One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Una de las científicas responsables de la invención de la IA no sabe qué es la IA general. Y tiene un buen motivo
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Una de las científicas responsables de la invención de la IA no sabe qué es la IA general. Y tiene un buen motivo
Tecnología

Una de las científicas responsables de la invención de la IA no sabe qué es la IA general. Y tiene un buen motivo

Última actualización: octubre 5, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

Elon Musk aseguró en 2020 que la inteligencia artificial general (AGI por su denominación en inglés) estaría preparada en 2025, pero una vez más se mostró excesivamente optimista. La AGI no estará preparada el año que viene. Lo estará dentro de cinco años. Esto es al menos lo que asegura Jensen Huang, el cofundador y director general de NVIDIA. Este ejecutivo tiene una sólida base científica y siempre se muestra extremadamente cauto cuando hace una declaración, por lo que su vaticinio merece ser tenido en cuenta.

En cualquier caso, antes de seguir adelante nos interesa repasar brevemente qué es la AGI desde un punto de vista conceptual. Se trata de un tipo de sistema automático que puede realizar con éxito cualquier tarea intelectual llevada a cabo por los seres humanos. No solo eso: esta modalidad de inteligencia artificial (IA) también deberá ser capaz de realizar juicios y razonamientos ante una situación de incertidumbre a partir del aprendizaje y el entrenamiento, así como de comunicarse utilizando el lenguaje natural, planificar o aprender.

Esta es la acertada definición de AGI con la que mi compañero Javier Pastor abordó el completísimo artículo que dedicó a esta forma de IA en noviembre de 2023. No obstante, también nos interesa conocer la definición que nos propone OpenAI porque introduce un matiz interesante: la AGI es un sistema autónomo que supera la capacidad humana a la hora de realizar la mayor parte de las tareas que tienen un valor económico.

Fei-Fei Li no sabe qué es la AGI

Algunos expertos utilizan los términos ‘inteligencia artificial general’ e ‘inteligencia artificial fuerte’ como sinónimos, pero otros prefieren restringir esta última denominación solo para aquellos sistemas que tienen consciencia de su propia existencia, y que, por tanto, tienen la capacidad de desarrollar sus propios sentimientos y experimentar vivencias. Actualmente podemos tener la sensación de que la AGI está cerca, pero es importante que no pasemos por alto que las IA que están a nuestro alcance hoy están muy lejos de la idea que acabamos de explorar.


Un antiguo problema de geometría ha inquietado a los matemáticos durante décadas. Por fin lo han resuelto

«Vengo de la IA académica y me he formado en métodos más rigurosos y basados en la evidencia […] Francamente, ni siquiera sé lo que significa AGI»

En este contexto Fei-Fei Li probablemente no estará de acuerdo con Jensen Huang. Y mucho menos con Elon Musk. Esta científica es una autoridad mundial en IA. De hecho, se la conoce como «la madrina de la IA». Aunque nació en China, se formó en EEUU y desarrolló una brillante carrera académica volcada en la investigación en el ámbito de la IA. Actualmente dirige el Instituto de Inteligencia Artificial Centrada en el Ser Humano de la Universidad de Stanford (EEUU), pero también ha cofundado varias empresas y ha tenido un puesto de responsabilidad en Google.

Ayer mismo, durante una cumbre dedicada a la IA en San Francisco (EEUU), Fei-Fei Li declaró en varias ocasiones que no tiene ni la más remota idea de qué es la AGI. Obviamente una investigadora de su talla sabe perfectamente en qué consiste esta modalidad de IA, por lo que merece la pena indagar en su discurso para leer entre líneas y averiguar qué es lo que está insinuando en realidad. «Vengo de la IA académica y me he formado en métodos más rigurosos y basados en la evidencia […] Francamente, ni siquiera sé lo que significa AGI», declaró Li durante su intervención.

«Estamos muy lejos de un ecosistema de IA realmente diverso. Creo que la inteligencia humana diversa nos conducirá a una inteligencia artificial diversa, y eso simplemente nos dará una tecnología mejor […] No solo se trata de conseguir que los ordenadores vean, sino de lograr que comprendan todo el mundo tridimensional«, defiende Fei-Fei Li. De sus palabras se desprende que no parece estar de acuerdo con las definiciones más extendidas de AGI. Y probablemente tampoco lo está con los plazos que manejan Huang y Musk. Ella habla, en realidad, de una futura IA capaz de entender el mundo real en el que vive el ser humano, pero no promete ningún plazo. Mejor así. Parece ser demasiado inteligente para hacerlo.

Imagen | cottonbro studio

Más información | TechCrunch

En Xataka | Adiós a los CAPTCHAS: la IA ya es capaz de superarlos con un 100% de efectividad

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Eliminatorias europeas. Noruega goleó y complicó a Italia, que quedó casi condenado al repechaje para el Mundial 2026

Eliminatorias europeas. Noruega goleó y complicó a Italia, que quedó casi condenado…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

La Fundación Arcor capacitó a trabajadores de Centros de Desarrollo Infantil

Más de 60 docentes auxiliares que trabajan en 14 CDI – Centros…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Se conocieron los ganadores del concurso sobre uso responsable de antimicrobianos

El Ministerio de Salud articuló con el Ministerio de Educación la realización…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Educación informa el cronograma de traslados y permutas para supervisores

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación Docente…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Nuevos requisitos para el cambio de titularidad en Obras Sanitarias

Obras Sanitarias Sociedad del Estado informa a todos los usuarios que se…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

San Juan inicia el relevamiento nacional del personal docente y no docente

El Ministerio de Educación, a través del Área de Evaluación y Estadística…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Se realizará el Módulo 3 del Congreso de Alto Rendimiento

Durante dos jornadas (lunes 17 y martes 18 de noviembre) se llevará…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Se realizó la I Jornadas Hospitalarias de Diagnóstico por Imágenes en el Marcial Quiroga

Con el objetivo de fortalecer la formación continua del personal de salud…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Cheroga revive los grandes clásicos en el Auditorio Juan Victoria

“Música Eterna” propone un recorrido musical por cuatro décadas que marcaron a…

Por admin noviembre 13, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?