One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Una cantidad «salvaje» de virus habitan las cerdas de nuestro cepillo de dientes. Es una buena noticia
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Una cantidad «salvaje» de virus habitan las cerdas de nuestro cepillo de dientes. Es una buena noticia
Tecnología

Una cantidad «salvaje» de virus habitan las cerdas de nuestro cepillo de dientes. Es una buena noticia

Última actualización: octubre 21, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

El baño es un hervidero de microorganismos, pero no todos ellos son nocivos. Ni mucho menos. Algunos, como las bacterias que habitan en lugares como el cepillo de dientes son un simple reflejo de las que habitan en nuestro cuerpo. Pero ahora un análisis detallado de los virus que cohabitan con nosotros quizás pueda ayudarnos a combatir esas bacterias que sí resultan en una amenaza.

Cantidad “salvaje” de virus. Un nuevo estudio de la vida microbiana se ha topado con una enorme cantidad de microbios en dos objetos cotidianos de nuestro baño: el cepillo de dientes y el cabezal de la ducha. Algunos de los virus hallados en estos lugares eran incluso desconocidos para la ciencia.

Lejos de ser una noticia alarmante, el hallazgo puede tener consecuencias positivas. El motivo está en que algunos de los virus hallados se encuentran en la categoría de los bacteriófagos (o fagos), virus que infectan y destruyen bacterias, lo que los convierte en potenciales aliados terapéuticos.

“La cantidad de virus que encontramos es absolutamente salvaje,” explicaba en una nota de prensa Erica Hartmann, quien lideró el equipo responsable del trabajo. “Encontramos muchos virus de los que sabemos muy poco y muchos otros que nunca antes habíamos visto. Es impresionante cuánta biodiversidad encubierta hay a nuestro alrededor (…), frente a nuestras narices.”


Llevamos décadas tratando de averiguar por qué engordamos. La ciencia cada vez lo tiene más claro

Nuestras casas, nuestro microbioma. En nuestro cuerpo habitan billones de bacterias, hongos y otros microorganismos que conforman nuestra microbiota particular. Parte de este microbioma se extiende a nuestro alrededor.

No resulta sorprendente que bacterias que habitan en nuestra boca puedan ser halladas en nuestro cepillo de dientes. Sin embargo el último análisis de la vida diminuta en nuestro entorno directo ha sorprendido a sus responsables por la magnitud y la diversidad en los microorganismos.

Fagos. Muchos de los virus hallados fueron fagos. Los baños son lugares donde pueden proliferar las bacterias, por lo que también puede ser un coto de caza ideal para los virus que las infectan y utilizan para multipilcarse.

Es en los fagos donde encontramos precisamente la buena noticia del estudio. Estos virus son una pieza importante en el futuro de la lucha contra las infecciones bacterianas. En una era donde las superbacterias (aquellas cada vez más resistentes a los antibióticos) nuevas formas de lucha contra las infecciones son imprescindibles.

Quizás alguno de los virus recién hallados pueda ofrecernos alguna pista sobre cómo luchar contra la proliferación de estas superbacterias.

Mircobioma en nuestros baños. El equipo estudió 96 cabezales de ducha y 34 cepillos de dientes. El análisis de los virus hallados mostró que, como cabría esperar, los viromas (la combinación de distintos tipos de virus) variaba entre ambos lugares. También observaron que los viromas de los cepillos eran más variados que los de los cabezales.

Esto se debe a los distintos tipos de bacterias que habitan en cada uno de los entornos. En el cepillo de dientes las bacterias tienden a ser las mismas que habitan nuestras bocas, mientras que en el cabezal de la ducha es más habitual encontrar bacterias que tienden a habitar los sistemas de agua.

Los detalles del trabajo fueron publicados en un artículo en la revista Frontiers in Microbiomes.

Proyectos encadenados. El estudio fue resultado de un proyecto anterior, surgido a su vez para resolver una duda: ¿qué tipo de bacterias prolifera en nuestros cepillos de dientes? La respuesta a esta pregunta vino también acompañada de una buena noticia: las bacterias de nuestro cepillo de dientes son las que convencionalmente encontramos en nuestras bocas, en contraste con otras bacterias más peligrosas como las que pueden hallarse en los inodoros.

En cualquier caso, con los microorganismos de los baños la cantidad importa. Es por eso que mantener una buena higiene sea clave para evitar que estas inocuas colonias de bacterias se vuelvan contra nosotros. Por eso precisamente conviene cambiar regularmente el cepillo de dientes.

En Xataka | Llevamos décadas preocupados porque el mal uso de los antibióticos creaba superbacterias. Había algo más: el cáncer

Imagen | Lotus Design N Print

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Presentan un stand donde la tecnología y las obras contarán el futuro de San Juan

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía participará de la Fiesta Nacional del Sol 2025…

noviembre 18, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Presentan un stand donde la tecnología y las obras contarán el futuro de San Juan

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía participará de la Fiesta Nacional…

Por admin noviembre 18, 2025
San Juan

Salud informa los requisitos de habilitación sanitaria para los catering

El Ministerio de Salud informa que las empresas de catering deben contar…

Por admin noviembre 18, 2025
San Juan

Un tenista sanjuanino hace historia en Tokio en las Sordolimpiadas 2025

La participación de Gerardo “Gera” Pérez en las Sordolimpiadas Tokio 2025 marca…

Por admin noviembre 18, 2025
San Juan

Educación y Fiscalía desarrollaron jornadas de formación sobre grooming

El Ministerio de Educación y el Ministerio Público Fiscal realizaron dos jornadas…

Por admin noviembre 18, 2025
Deportes

Los antecedentes polémicos de Gariano, el árbitro que forjó su carácter en las ligas de campo

La última fecha de la etapa regular del torneo Clausura expuso la…

Por admin noviembre 18, 2025
San Juan

Gobierno realizó una charla informativa sobre prevención en el agro

La Subsecretaría de Trabajo llevó adelante hoy una charla informativa orientada a…

Por admin noviembre 18, 2025
San Juan

El gobernador Orrego entregó anteojos a más de 2800 personas y recorrió un nuevo operativo de San Juan Cerca

El primer mandatario provincial, Marcelo Orrego, entregó 3780 anteojos para 2861 personas…

Por admin noviembre 18, 2025
Deportes

Alcaraz se bajó de la Davis: un golpe que España buscará atenuar con el espíritu de Mar del Plata 2008

BOLONIA (Enviado especial).- El BolognaFiere es una suerte de pequeña ciudad dentro…

Por admin noviembre 18, 2025
San Juan

Gobierno conmemoró el 143º aniversario del Registro Civil sanjuanino

A 143 años de su fundación, el Ministerio de Gobierno celebró el…

Por admin noviembre 18, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?