One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: el envío de tropas de paz a Ucrania divide a las grandes potencias europeas
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > el envío de tropas de paz a Ucrania divide a las grandes potencias europeas
Internacionales

el envío de tropas de paz a Ucrania divide a las grandes potencias europeas

Última actualización: febrero 17, 2025 9 Lectura mínima
Compartir


Contents
Alemania se desmarcaLas diferencias

La cumbre en París para debatir la seguridad europea y la crisis que en ella ha generado por las decisiones del presidente Donald Trump finalizó este lunes por la tarde en el palacio del Eliseo, con diferencias entre los europeos sobre el envío de tropas de paz a Ucrania. Antes de la cumbre Macron mantuvo un diálogo telefónico con Trump, cuyos detalles no precisó el Eliseo.

Durante tres horas y bajo la convocatoria del presidente Emmanuel Macron, los líderes de Alemania, Italia, Polonia, España, los Países Bajos, Dinamarca, la Unión Europea y el jefe de la OTAN, Mark Rutte, debatieron y se diferenciaron ante una propuesta de Sir Keir Starmer, el primer ministro británico, que propuso enviar tropas de paz a Ucrania si la paz progresaba. Una idea que no entusiasmo a todos.

Ursula von der Layen, la presidenta europea, quiso conciliar las diferencias. “Hoy en París hemos reafirmado que Ucrania merece la paz a través de la fuerza. Una paz que respete su independencia, su integridad territorial y que cuente con fuertes garantías de seguridad. Europa aporta la parte que le corresponde en materia de asistencia militar a Ucrania. Al mismo tiempo, necesitamos un aumento de la defensa en Europa”, dijo.

El secretario general de la OTAN, el ex premier holandés Mark Rutte, dijo que «Europa está dispuesta y tiene la voluntad de fortalecerse, de tomar la iniciativa para ofrecer garantías de seguridad a Ucrania», afirmó.

La realidad es que nunca hubo mayor debilidad militar europea desde el fin de la Guerra Fría y Putin, con sus 300.000 muertos en Ucrania, su perdida de tanques de infantería, su arsenal nuclear anticuado, solo puede apelar al terrorismo o a la guerra hibrida o cibernética actualmente, según los especialistas en estrategia.

Alemania se desmarca

A una semana de las elecciones en Alemania, el canciller alemán, Olaf Scholz, consideró «muy inapropiado» debatir ahora el envío de tropas a Ucrania. La discusión en esta etapa «es totalmente prematura y no es el momento adecuado para llevarla a cabo», dijo Scholz, diciendo que estaba «un poco irritado por este debate», después de una reunión de crisis en París destinada a mostrar una postura común de los países europeos sobre Ucrania.

Emmanuel Macron y Giorgia Meloni. Foto APEmmanuel Macron y Giorgia Meloni. Foto AP

También afirmó en la embajada alemana que no quería una “paz impuesta a Ucrania”, tras una reunión entre los líderes europeos en el Elíseo. “Ucrania no puede aceptar bajo ninguna condición todo lo que se le presenta”, insistió.

«Ucrania puede tener confianza en nosotros», prometió, afirmando que los europeos «seguirán apoyando» a Kiev. “No puede haber separación de responsabilidades entre Estados Unidos y Europa. La OTAN se trata de actuar juntos”, añadió.

El primer ministro británico, que irá a ver a Donald Trump a Washington la próxima semana y le gustaría desempeñar un papel de facilitador entre Estados Unidos y los europeos, dijo el domingo que estaba dispuesto a enviar tropas a Ucrania «si fuera necesario» para «contribuir a las garantías de seguridad». Suecia también dijo el lunes que «no descarta» tal despliegue, en caso de «una paz justa y duradera».

Starmer dijo este lunes que quería que el Reino Unido y «todos los aliados europeos intensificaran» la financiación y la formación para defender a Ucrania.

Hablando después de la cumbre, dijo: «Europa debe desempeñar su papel. Estoy dispuesto a considerar la posibilidad de comprometer fuerzas británicas en el terreno junto con otras si hay un acuerdo de paz duradero”. Pero debe haber un respaldo estadounidense porque una garantía de seguridad estadounidense es la única forma de disuadir eficazmente a Rusia de atacar a Ucrania de nuevo.

«Así que iré a Washington la semana que viene para reunirme con el presidente Trump y discutir lo que consideramos los elementos clave de una paz duradera».

Starmer aseguró que la cuestión clave es “mantener el principio de paz a través de la fuerza” “asegurándose de que Ucrania esté en la posición más fuerte posible”. Advirtió enfáticamente contra pensar que el inicio de las conversaciones de paz podría llevar a una reducción del apoyo a Ucrania.

El canciller alemán Olaf Scholz, en París. Foto APEl canciller alemán Olaf Scholz, en París. Foto AP

“Necesitamos acelerar el proceso”, dijo. Añadió que es la única forma de asegurar un “acuerdo duradero, duradero y justo que asegure la soberanía de Ucrania”.

