One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Un enorme meteorito hizo hervir los océanos hace 3.000 millones de años. Fue una «bomba fertilizante» para la Tierra
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Un enorme meteorito hizo hervir los océanos hace 3.000 millones de años. Fue una «bomba fertilizante» para la Tierra
Tecnología

Un enorme meteorito hizo hervir los océanos hace 3.000 millones de años. Fue una «bomba fertilizante» para la Tierra

Última actualización: octubre 29, 2024 4 Lectura mínima
Compartir

Un meteorito de dimensiones colosales chocó con la Tierra hace más de 3.000 millones de años. No el que extinguió a los dinosaurios, otro que era entre 50 y 200 veces más grande. Este evento catastrófico fue lo que desencadenó las primeras formas de vida en nuestro planeta, según una reciente investigación.

Un poco de contexto. 3.260 millones de años atrás, en lo que se conoce como el eón arcaico, nuestro planeta era muy diferente. Solo existían formas de vida unicelulares, como bacterias y arqueas. Los océanos, posiblemente de color verde por el hierro, carecían de nutrientes y eran desiertos biológicos.

Durante este periodo, la Tierra estaba asediada por el bombardeo de meteoritos gigantes. Al menos 16 de los que impactaron durante el eón arcaico superaban los 10 kilómetros de diámetro. Entre ellos, destaca el meteorito S2.


La humanidad solo ha detectado nueve asteroides antes de su impacto con la Tierra. El noveno acaba de arder sobre Filipinas

El colosal meteorito S2. Un equipo de la Universidad de Harvard liderado por la científica planetaria Nadja Drabon ha dedicado los últimos años a estudiar los posibles efectos del meteorito S2, que tenía entre 37 y 58 kilómetros de diámetro cuando chocó contra el planeta Tierra.

Los investigadores se trasladaron a Sudáfrica para analizar las rocas de las montañas Barberton Makhonjwa, donde encontraron pequeñas esférulas que se habían formado con el impacto. Estas partículas permitieron a los científicos reconstruir los eventos posteriores. Fueron tan violentos como beneficiosos.

Un caos enriquecedor. El impacto del meteorito generó un tsunami tan grande que barrió el planeta entero. A su vez, el calor fue tan intenso que hirvió la superficie de los océanos, evaporando enormes cantidades de agua, y dejando en su lugar grandes depósitos salinos.

El polvo que salió disparado hacia la atmósfera oscureció el cielo durante años, o tal vez décadas, afectando a los microorganismos fotosintéticos. En cambio, la agitación de los océanos liberó hierro y fósforo, fomentando el auge de las bacterias que se alimentan de estos nutrientes esenciales.

Prosperidad tras la catástrofe. A pesar de los efectos devastadores inmediatos del meteorito, la vida unicelular se recuperó rápidamente y floreció gracias a la repentina abundancia de nutrientes, sugieren los investigadores.

S2 actuó como una «bomba fertilizante» que enriqueció el ambiente marino y aceleró la evolución de la vida, por entonces una vida exclusivamente unicelular. Chicxulub, el asteroide que acabó con los dinosaurios hace 66 millones de años, liberó azufre y enfrió la Tierra cuando ya estaba llena de formas de vida compleja.

Un hallazgo importante. Este descubrimiento ofrece nuevas pruebas de que los impactos cósmicos no solo causan devastación. En el caso de la Tierra, también liberaron nutrientes esenciales para estimular la biodiversidad temprana que dio pie a la vida que conocemos.

Ahora el equipo planea estudiar otros eventos de impacto para entender si los efectos positivos en la vida fueron comunes, lo que podrían redefinir el papel de los meteoritos en la evolución de la vida en la Tierra y nuestro propio origen biológico. Tal vez un papel protagonista.

Imágenes | Freepik, Nadja Drabon et al.

En Xataka | Llevamos años fascinados con LUCA, «el ancestro común» de todos los seres vivos. Lo que no sabíamos es que fuera tan antiguo

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Un fútbol sofocado por la repugnancia

Escondido en una oficina, de un mediodía cualquiera cuando la temporada ya se había terminado,…

noviembre 20, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Un fútbol sofocado por la repugnancia

Escondido en una oficina, de un mediodía cualquiera cuando la temporada ya…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

el espectáculo central declara amor a la provincia en la Fiesta Nacional del Sol

Pasadas las 21 de este jueves 20 de noviembre, se dio la…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

Quedó 20°. Colapinto tuvo su primera práctica en las calles de Las Vegas y volverá a girar más tarde

Quedó 20°. Colapinto tuvo su primera práctica en las calles de Las…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

La Fiesta Nacional del Sol suma una campaña solidaria para recolectar tapitas y ayudar a proyectos sociales

En cada edición de la Fiesta Nacional del Sol, los stands temáticos…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

Briones, Contreras y Aymar brillaron con sus Charlas Inspiracionales

En el marco del FNS Forum 2025, se realizaron las Charlas Inspiracionales…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

FNS 2025: reprogramación por alerta meteorológica

© 2024 Servicio informativo Gobierno de San Juan / Secretaría General de…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

El gran aporte de Di María para la impunidad del Chiqui Tapia

“Cuando asumí como presidente, en la profunda crisis que se encontraba Rosario…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

Alerta meteorológica N° 62/25 – Vientos fuertes

La Dirección de Protección Civil informa que, durante la noche de este…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

El insólito error de Rossi que sentenció la derrota de Flamengo en el clásico con Fluminense

Un final de clásico para el olvido para Agustín Rossi. El choque…

Por admin noviembre 20, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?