One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Unos geólogos colocaron 1.000 sismógrafos alrededor de una falla. Nos han acercado un poco más a poder predecir terremotos
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Unos geólogos colocaron 1.000 sismógrafos alrededor de una falla. Nos han acercado un poco más a poder predecir terremotos
Tecnología

Unos geólogos colocaron 1.000 sismógrafos alrededor de una falla. Nos han acercado un poco más a poder predecir terremotos

Última actualización: septiembre 16, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

Predecir los terremotos es probablemente uno de los mayores retos de la geología contemporánea. Los movimientos sísmicos de cierta intensidad, aunque raros, pueden causar significativos destrozos y poner en riesgo la vida humana e incluso alterar nuestro entorno natural. Muchos de estos perjuicios serían evitables si pudiéramos adelantarnos a su estallido.

Adelantarse al terremoto. Ahora un equipo investigadores ha llevado a cabo uno de los estudios sísmicos más detallados realizados hasta la fecha. Un estudio que, explica el equipo, podría ayudar a comprender mejor qué ocurre bajo tierra antes de un terremoto, lo que podría ayudarnos en un futuro a predecirlos.

El análisis ha hallado un lazo entre la fuerza de la falla y la magnitud de los terremotos en ella, explica el equipo. Esta relación podría indicarnos en qué medida una región puede encontrarse cerca de experimentar un seísmo de gran magnitud.

En el anillo de fuego. El estudio ha sido realizado por un equipo japonés de científicos. Japón está situado en el “anillo (o cinturón) de fuego del Pacífico”, una de las zonas con mayor actividad sísmica en el mundo. Se estima que el 90% de los terremotos en nuestro planeta ocurre en esta región según el Servicio Geográfico de los Estados Unidos (USGS), lo que implica decenas o cientos de miles de terremotos al año.

En su mayoría se trata de pequeños terremotos, pero la sombra de los grandes terremotos como el terremoto de Valdivia de 1960 o el que causó el Tsunami que arrasó con Fukushima en 2011 se encuentra siempre presente en la región.


La "extraña" ubicación del terremoto de Portugal divide a los sismólogos. Nadie tiene muy claro qué significa

Valor-b. Los resultados sugieren que la fuerza de la falla afecta al valor-b, una constante utilizada en sismología para denotar la relación entre frecuencia y magnitud de los terremotos en un área. Con ello resulta más fácil estimar la probabilidad de ocurrencia de uno de estos grandes terremotos.

“El valor-b es una constante muy importante en la sismología que caracteriza la relación entre frecuencia y magnitud de un terremoto,” explicaba en una nota de prensa Satoshi Matsumoto, coautor del estudio. “Si hay un valor-b bajo, esto implica que hay una mayor proporción de grandes terremotos, mientras que un b-valor alto significa una mayor proporción de terremotos pequeños.”

1.000 localizaciones. En su estudio, el equipo estudió el entorno cercano al epicentro de un terremoto ocurrido en el año 2000 en la zona oeste de la prefectura de Tottori, un terremoto de una magnitud de 7,3. Colocaron 1.000 sismógrafos en un radio aproximado de 20 km alrededor del epicentro, lo que permitió alcanzar un nivel de precisión “sin precedentes”.

Con ello el equipo pudo estudiar los más pequeños movimientos en las fallas, e incluso la orientación de cada una de estas fallas. Esto a su vez sirvió para estimar el campo de estrés, las diferentes direcciones en las que el estrés se manifiesta en las fallas cuando estas liberan su energía.

Si estos campos se orientan de forma favorable la falla libera energía con más facilidad, lo que implica que se trata de una falla débil. Orientaciones menos favorables la convierten en una falla fuerte, más capaz de almacenar energía que será liberada bruscamente en un terremoto de gran magnitud. Los detalles del estudio fueron publicados en un artículo en la revista Nature Communications.

El “santo grial”. El equipo responsable del estudio considera que este nos acerca un poco más a lo que denominan el “santo grial” en su campo: la posibilidad de predecir terremotos. Aunque aún no podamos realizar previsiones, conocer cómo acumulan fuerza las fallas y en qué grado pueden hacerlo puede ser de gran utilidad para saber en qué momentos y lugares debemos prestar más atención.

Y quizás algún día, seamos capaces de adelantarnos a los grandes terremotos. Aún queda mucho para ello.

En Xataka | Un tsunami arrasó Sevilla hace 1.800 años. Es la prueba de que ni siquiera Andalucía está libre de maremotos

Imagen | USGS

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Objetivo cumplido: salir en la tele

La carta de presentación de Juan Manuel Valverde, cada vez que conoce a una persona,…

agosto 7, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Objetivo cumplido: salir en la tele

La carta de presentación de Juan Manuel Valverde, cada vez que conoce…

Por admin agosto 7, 2025
Deportes

Los tres caminos que analiza tomar Riquelme para tratar de sacar a Boca de la crisis

Como Boca, Juan Román Riquelme también atraviesa su peor momento desde que…

Por admin agosto 7, 2025
San Juan

cómo llegaron a trabajar en una heladería

La fábrica de helados sanjuanina Portho estaba en un proceso de cambios…

Por admin agosto 7, 2025
Deportes

Dibu Martínez, del llanto en su último partido con Aston Villa a un futuro incierto: ¿qué pasó?

A más de dos meses de su último partido oficial con Aston…

Por admin agosto 7, 2025
San Juan

Se realizó el cuarto encuentro de capacitación docente en Nivel Inicial

Como parte de los ejes de acción del Plan Jurisdiccional de Alfabetización…

Por admin agosto 7, 2025
Deportes

El mail que puede provocar renuncias y la intimación de Tinelli por la obra social

No son meses sencillos para San Lorenzo. Desde que Boedo en Acción,…

Por admin agosto 7, 2025
San Juan

Gobierno y UNSJ articulan políticas para impulsar la investigación científica en San Juan

En un marco de colaboración institucional, la Secretaría de Ciencia, Tecnología e…

Por admin agosto 7, 2025
San Juan

Fin de semana con propuestas culturales, familiares y laborales en el CCCG

El Centro Cultural Conte Grand será el punto de encuentro este fin…

Por admin agosto 7, 2025
San Juan

especialistas nacionales e internacionales disertaron en Casa de Gobierno

La Asesoría Jurídica y de Control de Legalidad del Gobierno de San…

Por admin agosto 7, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?