One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Un grupo de astrofísicos ha derribado la hipótesis de Kerr. Los agujeros negros siguen siendo una fuente de sorpresas
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Un grupo de astrofísicos ha derribado la hipótesis de Kerr. Los agujeros negros siguen siendo una fuente de sorpresas
Tecnología

Un grupo de astrofísicos ha derribado la hipótesis de Kerr. Los agujeros negros siguen siendo una fuente de sorpresas

Última actualización: noviembre 18, 2024 7 Lectura mínima
Compartir

Los agujeros negros son los objetos conocidos más enigmáticos del universo. Solo las estrellas de neutrones y las de quarks se atreven a disputarles su protagonismo. Nuestro conocimiento aún no nos permite entender todos sus secretos, pero poco a poco los cosmólogos han ido desvelando algunos de sus misterios, de manera que ya tenemos algunas respuestas que nos ayudan a conocerlos un poco mejor. Sea como sea os propongo que antes de seguir adelante repasemos brevemente qué es un agujero negro.

Podemos definirlo como una región del espacio finita, y, por tanto, con un tamaño determinado, que aglutina en su interior la suficiente masa para ser capaz de generar un campo gravitatorio tan intenso que ninguna partícula es capaz de escapar de él. Ni siquiera los fotones, que son las partículas elementales que transportan la luz. Hay varios tipos de agujeros negros, pero los que los astrofísicos conocen mejor son los cósmicos, que proceden del colapso de estrellas muy masivas.

La masa de la estrella determina cómo será su final. Las menos masivas darán lugar a nebulosas, en cuyo centro perdurará una enana blanca, que es una estrella degenerada que ha agotado todo su combustible y tiene un tamaño muy inferior a su volumen inicial. Y las estrellas más masivas se transformarán en estrellas de neutrones, de quarks, o, si tienen la masa suficiente, en agujeros negros.


Hoy en TV, el western definitivo de John Wayne que marcó un antes y un después en el género. Una película del oeste crepuscular que Clint Eastwood se negó a hacer

La hipótesis de Kerr tiene un problema

En 1963 el matemático y físico neozelandés Roy Kerr hizo una aportación muy importante a la física teórica: encontró una solución para las ecuaciones de campo de Albert Einstein que describe con precisión un agujero negro en rotación. Hasta ese momento la única herramienta que tenían los físicos para intentar entender los agujeros negros era la solución de Karl Schwarzschild, que describe un agujero negro esférico y sin la capacidad de rotar. Los astrofísicos no tardaron en darse cuenta de que el modelo de Kerr tiene una mayor credibilidad.


Qué significa que una persona interrumpa constantemente una conversación, según la psicología

Los astrofísicos han observado que la mayor parte de los objetos que podemos encontrar en el cosmos tienen un movimiento de rotación debido a que conservan el momento angular desde su formación

Hay varias razones por las que la métrica de Kerr tiene un carácter más general y es más realista que la solución de Schwarzschild. Una de ellas es que describe un agujero negro dotado de un horizonte de sucesos, que es la región del espacio que envuelve al agujero negro más allá de la cual cualquier objeto que la atraviese caerá irremisiblemente hacia su interior sin posibilidad alguna de salvación. Además, los astrofísicos han observado que la mayor parte de los objetos que podemos encontrar en el cosmos tienen un movimiento de rotación debido a que conservan el momento angular desde su formación.

Si las estrellas, los planetas, las estrellas de neutrones o las galaxias, entre otros objetos cósmicos, giran, parecía razonable asumir que los agujeros negros también deberían girar. Todo encajaba. El trabajo de Kerr es esencial en el dominio de la astrofísica, y gracias a él los investigadores han conseguido entender mejor la dinámica de los agujeros negros o la relatividad gravitacional, que estudia expresamente cómo actúa la gravedad sobre el espacio, el tiempo, y también cómo condiciona el movimiento de los cuerpos.


