One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Si queremos responder a la eterna pregunta de si el café es bueno o malo para la salud tenemos que mirar antes hacia otro lado: los genes
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Si queremos responder a la eterna pregunta de si el café es bueno o malo para la salud tenemos que mirar antes hacia otro lado: los genes
Tecnología

Si queremos responder a la eterna pregunta de si el café es bueno o malo para la salud tenemos que mirar antes hacia otro lado: los genes

Última actualización: septiembre 20, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

Solemos decir que el café es un gusto adquirido, uno de esos alimentos cuyo sabor en in primer momento nos desagrada pero al que nos acostumbramos con cierta facilidad. Más que acostumbrarnos, a menudo pasamos a considerarlo agradable. Quizás esta historia del paso del odio al amor sea un poco más compleja.

Por culpa de la genética.

En nuestros genes. Un nuevo estudio ha señalado que la posibilidad de desarrollar gusto por el café depende, al menos en cierta medida, de nuestros genes. El paladar cafetero es, según indican los resultados del estudio, un rasgo hereditario.

El análisis se basó en la técnica conocida como estudio de asociación del genoma completo o GWAS (genome-wide association study). El equipo  buscaba comprender las conexiones entre los genes que sabemos están asociados al consumo de café y algunos “rasgos o condiciones” vinculadas a la salud.

“Utilizamos datos para identificar regiones del genoma asociadas a la mayor o menor probabilidad de que alguien consumiera café,” indicaba en una nota de prensa Hayley Thorpe, quien colideró el trabajo recién presentado. “Después identificamos los genes y la biología que pudiera subyacer en el consumo de café.”


Un estudio ha echado un vistazo al efecto que beber café tiene sobre nuestro cerebro. No es muy optimista

GWAS. Los estudios de asociación del genoma completo se basan en el análisis del conjunto del genoma de los participantes con el fin de identificar variantes de genes asociadas con un rasgo concreto. Suelen enfocarse en polimorfismos de un solo nucleótido, SNP por sus siglas en inglés. Estas son variaciones genéticas que afecan a un solo nucleótido, es decir, uno de los “escalones” del ADN.

El estudio utilizó información de dos bases de datos, una estadounidense, 23andMe, con 130.153 participantes; y una británica,  UK Biobank, con 334.649 voluntarios adicionales. Ambas bases de datos combinaban información genética con información compilada por un cuestionario, la cual incluía datos sobre el consumo de café de los participantes.

Los detalles del trabajo fueron publicados en un artículo en la revista Neuropsychopharmacology.

Bueno o malo. Saber si la genética influía en nuestra predilección por esta bebida era solo el 50% de los objetivos del equipo. La otra pregunta clave del estudio era la de cómo influía la genética en el impacto que el café tiene sobre nuestra salud. Una pregunta que nos hemos hecho en numerosas ocasiones.

El problema es que aquí la respuesta no estaba tan clara, se lamentaba el equipo. El estudio permitió hallar conexiones entre algunas variantes genéticas, el café y problemas relacionados con la salud  como la obesidad y las adicciones. En cambio los resultados fueron confusos al analizar otras cuestiones, especialmente las relacionadas con la salud mental. En estos casos, el equipo observó que los resultados variaban según la base de datos empleada.

“Mira por ejemplo la genética de la ansiedad, por ejemplo, o [el trastorno] bipolar y depresión: en la base de datos 23andMe, están correlacionadas positivamente con la genética de los consumidores de café,” explicaba Thorpe. “pero luego, en UK Biobank, ves el patrón opuesto, donde se correlacionan negativamente. Esto no es lo que nos esperábamos.”

Distintas preguntas, diferentes cafés. El equipo también especulaba sobre los posibles motivos detrás de esta diferencia entre bases de datos. Una posibilidad es que esta estuviera en las encuestas. Aunque ambas consultaban a los participantes sobre sus niveles de consumo de café lo hacían a través de preguntas ligeramente distintas. Esto podrría estar introduciendo cierto sesgo en el estudio.

La segunda posibilidad estaba en la forma de preparación del café. Los aditivos como el azúcar pueden afectar a cómo nos sienta el café. Estos aditivos no se tienen en cuenta en las encuestas, lo que puede sesgar los resultados del estudio al tratarse de una variable correlacionada con la salud.

Una tercera cuestión que señalaba el equipo es cómo las condiciones externas pueden afectarnos más allá de la genética que heredamos. Dos personas con genotipos similares, explican, pueden acabar desarrollando fenotipos muy diversos al vivir en contextos alejados como el Reino Unido y los Estados Unidos.

En Xataka | Los efectos de la cafeína en el deporte: una de cal y una de arena en algo tan específico como el fútbol

Imagen | Pixabay

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Sin nostalgias en la cancha: La Natividad La Dolfina desplegó su arsenal y rompió la paridad en Palermo

“¡Qué parejo arrancó este Abierto de Palermo! Va a estar muy entretenido". La frase, palabras…

noviembre 8, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Sin nostalgias en la cancha: La Natividad La Dolfina desplegó su arsenal y rompió la paridad en Palermo

“¡Qué parejo arrancó este Abierto de Palermo! Va a estar muy entretenido".…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

Así fue el accidente que dejó a Colapinto fuera de la carrera sprint en Interlagos

La largada había sido ideal para Franco Colapinto, que del puesto 16…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

Franco Colapinto, en vivo, en la clasificación para el Gran Premio de San Pablo de Fórmula 1

“Una pena, la verdad. Todavía no entiendo bien por qué perdí el…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

Cómo le fue a Gallardo en la Bombonera y cuánto redujo la desventaja de River frente a Boca

“La vamos a seguir acortando hasta superarlo, ese es mi deseo”.La sentencia…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

De la primera sin escudo a la última que usará Messi: todas las camisetas argentinas de los mundiales

A fondo Un recorrido visual y emocional por los modelos que marcaron…

Por admin noviembre 8, 2025
San Juan

El ballet del Lago de los Cisnes se presenta en el Teatro Sarmiento

El próximo jueves 13 de noviembre, a las 21:30, Teatro Sarmiento será…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

Fue campeón en Boca y River, jugó con Maradona y Zidane, pero se retiró a los 25 años para ser panelista de Mauro Viale

Hay historias que parecen de ficción, pero que el fútbol termina volviendo…

Por admin noviembre 8, 2025
San Juan

Salud informa los horarios de atención del Vacunatorio central

El Ministerio de Salud informa a la comunidad que el Vacunatorio Central…

Por admin noviembre 8, 2025
San Juan

La construcción del CIC en el barrio Sierras de Marquesado avanza a buen ritmo

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua…

Por admin noviembre 8, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?