One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: una democracia directa con matices
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > una democracia directa con matices
Tecnología

una democracia directa con matices

Última actualización: noviembre 20, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

Elon Musk no solo tiene la determinación de llevar a la humanidad a Marte, también ha esbozado su visión de cómo debería gobernarse el planeta rojo. A las puertas de un nuevo lanzamiento de Starship, Musk ha compartido detalles sobre su plan para establecer una ciudad autosuficiente en Marte gracias a los cohetes de SpaceX y cuál es el sistema político que propone para regirla.

Una democracia marciana. Aunque aclara que «gobernar Marte estará en manos de los colonos marcianos«, Elon Musk propone para la hipotética colonia una democracia directa en la que las leyes son votadas por el pueblo, sin intermediarios políticos.

En su visión, las leyes de Marte serán cortas y comprensibles, para evitar las intenciones ocultas del texto. «Las leyes deben ser breves, pues en la extensión hay truco», mencionó hace años en una de sus publicaciones sobre el tema.


Elon Musk ha revelado para qué servirá Starship V3: para "llevar todas las criaturas" a Marte como un arca de Noé

El 40% tiene poder de veto. Musk cree que las leyes deberían caducar automáticamente para impedir que «la burocracia asfixie al progreso», algo de lo que se queja habitualmente en la Tierra. «Esta agobiante burocracia está afectando a todos los grandes proyectos en Estados Unidos», alertó durante su campaña a favor de Donald Trump.

Además, propone que cualquier norma pueda ser eliminada si el 40% de la población así lo decide, un umbral menor al de la mayoría absoluta tradicional. Y esgrime los mismos argumentos: serviría para vencer la inercia e impedir el estrangulamiento burocrático que afecta a las empresas terrícolas.

El creciente optimismo muskiano. En cuanto a la logística de la colonización marciana, Musk se muestra optimista después de las últimas elecciones presidenciales estadounidenses, en las que ha tenido un papel activo, y de cuyo resultado espera que sus empresas saquen rédito.

SpaceX planea lanzar las primeras naves Starship no tripuladas al planeta rojo en los próximos dos años, aprovechando las ventanas de transferencia orbitales que se abren cada 26 meses entre Marte y la Tierra. Estas misiones iniciales servirán para probar la viabilidad de los aterrizajes y sentar las bases de futuras misiones tripuladas, explicó el empresario.

Una ciudad autosuficiente, Starship mediante. «Si todas aterrizan sin problemas, las misiones tripuladas serán posibles dentro de cuatro años», indicó Musk en otra publicación reciente. El objetivo es ayudar a los gobiernos que quieran financiar una ciudad autosuficiente en Marte. Pagando ellos los vuelos de Starship, claro. Por ahora, el desarrollo del cohete se autofinancia gracias a los clientes de Starlink y los contratos de la NASA y el Pentágono.

Construir una ciudad que pueda seguir creciendo por sí sola con los recursos de los que dispone el suelo marciano llevará 20 o 30 años, calculó Musk, y requerirá miles de Starship, que a su vez será un cohete mil veces más eficiente que los que existen actualmente, según el empresario. Con esta tecnología, el coste de hacer que la humanidad sea multiplanetaria se reduciría a aproximadamente a 1 billón de dólares, una cifra que considera manejable si se distribuye en varias décadas.

Qué dicen los pesimistas. A pesar del entusiasmo del hombre más rico del mundo, y de las numerosas ideas para terraformar Marte y convertirlo en un planeta habitable, los científicos planetarios más pesimistas creen que el CO2 y el vapor de agua disponible en Marte es tan escaso que no es posible aprovecharlo para lograr un calentamiento significativo del planeta.

Incluso en el mejor de los casos, duplicar la atmósfera marciana llevaría alrededor de 10 millones de años, decía un estudio de Nature Astronomy. Por lo tanto, la colonización de un Marte terraformado está mucho más lejos de lo que se piensa. Y otras opciones, como introducir materiales vía meteoritos y asteroides, siguen fuera de nuestras capacidades tecnológicas actuales.

Imagen | Daniel Oberhaus (Flickr, CC BY 2.0), NASA

En Xataka | Elon Musk ha calculado lo necesario para construir una ciudad sostenible en Marte: 1.000 Starships y 20 años de lanzamientos

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Parte de rutas 15/09/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas provinciales. Asimismo, recomienda…

septiembre 15, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Parte de rutas 15/09/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin septiembre 15, 2025
San Juan

Arranca la esperada obra del Canal del Norte en Jáchal con fondos de la minería

El Departamento de Hidráulica comenzó con las tareas preliminares para la esperada…

Por admin septiembre 15, 2025
San Juan

el concurso de fotografía que premia con un viaje a Ischigualasto

El Departamento de Hidráulica, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía,…

Por admin septiembre 15, 2025
Deportes

Las posiciones del torneo Clausura, la clasificación a la Libertadores 2026 y la lucha por la permanencia

Luego de ocho jornadas, nada está definido y mucho queda por delante…

Por admin septiembre 15, 2025
Deportes

Rosario Central ovacionó a Russo, el entrenador que adoptó como un ídolo propio

ROSARIO.— En un partido que ofreció emociones intermitentes, la reverencia del público…

Por admin septiembre 15, 2025
Deportes

Di María y Paredes, a la altura de dos campeones del mundo: fueron los mejores en el duelo Central-Boca

Los dos campeones del mundo mejoran a sus equipos, les dan un…

Por admin septiembre 15, 2025
Deportes

La brutal patada a Mac Allister que preocupó a un Liverpool líder de la Premier

Liverpool volvió a ganar en el último suspiro. En Turf Moor, contra…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

Rosario Central vs. Boca, en vivo, por el torneo Clausura

Rosario Central: Jorge Broun; Emanuel Coronel, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, Agustín…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

Crawford se aprovechó del ocaso de Canelo y cumplió su misión de vida: rever su destino

LAS VEGAS.- El estadounidense Terence Crawford (76 Kg) entendió que había ingresado…

Por admin septiembre 14, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?