One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Valencia tenía un mapa de “zonas inundables” desde hace 20 años. Tres de cada diez viviendas afectadas por la DANA se levantaron conociendo el dato
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Valencia tenía un mapa de “zonas inundables” desde hace 20 años. Tres de cada diez viviendas afectadas por la DANA se levantaron conociendo el dato
Tecnología

Valencia tenía un mapa de “zonas inundables” desde hace 20 años. Tres de cada diez viviendas afectadas por la DANA se levantaron conociendo el dato

Última actualización: noviembre 4, 2024 8 Lectura mínima
Compartir

Mientras España contiene el aliento para que ese goteo de víctimas llegue a su fin tras la mayor catástrofe en lo que va de siglo ocurrida en el país, muchos se preguntan cómo ha sido posible un desastre de esta magnitud en tan poco tiempo. Eliminando de la ecuación lo intangible de la naturaleza, algunos datos comienzan a aflorar y dar contexto al drama que se está viviendo. Por ejemplo, el hecho de que desde hace 20 años una zona se reconociera como “crítica” para las inundaciones, y se levantara «ladrillo» conociendo el dato. Curiosamente, coincidiendo con la burbuja inmobiliaria y financiera que estalló en 2008 y 2009.

La noticia. Lo contaba ayer Datadista a través de los números obtenidos por el sistema europeo de emergencias por satélite Copernicus EMS. La zona inundada por la DANA en la provincia de Valencia alcanza hasta las 15.633 hectáreas, con una población afectada que asciende a las 190.000 personas, 17.597 edificaciones residenciales implicadas y 3.249 km de calles y carreteras inundadas.

Sin embargo y tirando del hilo, el medio ha encontrado algo muy interesante a través del análisis de todos los edificios para uso residencial publicados por el Catastro (y ubicados en la zona delimitada de forma preliminar por Copernicus EMS): más de las 75.000 viviendas están afectadas por la DANA, y desde 1950, casi un tercio se construyó este siglo. Irónicamente, se levantó ladrillo cuando se sabía que esas zonas eran extremadamente críticas.


Arrasados por la Dana pero sin indemnización: en qué supuestos podemos reclamar el dinero del seguro por nuestro coche

El Plan de 2003. Nos referimos al Plan de Acción Territorial sobre Prevención del Riesgo de Inundación en la Comunitat Valenciana (PATRICOVA), un instrumento de planificación territorial diseñado para gestionar y mitigar los riesgos asociados a las inundaciones en la región. Aprobado inicialmente en 2003 (y luego revisado en 2015), el plan establece directrices y medidas para prevenir y reducir los daños que las inundaciones pueden causar en personas, bienes y el medio ambiente.

¿Cuáles? Los objetivos principales del PATRICOVA incluyen desde entonces los siguientes puntos:

  • Evaluar y conocer los riesgos de inundación en el territorio de la Comunitat Valenciana.
  • Incorporar la variable de inundabilidad en los planes, programas y proyectos territoriales y urbanísticos.
  • Coordinar acciones entre las administraciones públicas y agentes sociales para minimizar las consecuencias negativas de las inundaciones.
  • Orientar los desarrollos urbanísticos hacia áreas no inundables o de menor peligrosidad, promoviendo modelos territoriales más eficientes.
  • Gestionar las zonas inundables dentro del sistema de Infraestructura Verde, favoreciendo la conservación y mejora de los paisajes naturales y culturales relacionados con el agua.

En definitiva, el PATRICOVA clasifica el territorio en diferentes niveles de peligrosidad de inundación y establece limitaciones y recomendaciones para el uso del suelo en función de estos niveles. Además, supuestamente promueve la realización de estudios de inundabilidad y la implementación de medidas estructurales y no estructurales para la defensa contra inundaciones.

Ahora, el trabajo de Datadista pone en duda muchas de estas acciones, ya que buena parte de las edificaciones de las zonas afectadas (tres de cada diez viviendas) se levantaron en «zonas inundables» conociéndose que así lo eran.

Zona cero y construcción. De hecho, de acuerdo a los mapas que presentan en Datadista, la zona cero de la catástrofe se sitúa en el cinturón sur del área metropolitana de Valencia, un espacio donde viven más de 200.000 personas. La misma es una zona situada en un área inundable, ya que recibe las precipitaciones generadas en el interior de la provincia, que desembocan principalmente en la Albufera de Valencia y en el mar a través del nuevo cauce del río Turia.

