One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: por qué nadie está haciendo coches de torio, el «combustible más potente»
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > por qué nadie está haciendo coches de torio, el «combustible más potente»
Tecnología

por qué nadie está haciendo coches de torio, el «combustible más potente»

Última actualización: septiembre 18, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

«Si tuvieras un coche propulsado por torio, nunca tendrías que repostar». Puede que te hayas cruzado con una afirmación como esta, casi siempre encabezada por la imagen del Cadillac World Thorium Fuel (WTF), un vehículo conceptual que ni era oficial, ni llegó a fabricarse.

El Cadillac World Thorium Fuel. Aunque suficientemente atractivo como para reaparecer recurrentemente en Internet hasta el día de hoy, el Cadillac WTF no es más que un concepto creado por el diseñador Loren Kulesus durante el centenario de Cadillac, hace ahora 15 años. Un diseño artístico sin ningún respaldo técnico que, a veces, se sigue compartiendo como un proyecto serio.

«Este vehículo está diseñado para durar 100 años sin una recarga», dice la descripción del coche conceptual. «El exceso de electricidad generada por su reactor de torio se puede devolver a la red eléctrica para abastecer al vecindario o cargar otros dispositivos eléctricos que utilicen baterías».


Rusia lleva meses cubriendo algunos de sus cazas y bombarderos con neumáticos. EEUU cree saber exactamente el motivo

Cómo se supone que funciona. Si el corazón de un coche de hidrógeno es una pila de combustible que genera electricidad para alimentar los motores eléctricos de las ruedas, el corazón de un coche de torio es… un reactor nuclear a base de torio. El torio es un metal pesado ligeramente radiactivo con una alta densidad energética, lo que significa que una pequeña cantidad de torio puede almacenar una gran cantidad de energía.

La clave es que el torio es tres o cuatro veces más abundante que el uranio natural, del que se sacan los isótopos fisibles de los reactores nucleares, por lo que está más que estudiado como posible sustituto del uranio. A pesar de ello, solo China ha empezado a usarlo como combustible nuclear.

Laser Power Systems. Kulesus no es el único responsable de popularizar el concepto de un coche de torio. En 2011, una empresa estadounidense llamada Laser Power Systems anunció un sistema para impulsar vehículos eléctricos mediante láseres de torio.

La idea era dirigir el calor del torio hacia un depósito de agua con pulsos láser para formar vapor que, a su vez, se usaría para mover unas mini-turbinas. Estas mini-turbinas conectadas a un generador cargarían las baterías del coche con electricidad que luego se aprovecharía para alimentar los motores del vehículo.

Unas cifras impresionantes. Aunque nunca prosperó, el proyecto de Laser Power Systems dio a los medios algunas cifras que se repiten recurrentemente para mantener vivo el sueño de los coches de torio, el supuesto «combustible más potente del mundo»:

  • Un gramo de torio equivaldría a la energía de 28.000 litros de gasolina
  • Ocho gramos permitirían recorrer más de un millón y medio de kilómetros

Laser Power Systems dejó caer también la idea de que un reactor de 250 KW pesaría solo 227 kg y podría instalarse fácilmente bajo el capó del coche. Por supuesto, iría dentro de una caja de acero inoxidable de 7,6 cm de grosor para bloquear la radiación emitida por el torio y sus isótopos, que dicho sea de paso no producirían residuos radiactivos tan peligrosos como los del uranio.


"Hay que recordarle a la gente que ellos trabajan para las empresas": el CEO que quiere una tasa de paro al 50%

Todo fachada. La credibilidad de Laser Power Systems fue cuestionada por el historial dudoso de su CEO, Charles Stevens, y el hecho de que la empresa careciera de presencia real, más allá de una web que ha dejado de funcionar.

También sus cifras fueron puestas en duda: aunque el torio contiene una cantidad significativa de energía, la libera en un periodo extremadamente largo, por lo que la potencia disponible en un tiempo útil es insignificante.

Por qué no hay coches de torio. Para empezar, la industria del torio no está tan desarrollada ni establecida como la de otros metales pesados, y por supuesto está estrictamente controlada y regulada debido a sus propiedades radiactivas y su potencial uso en aplicaciones nucleares.

Si bien es cierto que el torio tiene el potencial de producir más energía por unidad de masa que los combustibles tradicionales, la implementación práctica del elemento radiactivo bajo el capó de un vehículo supone desafíos tecnológicos y de seguridad inimaginables.

Estamos hablando de miniaturizar un reactor nuclear o, en su defecto, las turbinas necesarias para generar electricidad con su calor. Por no mencionar el blindaje contra la radiación, que debería resistir a los golpes de un accidente de tráfico.

Una alternativa: la propulsión espacial. Las naves espaciales son por ahora una mejor opción para el torio. La NASA ha investigado conceptos de propulsión nuclear, tanto térmica como eléctrica, que podrían, en teoría, utilizar reacciones nucleares para generar empuje.

Sin embargo, estos estudios se centran predominantemente en sistemas basados ​​en uranio enriquecido, no en torio, y están destinados a misiones en el espacio profundo, y no a los cohetes, por cuestiones de seguridad.

Imagen | Loren Kulesus

En Xataka | Bill Gates está construyendo «la instalación nuclear más avanzada del mundo» en una pequeña ciudad de 2.000 habitantes

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Hielos contra el árbitro, roja, el planchazo de Banega y dos golazos (uno con asistencia de taco)

Sigue la cuarta fecha del torneo Clausura, con pocos buenos partidos, algunos goles y situaciones…

agosto 9, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Hielos contra el árbitro, roja, el planchazo de Banega y dos golazos (uno con asistencia de taco)

Sigue la cuarta fecha del torneo Clausura, con pocos buenos partidos, algunos…

Por admin agosto 9, 2025
Deportes

Mirco Cuello, el argentino campeón mundial: ganchos al cuerpo para un triunfo memorable en Libia

El santafesino Mirco Cuello (57,150 kilos) se consagró como 43° campeón mundial…

Por admin agosto 8, 2025
San Juan

Primer módulo del curso de manipulación de alimentos para personas con discapacidad

Desde este viernes 8 de agosto y durante dos semanas, se dictarán…

Por admin agosto 8, 2025
San Juan

Nuevo espacio para lactancia materna en el hospital Federico Cantoni

En el hospital Federico Cantoni de Pocito, se realizó la puesta en…

Por admin agosto 8, 2025
San Juan

San Juan es la única provincia con un plan de alfabetización para educación especial

San Juan vuelve a destacarse a nivel nacional con el lanzamiento del…

Por admin agosto 8, 2025
Deportes

Rojo se fue ayer de Boca y hoy arregló con Racing: mañana estará en… la Bombonera

Marcos Rojo será jugador de Racing. En cuestión de horas se resolvió…

Por admin agosto 8, 2025
San Juan

Especialistas debatirán sobre diplomacia, desarrollo y datos de San Juan

El Ministerio de Gobierno invita a participar del conversatorio universitario “San Juan…

Por admin agosto 8, 2025
San Juan

La final de la Copa País se juega en el Bicentenario.

La Copa País 2025, que tuvo su estreno este año y reunió…

Por admin agosto 8, 2025
San Juan

Más de 450 personas de Valle Fértil recibieron lentes para mejorar su calidad de vida

Este jueves 7 de agosto, en un acto que convocó a personas…

Por admin agosto 8, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?