One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Los melocotones más caros del mundo se cultivan junto a Fukushima. Y ya se están vendiendo en Londres a precio de oro
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Los melocotones más caros del mundo se cultivan junto a Fukushima. Y ya se están vendiendo en Londres a precio de oro
Tecnología

Los melocotones más caros del mundo se cultivan junto a Fukushima. Y ya se están vendiendo en Londres a precio de oro

Última actualización: septiembre 13, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

En la misma semana se han producido dos hechos que aparentemente no deberían ir ligados. En primer lugar, han comenzado a retirar los restos de combustible altamente radiactivo de Fukushima, y podría llevar 100 años terminar. En el otro punto del planeta, los lujosos almacenes Harrods de Londres han elevado a la categoría de culto unos melocotones. Tres piezas salen cerca de 100 euros al cambio, y se han cultivado en Fukushima.

La fruta más cara del mundo. La región montañosa de Fukushima es el segundo mayor productor de melocotones de Japón, lo que representa más de una cuarta parte de la industria. Harrods lo sabe, y el año pasado en el mes de octubre sorprendió al mundo vendiendo una “serie limitada” de estos melocotones de la hoy tristemente famosa zona del desastre en el Festival anual de Japón en Londres. Se agotaron el primer día y la tienda de lujo vio el filón.

Los melocotones son apreciados por su sabor excepcional, su forma perfecta y su reputación de ser los más dulces del mundo, con un contenido de azúcar que duplica el de las variedades habituales de supermercado. Harrods ahora los ha convertido en una pieza para las élites: los primeros melocotones inusualmente dulces cuestan 80 libras la caja de tres, y salieron a la venta el pasado sábado.


La historia de la obra más chanante de Reino Unido: el imposible túnel bajo Stonehenge de casi 2.000 millones de libras

¿Hay peligro? Lo cierto es que era la primera vez que se vendían melocotones de Fukushima en una tienda británica y el movimiento se produce en medio de los temores por el riesgo de contaminación radiactiva de los productos alimenticios de la zona.

La campaña de ventas está a cargo de The Tokyo Electric Power Company (Tepco), los operadores de la planta de Fukushima, los mismos que ahora están a cargo de su desmantelamiento. De fondo: un esfuerzo por disipar las asociaciones negativas y mejorar las ventas de exportación para ayudar a la región a recuperarse.

Fin a las restricciones en UK. El sitio escogido tampoco es una coincidencia. Gran Bretaña levantó la última de las restricciones a la importación de productos alimenticios de Fukushima, principalmente pescado y mariscos, en 2022. Estos productos solo se importan al Reino Unido en pequeñas cantidades y se venden a restaurantes japoneses y tiendas especializadas.

De hecho, aquel movimiento supuso un comunicado público desde Japón agradeciendo al Reino Unido por tomar decisiones «basadas en evidencia científica» que ayudarán a la «reconstrucción» de la región 13 años después del peor desastre nuclear en el planeta desde Chernóbil.

¿Y valen lo que cuestan? Esta semana, Telegraph hacía una especie de “unboxing” tras comprar tres de las preciadas y costosas piezas de fruta. A juicio del medio, al menos las que probaron, no justificaban el desorbitado precio. La fruta fue catalogada de “decepcionante” añadiendo que el melocotón “estaba duro, sin un sabor que te detuviera en seco y que justificara pagar 2,25 libras por bocado”.

Del 2011 hasta hoy. Como la mayoría recordarán, la planta nuclear de Fukushima Daiichi quedó destruída en marzo de 2011 después de que un terremoto de magnitud 9,0 generara monstruosas olas de tsunami que provocaron fusiones en tres reactores.

La situación fue tal que obligó a evacuar a más de 150.000 residentes en toda la región, miles de los cuales nunca han regresado, y eso a pesar de que los niveles de radiación se han disipado a niveles en los que se puede vivir.

Agricultura en shock. Conocida por su rica herencia agrícola en Japón, además de por los melocotones, la zona es famosa por sus cerezas, peras y uvas, frutas cultivadas minuciosamente por los agricultores locales. También su marisco local, el arroz blanco de calidad y su sake nihonshu son famosos en todo Japón.

Sin embargo, el sector quedó herido de muerte tras el desastre nuclear de 2011, y los agricultores y pescadores se han visto especialmente afectados por las preocupaciones de seguridad relacionadas con la radiación, a pesar de las pruebas periódicas y las garantías del gobierno de que los alimentos son seguros.


Hace seis años, el Reino Unido introdujo un impuesto a las bebidas azucaradas. Fue una gran idea

Comienzan las labores de retirada. Como decíamos al inicio, la noticia de la venta a precio de oro de los melocotones en Harrods se produce a la misma vez que comienzan las labores de retirada de los restos altamente radiactivos de la destruida planta de Fukushima a través de robots.

Un esfuerzo que prevé largo, donde se intentará recuperar alrededor de 900 toneladas de material extremadamente peligroso atrapado en el interior de sus reactores, posiblemente la labor más delicada y peligrosa. Es Japón y se lo tomarán con su debido tiempo. Podría llevar un siglo completar el trabajo.

Imagen | IAEA Imagebank, Dominio Público

En Xataka | A China le preocupa que Japón esté diluyendo tritio radiactivo de Fukushima en el mar. Esto dice la ciencia

En Xataka | Fukushima ha causado la muerte a 1.280 personas. Pero no por la radiación, sino por el frío

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La dura respuesta del jugador de Inter apuntado por Lautaro Martínez tras la eliminación en el Mundial de Clubes

“El que no quiera quedarse, que se vaya”, fue una de las tantas fuertes -y…

julio 1, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

La dura respuesta del jugador de Inter apuntado por Lautaro Martínez tras la eliminación en el Mundial de Clubes

“El que no quiera quedarse, que se vaya”, fue una de las…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

Parte de rutas 01/07/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

El deporte adaptado ofrece 14 disciplinas a la comunidad

El programa Deporte Adaptado, impulsado por la Dirección de Políticas Educativas e…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

El Museo Franklin Rawson exhibirá trajes típicos de etnias chinas

La muestra de trajes típicos de etnias chinas llega al Museo de…

Por admin julio 1, 2025
Deportes

Así es Al-Hilal, el favorito de la casa real saudí que dio el gran golpe y va por las estrellas de Europa

La mascota del Al-Hilal FC es un tiburón azul y blanco cuyos…

Por admin julio 1, 2025
Deportes

Violencia en Santa Fe: piedras, baldosas, gases y un escudo humano para proteger a los jugadores

El encuentro entre Colón, de Santa Fe, y Mitre, de Santiago del…

Por admin julio 1, 2025
Deportes

Fluminense eliminó a Inter con «viejos piolas», las gambetas de un crack y… ¿escondiendo las pelotas?

Una de las discusiones que más polémica generó el recorrido del Mundial…

Por admin julio 1, 2025
Deportes

Manchester City quería seguir de fiesta, pero… Al-Hilal asombra al mundo

Manchester City se enfrenta en la noche del lunes con Al Hilal,…

Por admin junio 30, 2025
Deportes

Las bombas de Lautaro Martínez tras la eliminación de Inter: «Vi muchas cosas que no me gustaron»

Pudo no haber sido una sorpresa la victoria de Fluminense, de Brasil,…

Por admin junio 30, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?