One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: La crisis del agua amenaza la capacidad alimentaria del mundo
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > La crisis del agua amenaza la capacidad alimentaria del mundo
Internacionales

La crisis del agua amenaza la capacidad alimentaria del mundo

Última actualización: octubre 17, 2024 6 Lectura mínima
Compartir


Contents
Los riesgos ya se están revelando.Los cultivos básicos se ven particularmente afectados.

Los altos precios de los alimentos, hacen frente a la crisis mundial del agua.

El suministro mundial de alimentos está amenazado porque gran parte de lo que comemos se concentra en muy pocos países, y muchos de esos países enfrentan cada vez más una escasez de agua.

Ésa es la conclusión de tres estudios independientes publicados esta semana.

Un estudio, publicado por el Instituto de Recursos Mundiales, encontró que una cuarta parte de los cultivos del mundo se cultiva en lugares donde el suministro de agua está bajo estrés, es poco confiable o ambas cosas.

Un segundo estudio, publicado por la Comisión Global sobre la Economía del Agua, analizó los datos de manera ligeramente diferente y concluyó que la mitad de la producción mundial de alimentos se produce en áreas donde se prevé que la disponibilidad de agua disminuirá.

Simpatizantes de Extinction Rebellion protestan por el uso continuado de combustibles fósiles que, según ellos, están calentando el planeta y desestabilizando el clima, antes del discurso del ministro sudafricano de Recursos Minerales y Energía, Gwede Mantashe, ante los delegados de la Semana del Petróleo de África: Investing in African Energy en el Centro Internacional de Convenciones de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, el 8 de octubre de 2024. REUTERS/Esa Alexander Simpatizantes de Extinction Rebellion protestan por el uso continuado de combustibles fósiles que, según ellos, están calentando el planeta y desestabilizando el clima, antes del discurso del ministro sudafricano de Recursos Minerales y Energía, Gwede Mantashe, ante los delegados de la Semana del Petróleo de África: Investing in African Energy en el Centro Internacional de Convenciones de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, el 8 de octubre de 2024. REUTERS/Esa Alexander

El tercer estudio, publicado por la agencia ambiental de la Unión Europea, encontró que incluso algunas partes del continente normalmente húmedas enfrentan una tendencia a secarse.

Los tres recomiendan correcciones urgentes de rumbo.

Entre ellas se incluyen tapar fugas, reducir el desperdicio de alimentos, restaurar humedales y establecer objetivos corporativos sobre el uso sostenible del agua.

La comisión global también instó a los formuladores de políticas a “fijar correctamente el precio del agua”, y en su informe escribió:

“A menudo se da por sentado que el agua es un regalo abundante de la naturaleza, cuando en realidad es escasa y costosa proporcionarla a los usuarios”.

Los riesgos ya se están revelando.

En Brasil, una sequía devastadora no sólo ha elevado los precios locales de los alimentos, sino que también ha aumentado los precios globales del azúcar y el café.

Brasil es el mayor productor de azúcar del mundo y controla más de un tercio del suministro mundial de café.

En la provincia de Henan, el corazón agrícola de China, una estación excepcionalmente seca, seguida de lluvias excepcionalmente intensas, hizo subir el precio de las verduras de uso cotidiano.

Y en el sur de África, el aumento de las temperaturas y una sequía provocada por el fenómeno climático de El Niño destruyeron este año el principal cultivo de cereales de la región, el maíz, lo que provocó lo que las Naciones Unidas llamaron esta semana la peor crisis de hambre de la región en décadas.

El estrés hídrico afecta al 30% de la población cada año en los 27 países de la Unión Europea, y se espera que empeore a medida que el mundo se calienta, dijo la agencia ambiental del bloque en su estudio.

La agricultura es el mayor consumidor de agua en Europa y uno de los sectores más vulnerables al estrés hídrico.

El calor y la sequía ya están poniendo en peligro uno de los cultivos más codiciados del Mediterráneo: el olivo.

Los cultivos básicos se ven particularmente afectados.

Los datos del Instituto de Recursos Mundiales alertaron sobre las amenazas al maíz, el arroz y el trigo.

Esos tres cereales proporcionan la mayor parte de las calorías que consumen hoy los 8 mil millones de personas del mundo.

En todo el mundo, un tercio de estos cultivos se cultivan en zonas donde el suministro de agua está muy estresado o donde los patrones de lluvia son muy erráticos.

«Si bien los agricultores se han adaptado a un cierto nivel de variabilidad en el suministro de agua, el aumento de la competencia y el cambio climático están llevando al límite los suministros disponibles», escribió el instituto en un análisis que acompaña a los últimos datos.

“Por lo tanto, cultivar en estas zonas pone en peligro la seguridad alimentaria”.

La concentración de la producción de alimentos en unos pocos lugares del mundo también supone un riesgo.

Diez países, incluidos Estados Unidos y China, producen casi las tres cuartas partes de los cultivos más irrigados del mundo, incluidos el azúcar, el trigo y el algodón.

Dos tercios de estos cultivos enfrentan lo que el Instituto de Recursos Mundiales llamó “niveles altos a extremadamente altos de estrés hídrico”.

c.2024 The New York Times Company

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Orrego inauguró el nuevo Centro de Desarrollo Infantil de Chimbas

El gobernador de San Juan Marcelo Orrego, inauguró este viernes el Centro de Desarrollo Infantil…

noviembre 17, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Orrego inauguró el nuevo Centro de Desarrollo Infantil de Chimbas

El gobernador de San Juan Marcelo Orrego, inauguró este viernes el Centro…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Estas son las consultas más frecuentes sobre Registro Único de Cultos y ONG

El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Culto y…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Obras Sanitarias invierte en un nuevo generador para garantizar agua potable en Valle Fértil

Obras Sanitarias (OS) continúa fortaleciendo la infraestructura de agua potable en el…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

El San Juan Cerca se realizará en la escuela Teniente Ibáñez de Concepción

Los vecinos de Capital podrán llegar este martes 18 de noviembre hasta…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

San Juan participó de encuentro por regulaciones vitivinícolas

El ministro de Producción, Gustavo Fernández, encabezó la delegación sanjuanina, que que…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Gisela Suligoy tuvo una gran actuación en el IRONMAN de Buenos Aires

Los Bosques de Palermo fueron nuevamente el escenario para una nueva edición…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands

El Ministerio de Educación cerró la Semana de la Educación Técnica con…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Se concretaron seis cirugías tubarias en el Hospital Barreal

El Ministerio de Salud, a través del proyecto de Cirugías Periféricas, llevó…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Más de 118.000 visitas en web y 25.000 turnos online, los números de un Registro Civil moderno

La Dirección de Registro Civil y Capacidad de las Personas, perteneciente al…

Por admin noviembre 17, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?