One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Si tienes un sonido marino que no sabes identificar, quizás la NOAA y Google puedan echarte una mano
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Si tienes un sonido marino que no sabes identificar, quizás la NOAA y Google puedan echarte una mano
Tecnología

Si tienes un sonido marino que no sabes identificar, quizás la NOAA y Google puedan echarte una mano

Última actualización: octubre 14, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

El océano es una fuente casi inagotable de misterios. Y entre los enigmas del mar los sonidos de origen desconocido representan una categoría propia. Misterios que vamos resolviendo poco a poco, como es el caso del extraño sonido que desconcertaba a los oceanógrafos desde hace una década.

Misterio resuelto. Un enigma que por fin ha sido resuelto por un equipo de investigadores de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration). Las responsables: las ballenas de Bryde (Balaenoptera brydei), una especie migratoria sobre cuyos hábitos aún sabemos muy poco.

Biotwang. El origen del misterio está en 2014 en las Islas Marianas, un archipiélago estadounidense ubicado en el Pacífico occidental, cerca de la más conocida fosa homónima. A este sonido se lo denominó el biotwang de las Marianas.

Este biotwang era un sonido “extraño, con características de sonido mecánico por encima de ciertas frecuencias”, según explica el equipo responsable de su identificación.


Cuando parecía que la polémica de la minería submarina estaba apaciguándose, el descubrimiento del oxígeno negro amenaza con reactivarla

Buscando al culpable. Desde un comienzo las ballenas fueron el principal sospechoso, concretamente las ballenas barbadas o misticetos (Mysticeti). Sin embargo los primeros científicos en estudiar el sonido no llegaron a descifrar cuál era la especie responsable

Ya en 2018, el equipo de la NOAA estrechó el cerco en su investigación. Durante una de sus sondeos, un equipo de la agencia estadounidense se topó con 10 grupos distintos de ballenas de Bryde. Según señalan, en nueve de los 10 lugares donde se avistaron los cetáceos se grabaron también biotwangs.

Para confirmar la hipótesis que se les había presentado delante, el equipo decidió echar mano de las grabaciones oceánicas compiladas por la agencia a través de grabadoras instaladas en el lecho marino. Desde 2005, la NOAA había estado instalando estas grabadoras en 13 localizaciones distintas para grabar los sonidos del océano. Las grabaciones contenían más de 500 TB de datos, el equivalente a 200.000 horas de grabación: unos 23 años de “cinta”.

OK Google. El problema era evidente: procesar la información no iba a ser fácil. Así que ese año la NOAA decidió pedir ayuda a la Google, concretamente a su división dedicada a la inteligencia artificial, Google AI. El equipo de la agencia gubernamental y el de Google trabajaron conjuntamente para diseñar herramientas de aprendizaje automatizado (machine learning) apropiados para el trabajo.

Una vez completado este trabajo, el algoritmo tardó horas en hacer un trabajo que habría requerido años. El equipo publicó los detalles del estudio en un artículo en la revista Frontiers in Marine Science.

La herramienta que diseñaron es open source, por lo que también puede ser utilizada por el público general. Se trata de un modelo de clasificación de vocalización de mamíferos marinos multiespecie basado en aprendizaje automatizado.

Descifrando a la ballena de Bryde. Resolver el misterio del biotwang ha ayudado a conocer un poco mejor las costumbres de la ballenas de Bryde. El estudio de estos sonidos permitió identificar una “consistente presencia estacional” de biotwangs en el archipiélago de las Marianas y al este de la Isla Wake. Una presencia que, explica la NOAA, es exclusiva de este entorno, lo que hace pensar al equipo que se trata de una llamada que las ballenas realizan de forma exclusiva en estas regiones.

El estudio de los sonidos permite ahora al equipo saber que existe una población de ballenas de Bryde en el Pacífico noroccidental con una distribución amplia y con costumbres migratorias. Señalan, eso sí, que los desplazamientos de estos animales son complejos, posiblemente debido a los cambios en las condiciones ocaánicas.

En Xataka | Cómo está aprendiendo la comunidad científica el lenguaje más complicado de la Tierra: el «balleno»

Imagen | Morningdew, CC BY-SA 3.0

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

TV y streaming del domingo. Los Pumas, Vélez-River, Boca, eliminatoria europea, la final Alcaraz-Sinner y el Abierto de Palermo

TV y streaming del domingo. Los Pumas, Vélez-River, Boca, eliminatoria europea, la final Alcaraz-Sinner y…

noviembre 16, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

TV y streaming del domingo. Los Pumas, Vélez-River, Boca, eliminatoria europea, la final Alcaraz-Sinner y el Abierto de Palermo

TV y streaming del domingo. Los Pumas, Vélez-River, Boca, eliminatoria europea, la…

Por admin noviembre 16, 2025
Deportes

Independiente volvió a vivir y le sacó el invicto (y a Malcorra) a Rosario Central

Independiente se dio el gusto de despedir su año con una sonrisa.…

Por admin noviembre 16, 2025
Deportes

Bebote Álvarez fue a combatir a la barra “oficial” para volver a liderar la tribuna: quedó detenido con 214 secuaces

Pablo ‘Bebote’ Álvarez, ex jefe de la barra brava de Independiente, fue…

Por admin noviembre 16, 2025
Deportes

El dream team ganó por novena vez en nueve partidos y disfruta un Palermo cada vez más lleno

Al galope anda La Natividad-La Dolfina por el Campeonato Argentino Abierto de…

Por admin noviembre 15, 2025
Deportes

¡Newman campeón! Ahora el Cardenal ganó el Nacional y logró la segunda copa en dos semanas

El impulso de Marista no logró detener una marea bordó que arrasó…

Por admin noviembre 15, 2025
Deportes

Los primeros descensos en dos años. Godoy Cruz, Aldosivi y San Martín se juegan la permanencia en una definición tensa a dos bandas

Los primeros descensos en dos años. Godoy Cruz, Aldosivi y San Martín…

Por admin noviembre 15, 2025
Deportes

Nació en Cabo Verde, a los 12 años llegó a la Argentina tras quedar huérfano, fue campeón en Estudiantes y se quedó

A los 12 años, Custódio Mendes bajó solo de un avión en…

Por admin noviembre 15, 2025
Deportes

Kremer, una excepción en la exitosa gestión de Contepomi con los clubes para salir ganando a largo plazo

Una de las claves del éxito del proceso que lidera Felipe Contepomi…

Por admin noviembre 15, 2025
San Juan

El programa Onco San Juan trabaja en la prevención del cáncer de próstata

Los varones de más de 40 años tienen una cita fundamental el…

Por admin noviembre 15, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?