One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Un jubilado plantó un árbol en 2003 en una de las zonas más peligrosas de Sao Paulo. Hoy es una alucinante «selva» de la ciudad
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Un jubilado plantó un árbol en 2003 en una de las zonas más peligrosas de Sao Paulo. Hoy es una alucinante «selva» de la ciudad
Tecnología

Un jubilado plantó un árbol en 2003 en una de las zonas más peligrosas de Sao Paulo. Hoy es una alucinante «selva» de la ciudad

Última actualización: octubre 8, 2024 7 Lectura mínima
Compartir

Reforestar al planeta de forma masiva no parece la mejor solución. Plantar árboles y conservarlos ayuda a la lucha climática, pero no de forma desaforada. De hecho, hay estudios que hablan del final que les espera a estas iniciativas algo obsesivas. En la acera de enfrente, sin embargo, tenemos una historia muy distinta. La lucha de un solo hombre durante dos décadas dedicadas a crear una “selva” en un páramo ha cambiado por completo la ciudad de Sao Paulo.

De profesión: plantador de árboles. Helio da Silva, natural de Promissao, tiene 73 años y lleva décadas viviendo en Sao Paulo. El hombre, hoy jubilado, fue un ejecutivo de negocios exitoso en Brasil, pero en su país se le conoce por el trabajo que comenzó hace 20 años. Tras pasar con su mujer por una de las zonas más conflictivas de la ciudad más grande de América del Sur, tuvo una visión.

En aquel vertedero en las orillas del río Tiquatira, una minicracolandia (de adictos al crack) peligrosa que los ciudadanos solían evitar, Silva vio una oportunidad de desarrollo. “En diez años voy a cambiar esto”, le dijo a su mujer el 23 de noviembre de 2003. Al final fueron algo más de 10 años, pero desde el primer árbol que plantó hasta hoy, la zona se ha convertido en un gigantesco ecosistema verde que sirve de pulmón entre dos grandes avenidas de Sao Paulo.


China está llevando a cabo el proyecto de reforestación más ambicioso del mundo: un "muro" de 4.500 kilómetros de árboles

40.000 árboles. Hoy, si sobrevolamos la metrópolis brasileña es imposible no percatarse del épico trabajo que ha perseguido durante algo más de dos décadas Helio da Silva. Lo cierto es que resulta muy complicado no ver la franja verde de árboles de 3,2 kilómetros de largo y 100 metros de ancho encajada entre dos de las carreteras más transitadas de la ciudad.

Él solo ha plantado aproximadamente 40.000 árboles en la jungla urbana de Sao Paulo. El que fuera ex ejecutivo de la industria alimentaria recuerda que lo tildaron de «loco» cuando comenzó su misión de transformar el enclave donde abundaban consumidores de drogas. Hoy la zona es conocida como Parque Tiquatira, un testimonio de su epopeya donde abundan miles de árboles de hasta 160 especies repartidas.

Un legado. A la pregunta de por qué se embarcó en semejante misión, el hombre ha respondido siempre de la misma forma. Quería dejar un legado en la ciudad que lo había acogido durante tanto tiempo, “empecé y nunca paré», contaba. Lo hizo, además, sin autorización formal de la administración, utilizando sus propios ahorros para recolectar y comprar esquejes con los que plantar en su ciudad adoptiva.  «Compré 200 primeros esquejes y los planté. Los arrancaron. Mi familia y amigos dijeron: ‘¿Ves? Te avisamos’. Regresé y planté 400», explicaba hace unas semanas al diario El País.

Así, en los primeros cuatro años de su proyecto, plantó él solo 5.000 árboles. Su impresionante hazaña llevó a la municipalidad de Sao Paulo a reconocer sus esfuerzos y la zona como el primer parque lineal de Sao Paulo. Esto no hizo más que animar a da Silva, que continuó plantando más y más árboles nativos.

