One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: pedir a los caseros que sean solidarios
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > pedir a los caseros que sean solidarios
Tecnología

pedir a los caseros que sean solidarios

Última actualización: septiembre 27, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

A falta de políticas efectivas, ruegos. Ante el irrefrenable encarecimiento de los alquileres y con la amenaza de una huelga de inquilinos en el horizonte cercano, el Gobierno ha optado por dirigirse directamente a los caseros para que se replanteen sus precios. Lo ha hecho apelando a la «solidaridad» y por boca de la ministra del ramo, Isabel Rodríguez García, quien ayer defendió en la cadena SER que las rentas se ajusten a lo que pueden soportar los bolsillos de los inquilinos.

Es el último intento del Ejecutivo por atajar el gran reto de la vivienda, convertido en uno de los principales quebraderos de cabeza de los españoles, ante el pinchazo de su sistema de «tope de precios», aplicado solo en un puñado de regiones.

La gran pregunta es… ¿Surtirá efecto la petición?

Un mensaje para los caseros. La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, dejó ayer una demostración clara de hasta qué punto el encarecimiento de la vivienda se ha convertido en un problema de primera magnitud en España, algo que ya refleja incluso las encuestas demoscópicas del CIS. Durante una entrevista en el programa ‘La Ventana’, de la cadena SER, la dirigente socialista apeló a los caseros para pedirles que se replanteen los alquileres que cobran a sus inquilinos.

El mensaje fue claro. Y se centró en dos ideas principales. Primera, la «solidaridad». Segunda, en centrar el foco en los pequeños propietarios, un colectivo menos mediático que los fondos buitre o grandes inversores, pero que aglutinan la inmensa mayoría de la oferta de vivienda alquilada en España.

e
e

¿Qué dijo exactamente? Que ante los límites con los que se ha encontrado el sistema de tope de precios diseñado por el Gobierno, cuya implantación depende en gran medida de las comunidades autónomas, hay otra solución para suavizar los alquileres: pedírselo directamente a los caseros. «Creo que España es un país solidario y, en su mayor parte, el parque de vivienda de alquiler pertenece a los pequeños propietarios», arrancó Rodríguez durante la entrevista.

«Yo lo que les pido es que se hagan cargo también de esta causa, de esta necesidad social, y que valoremos las rentabilidades en términos sociales, que valoremos que esos precios estén de acuerdo con las capacidades de los españoles —reflexionó la titular de Vivienda— y desde luego creo que hay que protegerles, hay que cuidarles porque en sus manos está la mayor parte del parque de vivienda en alquiler».

Con recado incluido. No fue el único mensaje que dejó sobre el precio de los alquileres. Rodríguez mostró también su malestar ante el hecho de que Madrid no aplique el índice de precios de la Ley de Vivienda, una decisión que en opinión de la ministra «está haciendo daño» a sus vecinos. «Podrían estar teniendo ventajas en el precio del alquiler, incluso los propietarios [tendrían] bonificaciones fiscales de hasta el 90%», censuró la dirigente antes de acusar a la presidente de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de actuar movida por el «dogmatismo ideológico».

Tanto desde el Gobierno regional como el Ayuntamiento madrileños, ambas controladas por el PP, han tachado el índice de precios propuesto por el Gobierno de «ineficaz e intervencionista». En general los territorios dirigidos por el PP —la mayoría en el mapa político actual— han descartado adoptar el índice de precios al considerarlo un «suicidio inmobiliario» que fomenta la economía sumergida.

Importan las palabras… Pero sobre todo importa el contexto, que es el que explica las declaraciones de Rodríguez. Y el contexto está marcado por una mezcla de factores, como la escasa eficacia de las medidas adoptadas durante los últimos años por el Gobierno para destensionar el mercado del alquiler residencial. Las tablas de Idealista muestran que el coste del arrendamiento llevan tiempo al alza. Su último dato, del mes pasado, sitúa la media en 13,1 euros el metro cuadrado. Hace una década, en el mismo mes de 2014, eran apenas 7,2 €/m2.

El desajuste entre oferta y demanda lleva además a que la competencia por la vivienda sea feroz en algunas provincias, con más de un centenar de aspirantes por cada piso disponible y caseros cada vez más exigentes al escoger arrendatarios. Tal es el panorama que el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid ha convocado una manifestación para octubre precisamente por la escalada brutal de precios y ya se habla de una medida mucho más drástica: impulsar una huelga de alquileres.

Imágenes |La Moncloa 1 y 2 y Ján Jakub Naništa (Unsplash)

En Xataka | Una cifra explica por qué el precio del alquiler está descontrolado en España: un 30% menos de pisos

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El increíble gol que erró Riestra, el penal no cobrado y el golazo de Montiel a… los 49 del ST

Entre otras muchas cuestiones, el fútbol es único por su capacidad para reservarse una impensada…

noviembre 10, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

El increíble gol que erró Riestra, el penal no cobrado y el golazo de Montiel a… los 49 del ST

Entre otras muchas cuestiones, el fútbol es único por su capacidad para…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

¿Claudio Ubeda seguirá como DT de Boca en 2026? Qué le valora Riquelme y de qué depende su continuidad

Los flashes del domingo se fueron con Exequiel Zeballos, figura excluyente del…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Nicolás Barros Schelotto le ganó el duelo a papá Guillermo en La Plata: «No le gusta perder ni al truco»

Gimnasia y Vélez se vivió en “familia”. La excusa fue un partido…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Cómo pasó de perder solo dos de sus primeros 41 partidos del año a este presente catastrófico

“La lectura que hago es que… sinceramente fue una mierda”. Lucas Martínez…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Cómo están los cruces de los playoffs y la combinación para que haya un último superclásico este año

Al Torneo Clausura le queda solo una fecha para el cierre de…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

San Juan recibió al cónsul del Perú en el marco de la muestra Caminos del Inca

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Gobierno, recibió…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Qué tan posible es que Messi vuelva a jugar en Barcelona: cuándo podría suceder y el curioso «factor Beckham»

La imagen publicada por Lionel Messi en su cuenta de Instagram, pisando…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

Comenzó la Semana de Educación Primaria con una obra sobre Comprendo y Aprendo

La Semana de la Educación Primaria 2025 comenzó con un acto cargado…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

El Registro Civil celebró el séptimo matrimonio emblemático

En un atardecer cargado de emoción y rodeados por el imponente entorno…

Por admin noviembre 10, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?