One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Tesla vuelve a estar bajo investigación días después de prometer un robotaxi en 2026
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Tesla vuelve a estar bajo investigación días después de prometer un robotaxi en 2026
Tecnología

Tesla vuelve a estar bajo investigación días después de prometer un robotaxi en 2026

Última actualización: octubre 23, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

El pasado 11 de octubre, Tesla presentaba el Cybercab. Su prototipo de robotaxi se dejaba ver en formato de cabina biplaza, sin volante ni pedales y con la promesa de ser tan barato (o más) que el transporte público.

Todo ello se asentaba en una hoja de ruta que parecía lógica. La compañía de Elon Musk lleva años prometiendo la llegada de los robotaxis y en los últimos tiempos ha priorizado el desarrollo de software de sistemas automatizados. Hasta el punto que cabe preguntarse si Tesla quiere seguir siendo una compañía de automóviles o presentarse como una desarrolladora de este tipo de sistemas.

Con el público esperando desde hace tiempo un Tesla Model 2 que, al igual que el Model 3, sea el rival a batir en lo que a precio/autonomía se refiere, Elon Musk ha priorizado esta última pata del negocio. Esto demuestra, en parte, que el abaratamiento del producto no es sencillo y que la compañía se puede estar encontrando con problemas productivos difíciles de solventar.

Invertir más dinero y esfuerzos en el desarrollo de conducción autónoma e inteligencia artificial es algo en lo que viene trabajando Tesla desde hace tiempo, según Bloomberg. Pero, pese a todo, la gran sorpresa del evento no estuvo en el vehículo presentado. Estuvo en las palabras de Elon Musk quien aseguró que tendría listo el visto bueno de los reguladores muy pronto:

Probablemente, bueno, tiendo a ser poco optimista en los plazos, pero en 2026. Antes de 2027, permítanme decirlo así

La promesa de poner sus robotaxis en la calle en dos años choca frontalmente con la experiencia que han vivido Cruise y Waymo en lo que, todavía, son los primeros pasos de un servicio que les ha costado miles de millones de dólares y multitud de tiras y aflojas con los reguladores estadounidenses.

Además, hay que añadir que las leyes estadounidenses sólo permitirían poner a Tesla 2.500 robotaxis en las calles siempre y cuando superara el permiso para operar con ellos y, posteriormente, recibiera el visto bueno para alcanzar esta cifra máxima. La realidad se estrella, de nuevo, frente a lo anunciado por Elon Musk que prometió a los inversores fabricar este Cybercab «en volúmenes muy altos», en palabras recogidas por Bloomberg.

Todo esto llegaría, como decimos, después del visto bueno de las autoridades estadounidenses. Unos reguladores que han dado el visto bueno a algunas funciones de conducción autónoma (o casi autónoma) a algunos competidores pero que siguen siendo reticentes a dar el paso con Tesla.

Ahora, además, la empresa se enfrenta a una investigación de su Full Self Driving (FSD), su sistema de conducción semiautónoma más avanzado, por nuevos accidentes en los que se ha visto implicado.

El FSD vuelve a estar en el punto de mira

El jueves de la semana pasada, la NHTSA, encargada de la seguridad del tráfico en las carreteras de Estados Unidos, confirmó que estaban investigando el desempeño del sistema FSD de Tesla después de que se reportaran cuatro accidentes, incluido uno en el que resultó muerto un peatón.

Según explican en medios como el Washington Post, todos los accidentes tienen algo en común: la baja visibilidad. Según ha publicado la agencia de seguridad, los coches habrían entrado en zonas de baja visibilidad debido a la niebla, el polvo en suspensión o el vehículo habría sido deslumbrado. Esto pudo provocar los accidentes. En uno de ellos se reportó una lesión pero, sin duda lo más grave, en otro de los accidentes se atropelló a un peatón que acabó muriendo.

Son malas noticias para la compañía que en los últimos años ha ido retirando los sensores o los radares de sus modelos para confiar todo el funcionamiento de conducción autónoma a las cámaras y sus modelos de software. Aunque esto ahorra costes, está demostrado que el sistema no es tan efectivo en condiciones de baja luz. Lo que no se especificó en la información aportada por la NHTSA es si los coches implicados eran nuevos y, por tanto, sólo se manejaban con cámaras.


Tesla quería que su piloto automático condujera como un humano. Así que le enseñó a ignorar algunas señales de tráfico

Tampoco es la primera vez que se acusa de mal funcionamiento del sistema a Tesla. The Wall Street Journal aseguraba hace unos meses que los vehículos se veían implicados en accidentes evitables por estas circunstancias. En diciembre de 2023, Tesla tuvo que lanzar una actualización de software a dos millones de vehículos para mejorar los sistemas de conducción semiautónoma, por orden de la NHTSA.

Los constantes problemas regulatorios que vive la compañía no dan confianza ante la promesa de que en dos años veremos robotaxis de Tesla en las calles. La conducción autónoma total es una promesa de Elon Musk que viene de lejos pero que parece lejos de conseguirse. Por el camino, Tesla ha visto cómo Mercedes puede operar en conducción autónoma bajo condiciones muy concretas y cómo Ford ofrece un paquete para conducir sin manos en miles de kilómetros de carreteras estadounidenses pero también europeas.

Foto | Pixilustration

En Xataka | Tesla promete un robotaxi sin volante en 2026. General Motors ya lo intentó con Origin y canceló su proyecto este mismo año

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Escocia, el equipo del Diego: una chilena, un gol de mitad de cancha y el viaje al Mundial desde el cielo

El equipo de Diego ganaba 1 a 0; más tarde, se imponía…

Por admin noviembre 19, 2025
Deportes

Así se jugará el repechaje europeo, con Italia como protagonista y tres posibles sorpresas

Concluida la etapa regular de las Eliminatorias Europeas, el continente europeo ya…

Por admin noviembre 19, 2025
Deportes

Una genial chilena y una joya desde la mitad de la cancha en la épica clasificación de Escocia

La última jornada de la etapa de grupos de las Eliminatorias europeas…

Por admin noviembre 18, 2025
Deportes

Por qué la clasificación de España al Mundial define la agenda 2026 de la selección argentina

La clasificación directa de España al Mundial 2026 tiene un efecto dominó…

Por admin noviembre 18, 2025
Deportes

Eliminatorias europeas: España se clasificó al Mundial 2026 junto a otras cuatro selecciones, en una noche emocionante

Se cerraron las eliminatorias europeas con los grupos B, C, E, H…

Por admin noviembre 18, 2025
San Juan

tres noches de shows en la Feria de la FNS

La Fiesta Nacional del Sol vuelve a reafirmar su rol como una…

Por admin noviembre 18, 2025
San Juan

Presentan un stand donde la tecnología y las obras contarán el futuro de San Juan

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía participará de la Fiesta Nacional…

Por admin noviembre 18, 2025
San Juan

Salud informa los requisitos de habilitación sanitaria para los catering

El Ministerio de Salud informa que las empresas de catering deben contar…

Por admin noviembre 18, 2025
San Juan

Un tenista sanjuanino hace historia en Tokio en las Sordolimpiadas 2025

La participación de Gerardo “Gera” Pérez en las Sordolimpiadas Tokio 2025 marca…

Por admin noviembre 18, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?