One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: será 300 veces más barato que el transbordador espacial
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > será 300 veces más barato que el transbordador espacial
Tecnología

será 300 veces más barato que el transbordador espacial

Última actualización: octubre 20, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

Quizá estemos en el momento más excitante de la carrera aeroespacial en las últimas décadas, y todo se lo debemos a la Starship. Es la nave que promete llevarnos a Marte y, tras algunos errores y fracasos, estos últimos días ha conseguido dejar boquiabierto al mundo. Primero, con su propulsor de 70 metros —el Super Heavy— aterrizando con una precisión de 5 milímetros. Después, con algo que parece de ciencia ficción: un aterrizaje perfecto en los brazos mecánicos de una torre.

Esta semana, por primera vez, hemos sido testigos de algo que puede cambiar la historia, pero también los bolsillos de muchos. ¿El motivo? Starship será 300 veces más barata que el transbordador espacial, y la idea es reducir el precio hasta los 10 dólares por kilo.

precioo cohetes
precioo cohetes

Ridículo. El gráfico que tienes justo sobre estas líneas está elaborado por Visual Capitalist y reflej al la perfección la evolución del precio de mandar cualquier cosa al espacio desde 1960. Cada lanzamiento tiene un precio “fijo” que refleja el combustible utilizado, pero también el precio del propio cohete propulsor. Estos lanzamientos suelen ser de millones de dólares y, por tanto, el precio por kilo se dispara. ¿Por qué? Pues porque, tras cada lanzamiento, los propulsores se destruyen.

Normalmente, caen en el desierto, en el mar o se desintegran. También puede haber mala suerte y que caiga sobre tu casa. Así, nos encontramos precios de más de 54.000 dólares por kilogramo para el Transbordador espacial (que era muchísimo más barato que el millón por kilo de carga del Vanguard), pero la llegada de SpaceX lo cambió todo.


La advertencia de Elon Musk al gobierno de EEUU es cierta: China está cada vez más cerca de tener su propia Starship

SpaceX. Si bien cohetes como el Long March 3B chino o el Proton ruso tenían precios más asumibles (de 4.400 y 4.300 dólares por kilo respectivamente), cuando llegaron los cohetes reutilizables de SpaceX, todo cambió. El Falcon 9 es parcialmente reutilizable gracias a un propulsor que aterriza verticalmente tras el lanzamiento y bajó la cifra a los 2.700 dólares por kilo.

El Falcon Heavy todavía bajó más el precio al poder cargar más peso y, por tanto, ser más rentable: unos 1.500 dólares por kilo. Pero lo del Starship no tiene ningún tipo de sentido, con un costo estimado de unos 200 dólares por kilo. Es un cohete muchísimo más grande que el Falcon Heavy y, de hecho, es el más grande de la historia, pero lo más importante es su material y que podemos recuperar su propulsor.

Acero. Hay que reconocer que los primeros compases del Starship no fueron sencillos, sobre todo de cara a la opinión pública. El aspecto no era el mejor y, de hecho, se veía como un cohete ‘gordo’ y tremendamente chapucero. Sólo veíamos el segmento superior y la cobertura de acero que parecía terminado a martillazos no ayudaba, pero era sólo un prototipo.

Si hubiese sido de carbono, quizá la cosa habría cambiado, pero ese cambio de material es una de las claves para que conseguir ese ridículo precio por kilo de carga. Fue una apuesta arriesgada de SpaceX, pero que ha terminado teniendo sentido por diferentes ventajas del acero que el propio Musk comentó hace unos años:

  • Soporta temperaturas de 810º frente a los 149º de la fibra de carbono.
  • El acero se vuelve más fuerte a temperaturas criogénicas, como la del combustible de la Starship.
  • Resiste mejor las microfracturas, algo esencial para un cohete que volará y aterrizará múltiples veces.
  • El precio es muy inferior: 3 dólares por kilo frente a los 200 por kilo de la fibra de carbono.

Democratizando los vuelos espaciales. Hay que ver hasta dónde llegará este abaratamiento por lanzamiento (hay quien estima que 10 dólares por kilo en un futuro), pero es evidente que lo logrado estos días por SpaceX y Starship es un paso de gigante en la carrera espacial. Y el funcionamiento es muy rápido: en versiones futuras del cohete, se podrán lanzar 100 toneladas de carga (más de 200 en la Starship 3, según Musk) y como el cohete será reutilizable, la parte que aterriza en los brazos mecánicos se unirá a otra Starship y… a despegar.

Sólo queda ver cuántos ciclos de aterrizaje/despegue es capaz de soportar cada cohete, pero el primer escollo ya ha sido superado (y dos veces la misma semana), por lo que los planes seguirán su curso para poner cinco Starships en Marte a partir de 2026.

Imagen | SpaceX

En Xataka | SpaceX ha hecho público lo que cuesta el desarrollo de Starship. La clave es de dónde saca tanto dinero

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

River (con Salas) juega con Racing en Avellaneda… ¿sin público?: cuándo habría superclásico

Polémicas, sospechas y amenazas. El fútbol argentino se acostumbró al barro, lamentablemente. Y en ese…

noviembre 18, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

River (con Salas) juega con Racing en Avellaneda… ¿sin público?: cuándo habría superclásico

Polémicas, sospechas y amenazas. El fútbol argentino se acostumbró al barro, lamentablemente.…

Por admin noviembre 18, 2025
Deportes

Así serán los cruces de octavos del Clausura: los clasificados a las copas y los que se pueden sumar

La etapa de grupos del Torneo Clausura llegó a su fin este…

Por admin noviembre 17, 2025
Deportes

Eliminatorias europeas: Países Bajos y Alemania golearon y se clasificaron al Mundial del 2026

Se cerraron los grupos A, G y L de las eliminatorias europeas…

Por admin noviembre 17, 2025
Deportes

Un bochorno: Barracas se clasificó con dos penales insólitos y el árbitro amenazó al DT de Huracán

Barracas Central y Huracán empataron 1-1 por la 16° fecha del torneo…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Minería y Vialidad provincial evaluaron el camino minero por El Puntudo

Equipos de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero del Ministerio…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Cambio Verde recolectó más de cinco contenedores y entregó 85 vouchers

El sábado 15 de noviembre, entre las 9:30 y las 13:30, el…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Se jugó el Gran Premio San Juan 2000 de padel femenino nacional

El fin de semana se llevó a cabo el Gran Premio San…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Comenzó la fase final del Argentino Juvenil M-17 en San Juan

Este domingo 16 de noviembre 2025 comenzó en San Juan la etapa…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Orrego inauguró el nuevo Centro de Desarrollo Infantil de Chimbas

El gobernador de San Juan Marcelo Orrego, inauguró este viernes el Centro…

Por admin noviembre 17, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?