One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: no entienden a la Generación Z
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > no entienden a la Generación Z
Tecnología

no entienden a la Generación Z

Última actualización: septiembre 23, 2024 7 Lectura mínima
Compartir

Pensar en el futuro atendiendo exclusivamente a la forma de comportarnos del pasado es un error. O, al menos, hay muchas posibilidades de que caigamos en un error. Cada generación vive en un contexto social, económico, laboral y cultural que obliga a repensar qué esperamos del futuro.

Esto mismo pasa con el mercado del automóvil, que está inmerso en una profunda crisis de identidad. Los fabricantes tienen el reto de conquistar a un público joven que con los años ha ido tomando mayor conciencia de la repercusión de sus actos en el medio ambiente. Hay cierto consenso, además, en que la Generación Z es más conservadora en sus actos y se siente constantemente examinada.

La llegada de la Generación Z al mercado del automóvil (nacidos a finales de los años 90 y principios de los 2000) coincide en un momento en el que el vehículo ha ido perdiendo cierto carácter pasional. Décadas atrás, el coche era un vehículo emancipador y que otorgaba libertad. Coincidía también con una sociedad que abría los brazos al automóvil.

Los jóvenes que entran ahora en el mercado del automóvil han convivido con un rechazo paulatino a este medio de transporte. Especialmente en las grandes ciudades, se ha ido reduciendo el espacio entregado antaño a los vehículos para reconducirlo al peatón y al transporte público, sobre todo en Europa. Estos mismos consumidores, además, están más adaptados al pago por uso (patinetes, bicicletas, motos…) y tienen más dificultades para acceder a su primer coche.

Incluso el salto entre la Generación Z y los Millenial es llamativa, siendo los primeros unos usuarios mucho más activos del transporte público o de contemplar el paseo como una forma activa de desplazarse.

Al mismo tiempo, el número de desplazamientos ha ido reduciéndose en los grandes polos urbanos. Según datos de la DGT recogidos por 20 Minutos, los servicios de streming o el contacto social mediante el uso de las aplicaciones ha reducido los desplazamientos a los cines o a casa de amigos, por poner solo dos ejemplos.

Por eso, imaginar cómo nos moveremos en unos años sin tener en cuenta todas las particularidades de cada nueva generación nos induce probablemente al error. Un error en el que, según algunos expertos, los fabricantes tradicionales caerán si mantienen sus alicientes para la compra en los mismos términos que hasta ahora.

No los entendemos

Uno de los problemas con los que se están encontrando las compañías es que tienen problemas para hacer llegar su mensaje hasta los más jóvenes. Décadas atrás, el sistema era sencillo: se lanzaba un producto más asequible, con estética más deportiva y se invertía en marketing (televisión y revistas).

Hoy en día la audiencia está más divida y a las compañías les cuesta más llegar a perfiles en los que el algoritmo prima lanzar mensajes que simpaticen con los intereses del usuario. Usuario que tampoco atiende a la televisión tradicional y que huye de los anuncios.

En Bloomberg recogen el caso de Volkswagen, Mercedes o Porsche, quienes han acudido a la consultora suiza Zeam, dirigida por Yaël Meier y Jo Dietrich (quienes no llegan a 25 años), para conectar con el público más joven y entender qué está en sus manos. De hecho, la consultora está especializada en acercar a las grandes marcas a las nuevas corrientes de pensamiento de los jóvenes y abrirles las puertas a este mercado.

«Están perdiendo toda una próxima generación de clientes ante las marcas de automóviles chinas», señala Dietrich al diario económico y pone el foco en el dinero. Apunta a que si estas compañías ofertan un producto más barato y asequible, el made in Germany no será suficiente para contentar al comprador porque éste estará más abierto a probar cosas nuevas.

Según sus propios datos, prácticamente uno de cada dos compradores de la Generazión Z en Suiza prefiere comprar un coche «ganga» que hacerse con un vehículo nuevo o alquilar un coche. Es decir, que el vehículo privado sigue interesando pero sólo si es a un precio muy atractivo, ya que las encuestas apuntan a que los potenciales conductores (también en Estados Unidos) están más abiertos al uso del transporte público.


