One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Pensar que estamos solos en el universo es arrogante. La cuestión es por qué los extraterrestres no nos han contactado aún
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Pensar que estamos solos en el universo es arrogante. La cuestión es por qué los extraterrestres no nos han contactado aún
Tecnología

Pensar que estamos solos en el universo es arrogante. La cuestión es por qué los extraterrestres no nos han contactado aún

Última actualización: septiembre 12, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

Contents
Dónde estamos buscandoPor qué no nos han contactado

Se cree que hay un billón de galaxias en el universo observable. Cada una con miles de millones o incluso billones de estrellas. Si cada estrella tiene al menos un planeta, entonces hay miles de millones de planetas… solo en nuestra galaxia, solo en la Vía Láctea.

En palabras del biólogo evolutivo Richard Dawkins: sería arrogante pensar que estamos solos en este vasto universo. Pero, ¿cómo podemos saber si lo estamos o no?

Dónde estamos buscando

Para simplificar la búsqueda, los astrónomos se centran en los planetas que no están ni demasiado cerca ni demasiado lejos de su estrella, sino a una distancia que permita la existencia de agua líquida en su superficie; lo que se denomina la zona habitable. La NASA cree que al menos 300 millones de planetas de la Vía Láctea podrían ser habitables.

Pero la distancia perfecta no garantiza que el planeta tenga agua o pueda albergar vida. Conocemos más de 5.500 exoplanetas y, gracias al telescopio espacial Webb, podemos detectar algunos elementos de su atmósfera. Hay planetas con una atmósfera densa y tóxica, como Venus. Y otros que la han perdido casi por completo, como Marte.


Solemos asociar el color verde a la vida, pero si hay vida en otros planetas, lo más probable es que sea violeta

El problema es que nuestro sistema solar no es el más común de la Vía Láctea. Las estrellas más abundantes de la galaxia son las enanas rojas, significativamente más pequeñas y tenues que el Sol. Tal vez eso signifique que los organismos más comunes fuera de la Tierra son bacterias capaces de absorber la luz infrarroja, como las primeras formas de vida terrestres, que generaban energía metabólica con retinal y hacían que nuestro planeta fuera de color púrpura.

De hecho, podría haber formas de vida que ni siquiera necesiten agua para sobrevivir y hayan adaptado su metabolismo a otros compuestos químicos, como el metano. Estos organismos extremófilos podrían estar tan cerca como en Titán, la luna de Saturno, que tiene lagos y mares de metano líquido en su superficie. De ahí que la NASA vaya a enviar un dron al satélite con la esperanza de encontrar vida extraterrestre.

Por qué no nos han contactado

Vida extraterrestre es una cosa. Inteligencia extraterrestre es otra muy distinta. Proyectos como el Programa SETI (Search for Extraterrestrial Intelligence) llevan décadas buscando señales de otras civilizaciones, pero nunca han encontrado evidencias de que esas civilizaciones existan.

La paradoja de Fermi cuestiona la vida en otros planetas con una premisa muy simple: si existen tantísimos planetas, ¿por qué aún no hemos recibido ningún indicio claro de vida en ellos? Innumerables científicos y filósofos han intentado contestar a la pregunta formulada en 1950 por el físico Enrico Fermi. Con respuestas tan variopintas como están durmiendo o nos han visto y han decidido ignorarnos.

Hay que tener en cuenta que no nos están viendo en directo. Si fueran una civilización lo suficientemente avanzada como para observarnos desde la galaxia Andrómeda, estarían viendo lo que ocurría en la Tierra hace 2,5 millones de años. Durante el Pleistoceno.

Lo mismo ocurre a la inversa. Si detectamos señales de radio provenientes de una civilización intergaláctica, es probable que fueran emitidas hace millones de años. Si saliéramos a otras estrellas en su búsqueda, tal vez estaríamos jugando a ser cazafantasmas.

Por no mencionar las limitaciones de nuestra tecnología para realmente salir a buscar vida. Seguimos moviéndonos por el sistema solar con propulsión química o eléctrica. El robot hecho por humanos que más lejos ha llegado es la sonda Voyager 1, que se encuentra a solo 24.000 millones de kilómetros de la Tierra. La estrella más cercana: Proxima Centauri. A 40 billones de kilómetros de nuestro planeta.

En Xataka | El rover Perseverance ha encontrado la roca que lleva años buscando en Marte: tiene marcas de posible vida microbiana

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lewis Hamilton, del amor a primera vista a convertirse en el peor debutante en Ferrari

Del sueño al suplicio, y del calvario a la incertidumbre. La asociación de Ferrari y…

noviembre 4, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Lewis Hamilton, del amor a primera vista a convertirse en el peor debutante en Ferrari

Del sueño al suplicio, y del calvario a la incertidumbre. La asociación…

Por admin noviembre 4, 2025
San Juan

Educación realizó un nuevo encuentro de alfabetización inclusiva

La escuela Peñafort fue escenario del segundo encuentro de la Especialización en…

Por admin noviembre 4, 2025
San Juan

Seguridad advierte sobre modalidades de estafa en Marketplace

La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, a través de…

Por admin noviembre 4, 2025
Deportes

Cómo están los cruces de playoffs del torneo Clausura y por qué hoy Boca jugaría contra el noveno

Al Torneo Clausura le quedan dos fechas para el cierre de la…

Por admin noviembre 4, 2025
San Juan

Culminó la aplicación aérea contra la polilla de la vid

Las tareas coordinadas por la Dirección de Sanidad Vegetal Animal, del Ministerio…

Por admin noviembre 4, 2025
San Juan

programación de la tercera jornada de competencia

Desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre 2025, San Juan…

Por admin noviembre 4, 2025
San Juan

Parte de rutas 04/11/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin noviembre 4, 2025
San Juan

Thomas Castañeda Maldonado disputó el triatlón de Viña del Mar

La Ciudad Jardín, Viña del Mar, en Chile, fue escenario de la…

Por admin noviembre 4, 2025
Deportes

Un DT sufrió un infarto en pleno partido y murió al llegar al hospital: la dramática reacción de sus jugadores

El luto se derramó en el fútbol de Serbia. Mladen Zizovic, el…

Por admin noviembre 4, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?