Precisamente una parte importante de las inundaciones de la DANA se dieron por una inundación fluvial, provocada por las escorrentías producidas en barrancos y lugares más elevados, espacios donde un tren de tormentas se autorregeneró durante horas. Resultado: una precipitación acumulada en 24 horas de 618 litros por metro cuadrado, con una precipitación máxima en una hora de 179,4 l/m² y un pico de 42 l/m² en solo 10 minutos, un récord absoluto de lluvia en España en una hora.


Un coche se puede convertir en una trampa mortal en pocos segundos ante una inundación: qué podemos aprender de anteriores catástrofes

Construir en zona críticas. La pregunta que nos viene a la cabeza viendo los datos del medio es clara: ¿Por qué se permite construir en “zonas inundables”? A nivel nacional debemos acudir al Reglamento del Dominio Público Hidráulico (RDPH), un conjunto de normas que regula la gestión, protección y uso del dominio público hidráulico, incluyendo en la ecuación los ríos, arroyos y otras corrientes de agua continentales. Su objetivo es garantizar la conservación y el uso sostenible de los recursos hídricos y minimizar los riesgos asociados a fenómenos como las inundaciones.

Su última actualización tuvo lugar el año pasado, en 2023, y seguía permitiendo la construcción de viviendas en zonas inundables, siempre que, en función de su riesgo y peligrosidad, se adoptaran medidas para mitigar el riesgo y mejorar la seguridad. A este respecto, el Consorcio de Compensación de Seguros dispone de una guía explicativa sobre cómo implementar estas medidas, ya que alrededor de tres millones de españoles viven en zonas de alto riesgo de inundación.

Un problema «enquistado. Contaba El País que España tiene más de 26.000 km de ríos con zonas inundables donde viven 2,7 millones de personas. Lo ocurrido en Valencia ha evidenciado la necesidad de medidas estructurales y la revisión de planes de gestión como el del Júcar. ¿El problema? La expansión urbanística descontrolada desde los años 60, que permitió la construcción en áreas inundables.

«Esto ocurrió hasta prácticamente el año 2015, cuando la última versión de la ley del suelo obligó a los ayuntamientos a elaborar un informe de inundabilidad con mapas de riesgo de inundación y a declarar como no urbanizables esos suelos”, explica Jorge Olcina al medio, catedrático de la Universidad de Alicante de Ordenación del Territorio.

Aunque, como decíamos, desde 2003 y su revisión en 2015 la ley exige informes de inundabilidad, todavía hay municipios con planes antiguos que no contemplan restricciones. A este respecto, el catedrático resaltaba que «todos los planes de más de 15 años deben actualizarse para incorporar normativas actuales».

Imagen | Patricova, IGN

En Xataka | La Dana también corta carreteras, trenes y el aeropuerto en Barcelona: esta es la situación en Cataluña

En Xataka | No hace falta tocar nada en el móvil para recibir las alertas de emergencia. Únicamente habrá que acostumbrarse

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

“La Fiesta del Sol muestra quiénes somos y todo lo que impulsa nuestra matriz productiva”

En la tarde de este viernes 21 de noviembre, y con un amplio marco de…

noviembre 21, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

“La Fiesta del Sol muestra quiénes somos y todo lo que impulsa nuestra matriz productiva”

En la tarde de este viernes 21 de noviembre, y con un…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Franco Colapinto, en vivo: la última práctica del Gran Premio de Las Vegas

De manera atípica, la actividad de la F1 en Las Vegas comenzó…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Así se gestó el «Centralgate»: un Power Point, silencio general, cruces en redes y el insólito cumpleaños feliz

“Nosotros no votamos nada, ¿no? Tengo a los hinchas de mi equipo…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

la mirada extranjera puesta en la producción de San Juan

En la segunda jornada del FNS Forum 2025 y previo al inicio…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Los efectos del golpe en Brasil se hicieron sentir en un Colapinto que padeció el ritmo de su Alpine en Las Vegas

El inglés de McLaren, Lando Norris, llegó a Las Vegas liderando el…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Los chicos caprichosos que matan al fútbol argentino están más vivos que nunca

Evidentemente el periodismo no sirve para nada. Eso creen, así actúan quienes…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

San Juan bailó al ritmo del cuarteto en la primera noche de la FNS 2025

Este jueves, la Fiesta Nacional del Sol 2025 comenzó con una noche…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

En el déjà vu de Las Vegas con una alcantarilla, Colapinto terminó 16º en los ensayos y disconforme

El Gran Premio de Las Vegas irradia un déjà vu. En la…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Lo que les falta a los Pumas: domar al león en Twickenham y hacer cartón lleno en las islas británicas

La zona del Southbank, en la ribera sur del Támesis, donde está…

Por admin noviembre 21, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?