Entre llegar más lejos en sus carreras y no hablar con sus compañeros boomers, los empleados de la gen-Z lo tienen claro

Meier y Dietrich apuntan en sus opiniones a que el sector más tradicional del automóvil debe hacer un esfuerzo por abrirse al público femenino y apostar por nuevas tecnologías como nuevos usos para las pantallas o la aplicación de inteligencia artificial en los automóviles.

Son conclusiones que también sostienen algunas grandes voces de la industria. Jim Farley, CEO de Ford, aseguraba después de un viaje a China que los fabricantes locales están comiendo terreno a los occidentales porque son más atrevidos en sus apuestas por el software. Es algo a lo que también apuntaba Kevin Williams, redactor en InsideEVs, quien contaba con sorpresa la multitud de posibilidades que ofrecen los nuevos fabricantes chinos en sus omnipresentes pantallas.

Sin un claro mensaje que vender (el del «viaje» o la «libertad», por ejemplo), los fabricantes tradicionales tienen la obligación de buscar un nuevo rumbo para conquistar a un público que les está costando atender. Al mismo tiempo, el coche eléctrico, que debería ser un producto ideal, sigue siendo demasiado caro si buscamos entre los fabricantes occidentales. No hay coche eléctrico especialmente barato y las promesas se quedarán, en el corto plazo, en vehículos de autonomías muy contenidas.

Los fabricantes europeos y estadounidenses necesitan permear en la Generación Z. Y, de momento, son como agua y aceite.

Foto | Logan Fisher

En Xataka | Los motores híbridos han dado un balón de oxígeno a un segmento que no esperábamos: los superdeportivos para millonarios

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Sin Cuti Romero, Otamendi expulsado y penal de Tagliafico: la selección padece atrás lo que le sobra adelante

El campeón del mundo tiene recambio de calidad y variantes explosivas en los metros finales…

septiembre 10, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Sin Cuti Romero, Otamendi expulsado y penal de Tagliafico: la selección padece atrás lo que le sobra adelante

El campeón del mundo tiene recambio de calidad y variantes explosivas en…

Por admin septiembre 10, 2025
Deportes

Tuvo medio equipo cambiado y poco en juego ante un rival bravo, pero la selección no dejó de recibir un aviso

GUAYAQUIL, Ecuador (enviado especial).– La noche en Guayaquil, en la última fecha…

Por admin septiembre 10, 2025
Deportes

La jugada por la que Otamendi sufrió su primera roja en la selección y la polémica expulsión de Caicedo

En el duelo en el que la Argentina cayó 1 a 0…

Por admin septiembre 9, 2025
San Juan

Alerta meteorológica N° 49/25 – Vientos fuertes

La Dirección de Protección Civil informa que, durante la madrugada y mañana…

Por admin septiembre 9, 2025
Deportes

Cómo fue la jugada que derivó en el penal para Ecuador: ¿Fue falta de Tagliafico?

Argentina visita a Ecuador en Guayaquil, en el duelo correspondiente a la…

Por admin septiembre 9, 2025
Deportes

Haaland marcó ¡5 goles! en el 11-1 de Noruega, que complica a Italia en la clasificación para el Mundial

Este martes se desarrollaron nueve partidos de las eliminatorias europeas, con los…

Por admin septiembre 9, 2025
Deportes

Argentina vs. Ecuador, en vivo: el partido de las eliminatorias sudamericanas minuto a minuto

De cara al último partido de las eliminatorias, y con todo definido,…

Por admin septiembre 9, 2025
San Juan

La Feria Agroproductiva llega al Centro Cívico con más de 90 productores

Organizada por la Dirección de Desarrollo Agropecuario dependiente del Ministerio de Producción,…

Por admin septiembre 9, 2025
San Juan

cuatro sanjuaninos de Asunción 2025 competirán en Rosario

Cuatro de los ocho deportistas sanjuaninos que integraron la delegación deportiva de…

Por admin septiembre 9, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?