One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Cubrir las autopistas con paneles solares, la propuesta de unos científicos para incrementar la producción de energía y, atención, reducir los accidentes
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Cubrir las autopistas con paneles solares, la propuesta de unos científicos para incrementar la producción de energía y, atención, reducir los accidentes
Tecnología

Cubrir las autopistas con paneles solares, la propuesta de unos científicos para incrementar la producción de energía y, atención, reducir los accidentes

Última actualización: agosto 17, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

Cada vez son más conocidos los aparcamientos con techos recubiertos por paneles solares, pero ¿y si se cubriera toda una carretera con ellos para reducir tanto las emisiones de carbono como los accidentes de tráfico? Un reciente estudio publicado por científicos, procedentes en su mayoría de la Chinese Academy Of Sciences, explica cómo lo implementarían.

¿Por qué sobre la carretera? La investigación, publicada en la revista Earth’s Future, se centra en cómo aprovechar el espacio asfaltado para abordar la necesidad de producir más energía renovable. El objetivo se enfoca en las carreteras principales y autopistas, y también se evalúa extenderlo a vías secundarias, con el fin de generar electricidad y proteger a los automóviles de las inclemencias del clima.

Reducir los accidentes de tráfico. Los autores precisan que gracias a este proyecto se podría mejorar la seguridad vial. A través de la instalación de las fotovoltaicas sobre la carretera se podría reducir las muertes en accidentes de tráfico en un 10,8%, según sus estimaciones. Los científicos valoran que el techo solar actuaría como barrera protectora en las regiones con altas precipitaciones y nieve. El último informe de seguridad vial publicado en 2023 tiene en cuenta la importancia de mejorar las infraestructuras y crear nuevos diseños que minimicen los riesgos para los usuarios de las carreteras. De este modo, concluyen que con los paneles solares se podría mejorar la visibilidad, la tracción de los vehículos y, por ende, la seguridad vial.


Este invento promete paneles solares enrollables más ligeros y sencillos de instalar en casi cualquier parte

Coste e implementación real. En la investigación se toma de muestra la red global de carreteras, aproximadamente 3,2 millones de kilómetros de carreteras para saber cuánta energía generarían los paneles solares instalados. Los datos concluyen que la construcción produciría 17.578 TWh al año, es decir, una capacidad instalada de 13.087 GW, siempre y cuando los paneles se instalasen a una inclinación de diez grados.

Uno de los desafíos a los que se enfrenta es de carácter económico, como los altos costos debido a la gran infraestructura de soporte, además del mantenimiento posterior que incluiría limpieza y mejoras en la eficiencia energética.

Otros proyectos. Existen evidencias de otros trabajos como el colaborativo entre Alemania, Austria y Suiza para instalar paneles solares en las carreteras. Comenzando por la autopista A81 en Baden-Württemberg, el objetivo es encontrar la viabilidad técnica y económica al usar la infraestructura de las carreteras para generar electricidad limpia. Por su parte, el proyecto del arquitecto sueco Mans Tham, Solar Serpents in Paradise consistía en cubrir las autopistas de California con paneles solares. La intención del arquitecto con este proyecto era generar energía renovable y, a su vez, proteger a los coches de las inclemencias climáticas. Sin embargo, el proyecto no fue implementado.

No directamente sobre la carretera, sino en los lados y sobre el asfalto, en Normandía (Francia) tuvo lugar un proyecto piloto en 2016. El plan buscaba aprovechar la infraestructura vial con 2.800 metros cuadrados de paneles solares para la generación de electricidad renovable. Sin embargo, el proyecto al final enfrentó críticas por su alto costo y eficiencia limitada, quedando en 2019 inhabilitado debido a que muchos módulos solares estaban dañados o en mal estado.

Por otro lado, está el proyecto The Ray nació en 2015 en una sección de la interestatal 85 de Georgia, EE. UU. El objetivo principal era integrar tecnologías renovables en estructuras viales para mejorar el impacto ambiental, como la integración de paneles solares en marquesinas y un sistema de recolección de aguas. The Ray sigue implementando nuevas tecnologías y manteniendo su compromiso con la sostenibilidad.

Imagen | Flickr y Unsplash

Vía | Fuente 

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

De Bruyne se desgarró al patear un penal y después Lautaro Martínez se insultó con Conte

Kevin de Bruyne sigue siendo un fuera de serie, a los 34…

Por admin octubre 25, 2025
Deportes

🔴 – LA NACION

El equipo francés sigue en el fondo de las posiciones de la…

Por admin octubre 25, 2025
Deportes

Lo rechazaron clubes de Argentina y Chile, fue carpintero en una isla y hoy es figura en Nueva Zelanda

“Los jugadores de Auckland City son amateurs, cobran un dinero mínimo por…

Por admin octubre 25, 2025
San Juan

La escuela Boero se prepara para competir en el Desafío Eco 2025

La escuela Boero de San Juan se alista para competir en el…

Por admin octubre 25, 2025
Deportes

Así fue el primer gol de Garnacho en Chelsea: enganche, zurdazo y celebración con estilo

Alejandro Garnacho busca en Chelsea la plataforma de despegue definitiva de su…

Por admin octubre 25, 2025
San Juan

la propuesta que une amor, historia y paisaje sanjuanino

El Ministerio de Gobierno, a través del Registro del Estado Civil y…

Por admin octubre 25, 2025
San Juan

Hidráulica interviene cauces, canales y caminos de servicio

Con maquinaria y personal propios, el Departamento de Hidráulica ejecuta una intensa…

Por admin octubre 25, 2025
San Juan

BICE otorga créditos para que exportadores sanjuaninos financien sistemas de monitoreo

La Dirección de Comercio Exterior de San Juan informó que el Banco…

Por admin octubre 25, 2025
Deportes

Las razones de otro fracaso de River y la urgencia por salir a flote antes de que el proyecto Gallardo se hunda

Otra cachetada. Otro golpe. De decepción en decepción. Así anda este apagado…

Por admin octubre 25, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?