One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: por qué tenemos que evitar el teléfono
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > por qué tenemos que evitar el teléfono
Tecnología

por qué tenemos que evitar el teléfono

Última actualización: octubre 6, 2024 8 Lectura mínima
Compartir

Contents
«Puede pasar factura»Perjuicios para el cerebroQué hacer para descansar de las pantallas

Jeff Bezos tiene un truco de productividad que él llama «la regla de la hora» y ha dicho que esto lo hace más inteligente. Y resulta que la neurociencia dice que tiene razón. Hay que recordar que la rutina matutina de Jeff Bezos incluye desde hace mucho tiempo la regla de la hora que basa su rutina de las primeras horas del día en un relax absoluto, a diferencia de muchos reconocidos directivos que hablan de ser muy activos desde que se levantan muy temprano.

En 2018, Bezos expuso su rutina matutina habitual en un discurso en el Economic Club de Washington. Incluye leer el periódico, tomar café y desayunar en familia. Nunca pone reuniones importantes antes de las 10 de la mañana. Y también evita mirar su teléfono nada más despertarse.


Jeff Bezos ha desvelado uno de sus trucos de productividad que mejor le funcionan: tomarse las mañanas con mucha calma

En una entrevista reciente con la publicación People, la pareja de Bezos, Lauren Sanchez, confirmó que el millonario sigue comprometido con tener mañanas lentas y nunca usar el teléfono en las primeras horas del día.

Bezos ha afirmado que sus mañanas lentas y sin teléfono mejoran sus niveles de energía y su capacidad para tomar decisiones durante todo el día. Ahora vamos a ver que los últimos datos neurocientíficos sugieren que tiene razón con esta afirmación.

«Puede pasar factura»

“Si te quedas mirando tu teléfono en la cama durante una hora solo una mañana, los impactos negativos serían mínimos. Pero si se convierte en un hábito, día tras día, mes tras mes, este comportamiento puede pasar factura”, explica Maris Loeffler, del Programa de Medicina del Estilo de Vida de Stanford, en una publicación reciente del blog del programa.

La publicación de Stanford resume una serie de hallazgos recientes de la neurociencia sobre lo que sucede cuando pasamos demasiado tiempo frente a una pantalla. «Ver la televisión sin parar, ver vídeos de YouTube durante horas o navegar por el teléfono todas las mañanas puede parecer inofensivo, pero las investigaciones demuestran que pasar demasiado tiempo frente a una pantalla puede ser perjudicial para la salud», es una de las afirmaciones del estudio.


Me gusta mucho teletrabajar y estas son las siete cosas que odiaría si tuviera que volver a una oficina

En general, puede afectar a nuestra salud de muchas maneras, desde la fatiga visual y el dolor de cuello hasta el aislamiento social y la salud mental, y en algunos casos puede dañar nuestro cerebro. «No puedes ver lo que está sucediendo en tu cerebro mientras miras la pantalla«, dice Maris Loeffler, MA, terapeuta familiar y matrimonial, miembro del pilar de mejora cognitiva de Stanford Lifestyle Medicine.

Este estudio descubrió que un mayor uso de pantallas entre los adultos puede dañar el aprendizaje, la memoria y la salud mental, así como el potencial de aumentar el riesgo de neurodegeneración temprana. El estudio muestra que en adultos de entre 18 y 25 años, el exceso de tiempo frente a pantallas provoca un adelgazamiento de la corteza cerebral, la capa más externa del cerebro responsable del procesamiento de la memoria y las funciones cognitivas, como la toma de decisiones y la resolución de problemas.


Dos razones (no tan) diferentes por las que Steve Jobs y este streamer usaban la misma ropa todos los días

Otro estudio que también recogen desde la Universidad de Stanford descubrió que los adultos que veían televisión durante cinco horas o más al día tenían un mayor riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con el cerebro, como demencia, accidente cerebrovascular o Parkinson.

Además, el exceso de tiempo frente a pantallas puede dificultar el sueño, especialmente cuando se miran pantallas a altas horas de la noche. La luz de la pantalla puede retrasar la liberación de melatonina de la glándula pineal del cerebro, lo que afecta el ritmo circadiano natural del cuerpo y causa dificultad para dormir.