Nadie le presta atención y si puede la pisa: esta es la planta que es un tesoro para el jardín

El artículo científico elaborado por un grupo internacional de astrofísicos sostiene que el horizonte interior de un agujero negro no puede almacenar una cantidad infinita de energía

Además de lo que hemos visto hasta este momento, la solución de Kerr establece que el horizonte de sucesos no es el único horizonte de un agujero negro. En su interior hay otra región límite, conocida como horizonte de Cauchy, en la que el comportamiento del continuo espacio-tiempo se vuelve completamente impredecible debido a la presencia de una singularidad. En esta última región la curvatura gravitacional se vuelve infinita y las leyes de la física tal y como las conocemos no pueden ser aplicadas.

Es justo en este punto en el que un grupo de astrofísicos italianos, checos, daneses y neozelandeses ha obtenido un resultado que contradice la teoría de Kerr. En el artículo que han publicado en Physical Review Letters, y que os animo a leer si queréis profundizar más (también lo tenéis en arXiv), sostienen que el horizonte interior de un agujero negro no puede almacenar una cantidad infinita de energía. En algún momento a lo largo de la evolución del agujero negro la energía almacenada alcanzará un valor límite que lo desestabilizará.


China está viviendo un evento sin precedentes. Una ciudad de 19 millones de habitantes sigue oficialmente en verano

Este es el punto más importante en el que la nueva teoría elaborada por este grupo internacional de astrofísicos se opone a la solución de Kerr. Y tiene una consecuencia que no podemos pasar por alto: los agujeros negros que engullen materia durante su actividad no pueden existir eternamente. Llegará un momento en el que la energía acumulada en su horizonte interior los desestabilizará. El problema es que esta teoría se opone a las observaciones debido a que los astrofísicos han identificado agujeros negros devoradores de materia, y, por tanto, con disco de acreción, con una edad de miles de millones de años. Uno de ellos es, curiosamente, el del centro de la galaxia M87, que tiene unos 13.000 millones de años.

Imagen | NASA

Más información | Physical Review Letters

En Xataka | El tiempo negativo existe. Esta evidencia es el último regalo que nos ha hecho la física cuántica

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Unas 320 mil personas disfrutaron de la Fiesta Nacional del Sol 2025

La edición 2025 de la Fiesta Nacional del Sol dejó un balance general marcado por…

noviembre 23, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Unas 320 mil personas disfrutaron de la Fiesta Nacional del Sol 2025

La edición 2025 de la Fiesta Nacional del Sol dejó un balance…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Boca venció a Talleres 2 a 0 con dos goles de Merentiel y jugará contra Argentinos en cuartos de final del torneo Clausura

Boca edificó una victoria difícil ante un rival que lo complicó más…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

El Ministerio de Gobierno superó su marca de participantes en el segundo sorteo de Matrimonios Emblemáticos

La tercera jornada de la Fiesta Nacional del Sol 2025 vio crecer…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Estudiantes derrotó 1 a 0 a Rosario Central y se clasificó a los cuartos de final del Torneo Clausura

El equipo encargado de realizar el “pasillo de honor” es el propio…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Salud invita a la Noche de las Mamografías

Este viernes 12 de diciembre de 19:00 a 23:00 el Ministerio de…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

ONG sanjuaninas compartieron su labor en la FNS

Un total de 38 organizaciones sociales se inscribieron para participar en el…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Alumnos llevaron al stand de Educación una obra sobre el «Comprendo y Aprendo»

El stand del Ministerio de Educación en la Fiesta Nacional del Sol…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Los Pumas y una derrota que no frena la evolución, pero resalta aspectos cruciales por corregir

La dramática secuencia final, con los Pumas remontando toda la cancha después…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Trabajo en equipo sobre ruedas en el stand de Minería

En la Fiesta Nacional del Sol 2025, el stand del Ministerio de…

Por admin noviembre 23, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?