One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Ya sabemos cuánto ha crecido el gasto en IA por parte de las empresas en 2024. Una absoluta barbaridad
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Ya sabemos cuánto ha crecido el gasto en IA por parte de las empresas en 2024. Una absoluta barbaridad
Tecnología

Ya sabemos cuánto ha crecido el gasto en IA por parte de las empresas en 2024. Una absoluta barbaridad

Última actualización: noviembre 25, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

Puede que en la práctica no parezca que la IA generativa haya planteado grandes revoluciones para los usuarios finales. Hay quien dice que está estancándose, de hecho. Aun así, lo que sí han hecho las empresas es gastar verdaderas fortunas en desarrollarla. Tanto que la inversión en 2024 supera con creces a la que se realizó en 2023.

Un 500% más que en 2023. Según un estudio reciente de Menlo Ventures, el gasto en IA generativa se multiplicó por seis en 2024, y pasó de los 2.300 millones de 2023 a los 13.800 millones de 2024. Lo hizo en todos los ámbitos, y la tendencia ha sido clara en los últimos meses: gastar para (quizás) acabar rentabilizando esa inversión con creces en el futuro.


Hemos calculado cuánto dinero se están gastando las Big Tech en centros de datos para IA. Los números son mareantes

Optimismo desaforado. Las empresas han apostado de forma notable por este segmento: el informe representa a 600 compañías tecnológicas con al menos 50 empleados, y muestra dos cosas. La primera, que el optimismo es altísimo —el 72% de quienes toman decisiones esperan una adopción más amplia a corto plazo—. Y la segunda, que estas empresas que invierten en IA están tratando de identificar casos de uso específicos que generen retorno. Eso quiere decir que la transformación a gran escala está por llegar, y de momento estas apuestas resuelven problemas muy específicos.

Spending
Spending

Crecimientos por doquier. El estudio de Menlo Ventures refleja como el crecimiento en el gasto de IA generativa ha afectado a todo tipo de áreas, desde los modelos fundacionales como GPT-4 o Gemini hasta la inversión en segmentos verticales como el de la salud, la abogacía o los servicios financieros, donde las cifras se han multiplicado por 12.

OpenAI pierde relevancia, Anthropic la gana. Curiosamente el informe muestra cómo ha habido un singular cambio de protagonismo. La cuota de mercado de OpenAI pasó del 50% al 34%, mientras que la de Anthropic se dobló y pasó del 12% al 24% en estos últimos doce meses. Meta se mantiene en el 16%, mientras que Google pasa del 7 al 12% de cuota y Mistral del 6 al 5%.

Tres modelos fundacionales de media. Otra de las conclusiones interesantes es que las emprsas que desarrollan LLMs no se centran en uno: desarrollan de media tres distintos de distintos tamaños o con distintos enfoques para ofrecer unos u otros a sus clientes dependiendo de la tarea y escenario de uso.

Usos Copia 2
Usos Copia 2

La IA generativa conquista a los programadores. El ejemplo más evidente de la conquista de la IA generativa se ha producido en el mundo de la programación. Es el caso de uso más notable según el estudio, mientras que la puesta en marcha de chatbots de soporte o incluso la generación de resúmenes de reuniones son también populares.

Los modelos propietarios ganan. Aunque modelos Open Source como Llama son especialmente importantes para desarrolladores independientes y startups de pequeño tamaño, lo cierto es que los modelos propietarios son absolutos protagonistas y su cuota de uso es mucho mayor, situándose en el 81%.

Predicciones. El estudio también trata de plantear cuáles son las grandes tendencias a corto plazo y deja tres conclusiones. La primera, que los agentes de IA plantean la próxima gran revolución de la IA generativa. La segunda, que quienes dominan el mercado hoy pueden no hacerlo mañana y puede haber movimientos importantes en el sector. Y tercera, que la escasez de talento en este ámbito se intensificará y eso llevará a que los sueldos para los expertos sean aún más notables y puedan multiplicarse por dos o por tres.

Quemando dinero. El estudio es una ratificación de lo que llevamos viendo todos estos meses en las empresas de IA: las inversiones en infraestructura son gigantescas, las rondas de financiación colosales, pero el retorno económico es de momento simbólico. El mejor ejemplo de ello es OpenAI, que de hecho ya ha avisado de que no será rentable hasta 2029. Eso da buena cuenta del fregado en el que están tanto ellos como sus inversores, y no parece que sus competidores estén en una situación demasiado distinta.

Imagen | Xataka con Freepik Pikaso

En Xataka | OpenAI está quemando el dinero como si no hubiera mañana. La pregunta es cuánto podrá aguantar así

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Alerta meteorológica N° 50/25 – Viento Zonda

La Dirección de Protección Civil informa que, durante la tarde de este sábado13 de septiembre,…

septiembre 13, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Alerta meteorológica N° 50/25 – Viento Zonda

La Dirección de Protección Civil informa que, durante la tarde de este…

Por admin septiembre 13, 2025
Deportes

Racing venció a San Lorenzo con Nazareno Colombo como figura y volvió al triunfo

Racing superó a San Lorenzo por 2-0 en el Cilindro de Avellaneda…

Por admin septiembre 12, 2025
San Juan

Modifican recorridos de las líneas 263 y 264 en Los Berros para mejorar la cobertura

El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Coordinación de…

Por admin septiembre 12, 2025
Deportes

Guardiola se asombra por Donnarumma antes del clásico con el United y se entusiasma con «la revolución»

Pep Guardiola, entrenador español de Manchester City, habló en conferencia de prensa…

Por admin septiembre 12, 2025
Deportes

Cabeza, corazón y química: las claves para estar a un paso de la definición de la Copa Davis

Muchas de las inseguridades, las frustraciones y los malestares que los tenistas…

Por admin septiembre 12, 2025
San Juan

San Juan realizará la Expo Olivícola

El Encuentro Olivícola Internacional, reúne a empresas, productores e importadores en una…

Por admin septiembre 12, 2025
San Juan

Cronograma del Vacunatorio Móvil para este fin de semana

El Ministerio de Salud informa que la unidad del Ministerio de Salud…

Por admin septiembre 12, 2025
Deportes

La contundente respuesta del DT de Real Madrid sobre la posible cesión de Mastantuono para el Mundial Sub 20

Xabi Alonso, entrenador de Real Madrid, dio a entender que su club…

Por admin septiembre 12, 2025
San Juan

Más de 5000 sanjuaninos recibieron su tarjeta SUBE

El Ministerio de Gobierno continúa acercando soluciones a los vecinos de todos…

Por admin septiembre 12, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?