One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: obedecen a un sistema que se remonta a 1760
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > obedecen a un sistema que se remonta a 1760
Tecnología

obedecen a un sistema que se remonta a 1760

Última actualización: octubre 2, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

Odio la nostalgia. Y muchas veces me traiciono y me reconozco revolcándome en ella pero no tengo ninguna duda: no echo de menos los años que viajábamos sin GPS, sin teléfono móvil y sólo lo hacíamos con una Guía Campsa o Michelin.

En el Renault Laguna de mis padres, siempre llevábamos una Guía Campsa en el bolsillo del asiento del copiloto. Iba ahí por la sencilla razón de que si me aburría siempre podía ir ojeando nombres de pueblos repartidos por España. Yo qué sé, cosas de niño sin un móvil entre las manos.

Pese a todo, reconozco que también sentí una punzadita en el corazón cuando me encontré con este vídeo del genial canal de Youtube de Jaime García (altamente recomendable si se quiere aprender de fotografía analógica echando unas risas).


Un ladrón se dio a la fuga con un Ferrari 812 GTS de 500.000 euros. No sabía que dentro había un pequeño aparato de Apple de apenas 100 euros

Para entender lo que encontrábamos al abrir la guía era imprescindible saber qué significa la A de A-6, por qué otras carreteras cuentan con una N de N-V o tener claro que nada tiene que ver una carretera con otra aunque sus números sean realmente parecidos.

Pero, ¿cómo se diseñó todo esto? ¿Por qué las carreteras se llaman como se llaman?

La respuesta está en el Plan Peña.

El Plan Peña, el origen del nombre de nuestras carreteras

1940. En España acaba de terminar la Guerra Civil y queda un largo camino de recuperación por delante. Era el momento de poner en marcha un nuevo Plan de Carreteras que ya se había aprobado en 1939 y que quería poner orden en la nomenclatura de las carreteras de nuestro país.

El sistema fue diseñado por Alfonso Peña Boeuf, quien fue nombrado en 1938 ministro de Obras Públicas por Francisco Franco. Fue con él a través del cual las carreteras recibieron los nombres de «nacionales», «comarcales» y «locales». A estos nuevos nombres les seguirían número de hasta tres cifras.

Este Plan de Carreteras estuvo activo hasta 1984, cuando se aprobaron nuevas actuaciones, aunque las obras aprobadas (como el ensanchamiento de la calzada o mejora del asfalto) no pudieron llevarse a cabo en buena parte del país.

Para terminar de decidir cómo funcionaría el sistema, se llegó a la conclusión de que, desde Madrid, partían tradicionalmente seis caminos principales que cruzan España y que tenían por destino Irún (1), Francia, pasando por Barcelona (2), Valencia (3), Cádiz, pasando por Sevilla (4), Portugal, pasando por Badajoz (5) y A Coruña (6).


Elon Musk dice que toda la energía del mundo provendrá de paneles solares cuando la gente entienda la "escala Kardashev"

El sistema, por tanto, respeta las conclusiones del Proyecto económico de Bernardo de Ward, que data de 1762 (publicado de forma póstuma en 1779) y que había sido encargado previamente por Fernando VI, quien no vivió para conocer los resultados de la empresa.

En el proyecto se dejaba claro lo siguiente: «necesita España de seis caminos grandes, desde Madrid á la Coruña, á Badajoz, á Cádiz, á Alicante, y á la raya de Francia, así por la parte de Bayona, como por la de Perpiñan…». Las carreteras que, posteriormente en el Plan Peña, siguieran estos caminos recibirían el nombre de Nacionales y el país quedaba dividido en sectores, como podemos apreciar en la imagen inferior.

Plan Peña
Plan Peña

Plano detalle y general del Plan Peña

Decidido el nombre de las vías principales, quedaba por definir las comarcales y locales. En primer lugar, el mapa de España quedó definido por cinco círculos concéntricos que volvían a delimitar el territorio en espacios más pequeños. Aquí se definía la segunda cifra que, evidentemente, iba del 1 al 5.

Y, por último, quedaba por hacer que las carreteras hablaran. ¿Cómo? Atendiendo al último número de la carretera. De nuevo, la carretera llevaría por número una cifra del 1 al 5. Esto se debe a que, superado este último, la carretera era considerada camino vecinal y no local (aunque la distinción práctica no llegaría hasta 1961). ¿Qué especificaba este número? Si el número era impar indicaba que la carretera era radial (se acercaba o alejaba de Madrid) y si era par señalaba que la carretera circunvalaba Madrid (cruzaba entre sectores sin dirigirse hacia la capital).


Algunas carreteras se están derritiendo, literalmente. Es un problema gigantesco que va a ir a más

Poco a poco, las nomenclaturas se han ido modificando ligeramente y los planes de obras públicas se han ido sucediendo desde mediados de los años 80. El último gran plan de este tipo es el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT), que se puede consultar aquí aunque el último gran cambio en la nomenclatura de las carreteras llegó en el año 2003. Pese a ello, las bases de las vías comarcales son las mismas desde el Plan Peña.

En Xataka | Aumentar el límite de velocidad a 150 km/h es ya una tendencia en Europa. Una que lidera República Checa

En Xataka | La industria se ha lanzado a los brazos del cambio automático. Los millonarios están dispuestos a impedirlo

Foto | Plan General de Obras Públicas (1940) (Plan Peña) Sistematización de Caminos

*Una versión anterior de este artículo se publicó en octubre de 2023

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Otra vez Italia en la cornisa: qué debe pasar para que llegue al Mundial y evite el temible repechaje

La selección de Italia, cuatro veces campeona del mundo, llega al tramo…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Es el goleador de Qarabag, equipo revelación de la Champions, y su selección debutará en el Mundial… pero él renunció

Competir, lleva una bandera simbólica. “Somos un equipo que representa la liga…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

la conexión de la transición energética

La energía solar fotovoltaica se ha convertido en uno de los pilares…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Producción refuerza acciones de trabajo ante el riesgo de Peronospora

El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Dirección…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

El ciclo de capacitaciones para las cooperativas se traslada a Iglesia

Los integrantes de las cooperativas que ya funcionan en el departamento Iglesia,…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Comenzó la Semana de la Educación Técnica con el Congreso TecnoFest

La Semana de la Educación Técnica 2025 que organiza el Ministerio de…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Cambio Verde llega a la Feria Agroproductiva con nuevas propuestas sustentables

El próximo sábado 15 de noviembre, de 9:30 a 13:30 horas, el…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Más de 100 proyectos compiten en el Premio Provincial a la Innovación 2025

La primera convocatoria del Premio Provincial de la Innovación, una iniciativa diseñada…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Los elogios del director de Alpine a Colapinto y la promesa de prepararle un mejor auto para 2026

La continuidad de Franco Colapinto en la Fórmula 1 en la próxima…

Por admin noviembre 12, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?