Perjuicios para el cerebro

Estudios adicionales descubrieron que los adultos que pasan demasiado tiempo frente a pantallas o tienen una adicción diagnosticada a los teléfonos inteligentes tenían un menor volumen de materia gris. La materia gris es tejido cerebral esencial para el funcionamiento humano diario y es responsable de todo, desde el movimiento hasta la memoria y las emociones.


Han descubierto cuántas horas de ocio al día nos hacen más felices. Y afirman que no mucho porque tener tiempo libre nos aburre

El volumen de materia gris disminuye naturalmente a medida que envejecemos, por lo que, además de reducir el tiempo frente a la pantalla, es fundamental participar en actividades que mantengan nuestro volumen de materia gris y promuevan la salud cerebral, como el ejercicio y el movimiento, el sueño reparador, la interacción social y el manejo del estrés.

Qué hacer para descansar de las pantallas

En lugar de mirar nuestros teléfonos al despertar, Loeffler recomienda comenzar cada mañana mirando el horizonte o un objeto exterior y lejano. Incluso, más aún, para prevenir la fatiga visual durante la jornada laboral, la Academia Estadounidense de Oftalmología recomienda la regla 20-20-20 para los adultos que trabajan con una computadora. Esta regla sugiere que las personas miren algo a 20 pies de distancia (unos 6 metros) durante 20 segundos cada 20 minutos del día.

“El tiempo frente a la pantalla de forma pasiva es como comer azúcar, pero para el cerebro. Tiene un buen sabor y lo quieres ahora, pero en realidad no te estás alimentando. No le estás dando ningún alimento a tu cerebro”, dice Loeffler. “En cambio, reemplaza el tiempo frente a la pantalla con un hábito saludable intencional que alimente tu cerebro de una manera saludable». Por ejemplo, ejercicio, dormir bien, interacciones sociales, gestionar el estrés…


Las razones por las que Llados y similares pueden ser un problema para la juventud de España: Instagram tiene mucha culpa

En concreto, Loeffler nos advierte que no miremos el teléfono después de que suene la alarma por la mañana. Explica que mirar nuestro correo electrónico o las redes sociales en nuestros teléfonos mientras todavía estamos en la cama sacude el sistema nervioso y puede desencadenar la respuesta de lucha o huida, ya que aún no estamos completamente despiertos.

Este comportamiento no solo puede dar al cerebro ansiedad para el día, sino que también estamos entrenando a nuestros cerebros para que sean más hipervigilantes en general. «Uno de los mayores problemas de levantar el teléfono inmediatamente por la mañana es que cuando tienes un objeto cerca de tu cara, se registra como una amenaza», dice Loeffler.

En general, los expertos de Stanford Lifestyle Medicine recomiendan no pasar tiempo frente a una pantalla durante la primera hora del día para favorecer la mejora cognitiva.

Imagen | Genbeta

En Genbeta | Estas son las preguntas que Elon Musk, Jeff Bezos y Bill Gates hacían para entrar a trabajar en sus empresas

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Scaloni rescató la importancia del amistoso con Angola, que tendrá campeones mundiales y “chicos”

En la antesala del último compromiso del año, el entrenador de la…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Ronaldo fue abucheado por los irlandeses, se fue expulsado por un codazo y Portugal perdió

Cristiano Ronaldo había anticipado el miércoles que para el partido de la…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Eliminatorias europeas. Noruega goleó y complicó a Italia, que quedó casi condenado al repechaje para el Mundial 2026

Eliminatorias europeas. Noruega goleó y complicó a Italia, que quedó casi condenado…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

La Fundación Arcor capacitó a trabajadores de Centros de Desarrollo Infantil

Más de 60 docentes auxiliares que trabajan en 14 CDI – Centros…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Se conocieron los ganadores del concurso sobre uso responsable de antimicrobianos

El Ministerio de Salud articuló con el Ministerio de Educación la realización…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Educación informa el cronograma de traslados y permutas para supervisores

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación Docente…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Nuevos requisitos para el cambio de titularidad en Obras Sanitarias

Obras Sanitarias Sociedad del Estado informa a todos los usuarios que se…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

San Juan inicia el relevamiento nacional del personal docente y no docente

El Ministerio de Educación, a través del Área de Evaluación y Estadística…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Se realizará el Módulo 3 del Congreso de Alto Rendimiento

Durante dos jornadas (lunes 17 y martes 18 de noviembre) se llevará…

Por admin noviembre 13, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?