Vida donde no había. Hace cuatro años, Helio había plantado más de 25.000 árboles en un área de 3,2 km de largo, logrando una tasa de supervivencia del 88%. Se calcula que por cada 12 árboles, plantó una especie frutal con la esperanza de atraer aves y animales a su oasis verde. Su apuesta dio resultado, ya que, según el municipio, se han identificado 45 tipos de aves en el parque.

Cuatro años después, el Parque Lineal de Tiquatira cuenta con más de 41.000 árboles individuales, y el hombre que hoy se ha convertido en héroe local no planea dejar de plantar hasta llegar al menos a 50.000 de ellos. Un trabajo que, según sus propias estimaciones, le ha costado alrededor de 7.000 dólares al año en sus esfuerzos de plantación.


Un drone para bombardear semillas y plantar millones de árboles: así es la reforestación desde el aire

Resultado. En la actualidad, los expertos destacan que los espacios verdes como Tiquatira son vitales para reducir las temperaturas en los centros urbanos donde el paisaje es poco más que hormigón, mejorando, por ejemplo, la calidad del aire. De hecho, Sao Paulo, hogar de 12 millones de personas, se enfrenta una grave contaminación, y los recientes incendios forestales en el país han degradado aún más la calidad del aire.

Mientras, Helio sigue a lo suyo. El hombre afirma que le lleva unos 10 minutos plantar un esqueje y que disfruta conversando con “sus” plantas, aunque «en voz baja» para evitar que lo consideren loco «una vez más». El lugar que una vez fue de los más peligroso de la ciudad, hoy es una “selva” de especies, un ecosistema propio donde pasear o hacer ejercicio con gimnasio, bancos, mesas y juegos, convirtiéndose en una de las áreas más populares de la urbe.

Imagen | Albert Carlos S Domingos, Carlos Dussán Gómez

En Xataka | Estamos reforestando Europa con árboles que no llegarán al 2100. Si no los matan las plagas, lo hará el cambio climático

En Xataka | Bill Gates cree que plantar árboles masivamente contra el cambio climático es absurdo. Tiene razón

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Orrego recibió a los «embajadores deportivos» sanjuaninos tras sus triunfos nacionales y mundiales

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, recibió en Casa de Gobierno a deportistas sanjuaninos…

noviembre 18, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Orrego recibió a los «embajadores deportivos» sanjuaninos tras sus triunfos nacionales y mundiales

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, recibió en Casa de Gobierno…

Por admin noviembre 18, 2025
San Juan

Producción ultima detalles para el comienzo del FNS Forum 2025

A días del inicio del FNS Forum 2025, el Centro de Convenciones…

Por admin noviembre 18, 2025
San Juan

El programa de Justicia Juvenil Restaurativa recibió una distinción internacional

Recientemente el programa de Justicia Juvenil Restaurativa fue reconocido en el XVI…

Por admin noviembre 18, 2025
San Juan

Producción continúas las visitas y asistencia a empresas en distintos departamentos

Con el objetivo de fortalecer al sector productivo local, el Ministerio de…

Por admin noviembre 18, 2025
San Juan

San Juan nuevamente protagonista mundial por hockey sobre patines

San Juan permaneció en lo más alto del hockey sobre patines del…

Por admin noviembre 18, 2025
San Juan

Brindaron una charla sobre salud bucal a alumnos de nivel inicial de Tamberías

El odontólogo Fabián Carrizo, perteneciente al equipo de Salud del Hospital Aldo…

Por admin noviembre 18, 2025
San Juan

La Jenny desembarca en San Juan con su nuevo unipersonal de humor

El reconocido humorista Wali Iturriaga presentará en San Juan, este jueves 20…

Por admin noviembre 18, 2025
San Juan

Parte de rutas 18/11/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin noviembre 18, 2025
Deportes

River (con Salas) juega con Racing en Avellaneda… ¿sin público?: cuándo habría superclásico

Polémicas, sospechas y amenazas. El fútbol argentino se acostumbró al barro, lamentablemente.…

Por admin noviembre 18, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?