial de…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

el selectivo provincial femenino Sub 14 terminó cuarto en el Campeonato Argentino

En la temporada 2025, uno de los últimos campeonatos argentinos de hockey…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

San Juan y Australia unen fuerzas en formación e innovación minera

Un paso estratégico hacia el futuro de la minería en San Juan…

Por admin septiembre 16, 2025
Deportes

Argentinos en la Champions 2025/26: debutantes, el equipo con más presencias y «la última bala» de un veterano

Esta aplicación web de LA NACION necesita tener Javascript habilitado para funcionar…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

La música clásica y popular española se fusionarán en un concierto

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte junto a Mozarteum San Juan…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

Gobierno realizará una jornada informativa sobre contratos y riesgos laborales

El Ministerio de Gobierno, a través de su Subsecretaría de Trabajo, realizará…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

Parte de rutas 16/09/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin septiembre 16, 2025
Deportes

La historia del club belga invicto por 60 partidos, fue campeón tras 90 años y debuta en la Champions

El fútbol no deja de regalar historias fantásticas que parecen extraídas de…

Por admin septiembre 16, 2025
Deportes

Un ajedrez copero: Gallardo tiene otro esquema para enfrentar a Palmeiras por la Libertadores

Líder en su grupo. Al tope en la tabla anual. Invicto en…

Por admin septiembre 16, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?