“Tenemos que reconocer la nueva era, no aferrarnos desesperanzadamente al pasado”, alertó Starmer. Repitió que está preparado para considerar el compromiso de fuerzas británicas sobre el terreno junto con otras. “No solo está en juego el futuro de Ucrania. Es una cuestión existencial para Europa en su conjunto” y un “momento único en una generación de seguridad colectiva de nuestro continente” aseguró. “Solo una paz duradera en Ucrania que salvaguarde su soberanía disuadirá a Putin de una mayor agresión”, alertó Starmer.

Las diferencias

La danesa Mette Frederiksen advirtió específicamente contra un alto el fuego que no sería duradero en Ucrania y simplemente daría tiempo a Rusia para reagruparse y atacar a Ucrania u otro país europeo.

“Rusia está amenazando a toda Europa ahora, por desgracia”, dijo, añadiendo que no hay ninguna señal de que Rusia quiera la paz. También dijo que no se puede llegar a un acuerdo de paz duradero sin la participación directa de Ucrania en las conversaciones. Para ella los líderes europeos deberían centrarse en lo que pueden hacer en respuesta a las conversaciones de EE.UU. con Rusia.

“Lo más importante aquí y ahora es que los ucranianos obtengan más de lo que necesitan para que no pierdan esta guerra y para que estén en la mejor posición posible”, declaró.

Estaba en la cumbre el primer ministro polaco, Donald Tusk. Polonia puede desempeñar un papel activo en la ayuda a Ucrania, pero no hay despliegue de tropas, aclaró Tusk.

“Polonia y los países del flanco oriental están en cierto sentido en la línea del frente, haciendo frontera con Rusia, Bielorrusia y Ucrania desgarrada por la guerra. Cuando se trata de Polonia, los países bálticos, necesitamos inversión europea y aliada en nuestra seguridad”, analizó. Si estos países “no están seguros, si no cuentan con el apoyo de toda la alianza, no podrán ayudar eficazmente a Ucrania”, afirmó.

El enviado especial de Donald Trump para Ucrania, Keith Kellogg, aseguró este lunes en Bruselas que Estados Unidos no impondrá a Kiev un acuerdo para poner fin a la guerra. Se espera que Keith Kellogg, que visitó la sede de la OTAN en Bruselas este lunes, esté en Ucrania el miércoles para una visita de tres días ,durante la cual se reunirá con el presidente ucraniano Volodimyr Zelenski.

Este viaje se producirá después de que Estados Unidos y Rusia se reúnan el martes en Riad para un primer contacto de alto nivel desde la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022, en ausencia de funcionarios europeos.

Estados Unidos no ve la reunión del martes en Riad con una delegación rusa como el inicio de una «negociación» sobre Ucrania, sino como una continuación de la conversación telefónica entre Donald Trump y Vladimir Putin, según el Departamento de Estado estadounidense.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Las claves para votar el domingo 26 de octubre

Las claves para votar el domingo 26 de octubre

octubre 25, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Las claves para votar el domingo 26 de octubre

Las claves para votar el domingo 26 de octubre

Por admin octubre 25, 2025
San Juan

En San Juan hay 620.823 electores habilitados para votar en 1.843 mesas

Este año, la provincia participará en las elecciones legislativas nacionales para renovar…

Por admin octubre 25, 2025
Deportes

TV y streaming del sábado. Fórmula 1 en México, la semifinal CASI-SIC por el Top 12, fútbol de Europa y MotoGP

TV y streaming del sábado. Fórmula 1 en México, la semifinal CASI-SIC…

Por admin octubre 25, 2025
Deportes

River, afuera de la Copa Argentina: Villa marcó el penal que definió la inesperada eliminación

Marcelo Gallardo se tapa la cara. No es para menos: en algo…

Por admin octubre 25, 2025
Deportes

El rugby da revancha: Newman se desquitó de las frustraciones y jugará la final del Top 12

Newman es finalista del Top 12 de la URBA. Rompió el maleficio.…

Por admin octubre 25, 2025
Deportes

No hay mal que dure 7 semifinales: tras perder 6 por un punto, Newman eliminó a Belgrano y es finalista de URBA

En la cancha de CASI, Newman superó a Belgrano por 41 a…

Por admin octubre 25, 2025
Deportes

El arte del crack: la espectacular palomita de Messi, un golazo que puso de pie al estadio

Lionel Messi y su Inter Miami abren los playoffs de la Major…

Por admin octubre 24, 2025
Deportes

River vs. Independiente Rivadavia, en vivo, semifinal de la Copa Argentina

Para River, la Copa Argentina se transformó en una prioridad tras la…

Por admin octubre 24, 2025
Deportes

Festejo doble de Rosario Central: ganó y se clasificó para la Copa Libertadores y los playoffs del Clausura

En el partido pendiente en Junín, Rosario Central derrotó 1 a 0…

Por admin octubre 24, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?