One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Un ciudadano chino promedio vive ahora dos años más que en 2013. Se lo debe a las energías renovables
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Un ciudadano chino promedio vive ahora dos años más que en 2013. Se lo debe a las energías renovables
Tecnología

Un ciudadano chino promedio vive ahora dos años más que en 2013. Se lo debe a las energías renovables

Última actualización: octubre 6, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

China está a la cabeza de los países que más contaminan. Estados Unidos, India o Rusia completan los primeros puestosy, durante mucho tiempo, China defendió su «derecho» a contaminar afirmando que los países en desarrollo debían poder contaminar para poder crecer y, una vez lo consiguieran, invertir recursos en reducir ese desastre. Los niveles de contaminación llegaron a puntos tan altos que el país puso en marcha un ambicioso plan para reducir sus emisiones.

Con una inversión salvaje en renovables, China ha conseguido llegar a sus objetivos de renovables mucho antes de lo previsto y, aparte de un paisaje más limpio, es algo que permite que un ciudadano chino viva dos años más en 2024 que los que viviría hace una década.

Luchando contra la niebla. Pekín fue la sede de los Juegos Olímpicos de 2008. Eso implicó que los ojos de todo el mundo estuvieran puestos en China, un país que se había mantenido en un perfil informativo bajo hasta entonces. Cuando se trata de contaminación, miramos con lupa cada detalle (que se lo digan a París con el Sena), pero el caso de China era exagerado. Por eso, en 2009 empezaron a aplicar nuevas medidas contra la contaminación, algo que reforzaron en 2013.

Ese año, el ‘smog’ alcanzó su máximo histórico. Ese ‘smog’ es la niebla ambiental que no es niebla como tal, sino polución. Esto causa graves problemas respiratorios, agrava enfermedades pulmonares, produce irritación de ojos, nariz y garganta, afecta al medio ambiente y puede provocar la muerte si la persona tiene afecciones respiratorias y cardíacas previas.


China es la mayor potencia en renovables. Ahora tiene un problema: qué hacer con todas esas turbinas y placas usadas

Adelantándose a los objetivos. China se ha convertido en una potencia en renovables. En 2020, Xi Jinping —presidente del país— comunicó que el país tenía la meta de contar con 1.200 GW de fuentes de energía limpia para 2030. Igual que con su armamento nuclear, se han adelantado a las previsiones y fue en julio de este 2024 cuando China lograba superar la marca con 1.206 gigavatios procedentes de turbinas y paneles solares.

Y, aunque el país ha seguido abriendo centrales de carbón, este año la proyección es que la participación del combustible fósil en la red eléctrica caiga por debajo del 37% a la vez que aspira a que el 40% provenga de la eólica y solar. La estimación es que la capacidad total de las renovables sea de 1.350 GW para finales de este año gracias a 300 GW de capacidad instalada durante 2024. El doble que lo que instala el resto del mundo.

Comunidad Solar
Comunidad Solar

Crea una Comunidad Energética en tu pueblo y lidera el cambio hacia la independencia energética. En Comunidad Solar, ayudamos a los ayuntamientos y vecinos a formar comunidades energéticas, reduciendo costes y compartiendo beneficios. ¡Haz de tu municipio un ejemplo de sostenibilidad!

Consejo ofrecido por la marca

Queda —mucho— trabajo por hacer. El país también está invirtiendo en energía nuclear y energía hidroeléctrica, pero pese a todos sus esfuerzos y la apertura de plantas tan imponentes como la de Xinjiang, queda trabajo por delante. El país debe reducir su capacidad siderúrgica, los automóviles de combustión y las centrales de carbón cercanas a las principales áreas urbanas para desestresar el aire.

El problema es que, como leemos en Bloomberg, los niveles de contaminación en el aire siguen siendo 5,6 veces superiores a los recomendados por la OMS, teniendo por delante como principal amenaza únicamente el consumo del tabaco. El país ya está en ello, con nuevas medidas introducidas a finales de 2023 para reducir en un 10% los niveles de ‘smog’ en las principales ciudades a finales de este año. Además, tienen como tarea pendiente optimizar mucho más su red de energía limpia, ya que producen mucho, pero también tiran muchísima a la basura.

Contaminación desigual. Y, aunque un ciudadano chino pueda vivir ahora más años que en 2013 gracias a esa reducción de la contaminación, ésta es muy desigual. Las zonas rurales no están afectadas por este exceso de contaminación, siendo las principales ciudades las que más sufren este problema. Es la pescadilla que se muerde la cola: son las más pobladas, las que más coches de combustión tienen, las que más energía necesitan y las que tenían las plantas de carbón cerca. Eso contribuyó a que un ciudadano de una ciudad tuviera una media de 2,7 años menor en comparación con los ciudadanos en zonas más limpias.

Lo difícil ya está hecho, ahora toca seguir optimizando el uso de su red de energía limpia por encima de la del carbón en las plantas térmicas. Para hacernos una mejor idea, el problema tan bestia con la contaminación era que, aunque se instalaran paneles, el ‘smog’ hacía de pantalla, provocando que esos paneles rindieran hasta un 15% menos de lo que podrían.

Por otro lado, también han cerrado miles de fábricas estos años, pero con el auge del coche eléctrico y las baterías, veremos cómo esos ambiciosos planes afectan a la producción.

Imagen | Tomskyhaha

En Xataka | La paradoja verde de la UE: la guerra arancelaria china amenaza con sabotear sus propias metas ambientales

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Cómo es Murrayfield, el primer templo del rugby profanado por los Pumas, que volverán el domingo

Murrayfield es el primer templo que profanaron los Pumas. En el verano…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Scaloni rescató la importancia del amistoso con Angola, que tendrá campeones mundiales y “chicos”

En la antesala del último compromiso del año, el entrenador de la…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Ronaldo fue abucheado por los irlandeses, se fue expulsado por un codazo y Portugal perdió

Cristiano Ronaldo había anticipado el miércoles que para el partido de la…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Eliminatorias europeas. Noruega goleó y complicó a Italia, que quedó casi condenado al repechaje para el Mundial 2026

Eliminatorias europeas. Noruega goleó y complicó a Italia, que quedó casi condenado…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

La Fundación Arcor capacitó a trabajadores de Centros de Desarrollo Infantil

Más de 60 docentes auxiliares que trabajan en 14 CDI – Centros…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Se conocieron los ganadores del concurso sobre uso responsable de antimicrobianos

El Ministerio de Salud articuló con el Ministerio de Educación la realización…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Educación informa el cronograma de traslados y permutas para supervisores

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación Docente…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Nuevos requisitos para el cambio de titularidad en Obras Sanitarias

Obras Sanitarias Sociedad del Estado informa a todos los usuarios que se…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

San Juan inicia el relevamiento nacional del personal docente y no docente

El Ministerio de Educación, a través del Área de Evaluación y Estadística…

Por admin noviembre 13, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?