One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: si impone más sanciones a su industria de los chips cerrará el grifo de los materiales críticos
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > si impone más sanciones a su industria de los chips cerrará el grifo de los materiales críticos
Tecnología

si impone más sanciones a su industria de los chips cerrará el grifo de los materiales críticos

Última actualización: noviembre 24, 2024 4 Lectura mínima
Compartir

Actualmente Japón no tiene el dominio en la industria global de los semiconductores que sostuvo durante la década de los 80 y buena parte de los 90. Aun así, sigue siendo una potencia muy relevante en este sector. Tokyo Electron, Rapidus Corporation, Canon o Nikon son la punta de lanza de la industria japonesa de los chips. De hecho, he tenido la oportunidad de visitar varias fábricas de semiconductores y en todas ellas he observado que junto a los equipos de litografía de ASML suelen estar instalados equipos de Tokyo Electron.

Durante los últimos dos años hemos abordado en algunos artículos de Xataka el impacto que las sanciones desplegadas por EEUU y sus aliados están teniendo en la industria de los circuitos integrados de China. El Gobierno de Países Bajos ha prohibido a ASML que entregue a sus clientes chinos sus equipos de fotolitografía más avanzados, como los de ultravioleta extremo (UVE) o ultravioleta profundo (UVP), y el Gobierno de Japón, instigado por su homólogo estadounidense, ha hecho esencialmente lo mismo al inmiscuirse en la relación comercial que sostienen sus empresas y sus clientes chinos.

China ha optado por defenderse ejerciendo presión

El Gobierno chino sospecha que varios países alineados con EEUU, entre los que se encuentra Japón, están preparando un nuevo paquete de sanciones que persigue degradar aún más su industria de los semiconductores. Y en la coyuntura de tensión actual entre las Administraciones de Washington D.C. y Pekín es perfectamente creíble. En cualquier caso, el Gobierno de Xi Jinping ha decidido no quedarse de brazos cruzados a la espera de que sus rivales desplieguen más sanciones. Es perfectamente consciente de que Japón podría debilitar aún más su desarrollo tecnológico condicionando la actividad comercial con China de Tokyo Electron o Canon, entre otras empresas.


Ahí va una locura deliciosa: una empresa israelí prepara una estación de carga de fusión nuclear para coches eléctricos

El sector del automóvil es fundamental para el sostenimiento de la economía japonesa

El plan de la Administración liderada por Xi Jinping ha consistido en advertir al Gobierno de Japón que el despliegue de más sanciones obligará a China a dejar de vender a las compañías automovilísticas japonesas los materiales que necesitan para llevar a cabo su actividad. El sector del automóvil es fundamental para el sostenimiento de la economía japonesa. De hecho, Toyota es la empresa automovilística más grande del planeta. Produce nada menos que 10 millones de coches al año, muchos de ellos en Japón.

El Gobierno liderado por Shigeru Ishiba está entre la espada y la pared. EEUU tiene la capacidad de ejercer mucha presión tanto sobre Japón como sobre sus demás aliados. Pero, por otro lado, el país de Ishiba apenas tiene recursos naturales, por lo que se ve obligado a importar la mayor parte de las materias primas que necesita para sostener su capacidad industrial. Y en este escenario China es una pieza esencial del puzle.

Presumiblemente si Japón recorta aún más los equipos de producción de chips que Tokyo Electron puede entregar a sus clientes chinos y los servicios de mantenimiento que ofrece, China responderá cerrando el grifo de las materias primas que necesitan los fabricantes de coches japoneses. Y con toda probabilidad Toyota será la compañía que más sufrirá. Ya veremos qué sucede finalmente.

Imagen | Tokyo Electron

Más información | Bloomberg

En Xataka | China está inundando el mercado con módulos DDR4 extremadamente baratos. Es una amenaza para Corea del Sur

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Un club del ascenso anunció la rescisión de la mayoría de los contratos de su plantel

En un comunicado oficial poco habitual en el mundo del fútbol, San…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

El árbitro Gariano denunció a Kudelka después de la discusión y el DT se expone a una fuerte sanción

Luego del escandaloso arbitraje de Andrés Gariano el lunes pasado, en el…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

Chiqui Tapia habló sobre los árbitros, la «sugestión», y criticó a la prensa, jugadores y técnicos

En medio de una semana (o una temporada) repleta de polémicas arbitrales…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

Expectativa: los posibles rivales de Argentina en el Mundial 2026, según el orden de bombos

A falta de dos repechajes que completarán la nómina de los 48…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

El Hospital Marcial Quiroga profundiza su compromiso con la mejora continua con la II Jornada de Calidad

El Hospital Marcial Quiroga desarrolló la II Jornada de Calidad, organizada por…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

Efectivos penitenciarios concluyeron el primer Curso de Seguridad Integral

El primer Curso de Capacitación en Seguridad Integral se llevó a cabo…

Por admin noviembre 19, 2025
Deportes

Frana y la íntima historia que lo une al capitán de Alemania, rival de Argentina en la Copa Davis

BOLONIA (Enviado especial).- Michael Kohlmann tiene 51 años. Nació en Hagen, una…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

El arte sanjuanino se destaca en la Feria de Arte de Salta

La segunda edición de la Feria de Arte de Salta (FAS) se…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

Se convoca al personal contratado de Educación a presentar factura de noviembre

El Ministerio de Educación informa que las personas que poseen Contratos Administrativos…

Por admin noviembre 19, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?