One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: El agua dulce del planeta desaparece, algo que puede percibirse también desde el espacio
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > El agua dulce del planeta desaparece, algo que puede percibirse también desde el espacio
Tecnología

El agua dulce del planeta desaparece, algo que puede percibirse también desde el espacio

Última actualización: noviembre 23, 2024 4 Lectura mínima
Compartir

El agua no solo es clave para la vida en la Tierra, también es el compuesto que da a nuestro planeta su característico color azul, puesto que océanos y mares cubren aproximadamente dos tercios de su superficie. Nuestro pequeño planeta rocoso cuenta con abundante agua, pero solo una pequeña fracción es agua dulce.

Un fracción, además, que parece estar menguando.

Nuevo estudio. Un estudio de la agencia espacial estadounidense, la NASA, del Centro Aeroespacial Alemán y del centro de investigaciones GFZ (Deutsches GeoForschungsZentrum) ha detectado una caída en la cantidad de agua dulce en nuestro planeta. Una caída abrupta ocurrida alrededor de del año 2014 y cuyos efectos aún perduran.

El 2,5%. Nuestro planeta cuenta con aproximadamente 35 millones de kilómetros cúbicos de agua dulce, lo que representa el 2,5% del total de agua de la Tierra. Sin embargo no todo ese agua dulce es aprovechable: cerca del 68,7% (más de 24 millones de km³) está en forma sólida en los polos, glaciares y zonas permanentemente nevadas.

Del agua dulce y líquida, algo más del 30% (10,5 millones de km³) están en la tierra, mientras que el resto se reparte entre lagos, pantanos y ríos. El agua dulce también puede encontrarse en la atmósfera (casi 13.000 km³ se mantienen en suspensión o estado gaseoso) y en los seres vivos (unos 1.120 km³).


California tiene un problema con el agua: el vaciado de acuíferos ha provocado el hundimiento de parte del estado

1.200 kilómetros cúbicos. Ahora quizás haya que ajustar ligeramente estos datos, ya que según los cálculos realizados por el equipo germano-estadounidense, los acuíferos de nuestro planeta han perdido unos 1.200 kilómetros cúbicos de agua en las últimas décadas. El resultado es fruto de la comparación de los promedios de dos periodos: uno entre 2002 y 2014, y otro entre 2015 y 2023.

GRACE. El equipo detectó este cambio atendiendo a las fluctuaciones en la gravedad terrestre. Para ello utilizaron los datos compilados por los satélites GRACE (Gravity Recovery and Climate Experiment), un proyecto de las agencias espaciales estadounidense y alemana y del centro de investigación en geología GFZ.

Los satélites permitieron estudiar mes a mes las fluctuaciones en la gravedad terrestre, asociando estos cambios a la cantidad de agua presente en el subsuelo en distintas regiones del planeta. El trabajo fue publicado en forma de artículo en la revista Surveys in Geophysics.

Qué ha pasado. ¿Cómo es posible que hayamos perdido 1.200 trillones de litros de agua? El problema está en las sequía. El ser humano (con el resto de seres vivos) necesita agua, solo que en nuestro caso no es solo nuestra subsistencia lo que depende de esta, también nuestra economía, incluyendo industria, agricultura y servicios. Cuando las aguas superficiales no bastan, tenemos que recurrir a los acuíferos, explica la NASA.

Este fue el caso entre 2014 y 2016, cuando una serie de sequías en lugares distantes como Brasil, Australasia, Europa, las Américas y África implicó una creciente presión sobre las aguas subterráneas de casi todo el planeta. Esta sequía, que desde la NASA asocian a un evento especialmente severo de El Niño. Según señalan, el nivel de los acuíferos aún no ha podido restaurarse desde entonces.

En Xataka | España tiene un problema enorme con el agua de sus embalses, pero uno aún más grande con sus acuíferos

Imagen |

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Convocan a veteranos de Guerra de Malvinas y familiares de caídos para actualizar datos

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, Cultos y ONG,…

julio 30, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Convocan a veteranos de Guerra de Malvinas y familiares de caídos para actualizar datos

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales,…

Por admin julio 30, 2025
San Juan

Cerró la convocatoria del Concurso Innovación Startup con la presentación de 40 proyectos

El Concurso Innovación Startup busca estimular y brindar apoyo a la formulación…

Por admin julio 30, 2025
San Juan

realizarán una maniobra clave para cuidar el agua y la estructura

Con el objetivo de garantizar la seguridad estructural de la presa y…

Por admin julio 30, 2025
San Juan

Inicia el segundo módulo del Congreso de Alto Rendimiento en San Juan

El Estadio Aldo Cantoni volverá a ser epicentro de la capacitación deportiva…

Por admin julio 30, 2025
San Juan

San Juan tuvo un destacado desempeño en la Expo Rural

Durante 11 días, San Juan participó activamente en la Exposición Rural 2025,…

Por admin julio 30, 2025
San Juan

Historia del Desafío de las Estrellas de Turismo Carretera en San Juan

El fin de semana del 8 al 10 de agosto, el Circuito…

Por admin julio 30, 2025
San Juan

La Liga Sanjuanina define su pase a la final en el Estadio Bicentenario

La Copa País entra en su etapa decisiva y este miércoles 30…

Por admin julio 30, 2025
San Juan

Se llevó a cabo un nuevo operativo de San Juan Cerca en Zonda

Este martes 29 de julio, el ministro Carlos Platero, recorrió todas las…

Por admin julio 30, 2025
San Juan

El gobernador Orrego gestionó la recuperación del derecho para tener la Zona Franca en Jáchal

En 1994, la provincia adhirió a la Ley de Zonas Francas y…

Por admin julio 30, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?