One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Los dirigentes son un problema, y los demás, ¿qué hacen?
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Los dirigentes son un problema, y los demás, ¿qué hacen?
Deportes

Los dirigentes son un problema, y los demás, ¿qué hacen?

Última actualización: octubre 17, 2024 4 Lectura mínima
Compartir

La ‘administración Tapia’ ya se burló de las reglas anteriormente. Siempre con los acólitos del momento, leales para los disparates. La palabra ‘unanimidad’ es imposible sin genuflexión. El ejercicio periodístico obliga a volver una y otra vez sobre sus culpas, pese al blindaje de indiferencia. La dirigencia futbolística, aun con sus renovaciones, conserva egoísmos y cobardías en dosis similares para sus andanzas: despreciar leyes y estatutos en plena competencia para inventar los torneos más ridículos del planeta. Todo tan vergonzoso como las adhesiones que muchos dirigentes, a escondidas, muestran luego de leer algunos artículos periodísticos. Pero cuando se trata de defender su tarea, que en ocasiones demanda rebelarse al menos desde el sentido común, solo obedecen a mano alzada. Triste.

Los dirigentes son los mayores responsables de esta descomposición. Desde la AFA volverán a argumentar que la modificación de los certámenes “está en línea con la tendencia continental y mundial”, esgrimiendo el alza de competidores en los torneos de la Conmebol y de la FIFA. El gigantismo empobrece la competencia, la devalúa, la licua. Ya ocurre con la actual Champions, se repetirá en el Mundial de Clubes, volverá a suceder en la Copa del Mundo de 2026. Y el Frankenstein de 30 cabezas regresará para sembrar terror en la Argentina… y risas en el mundo. Por cierto, ninguna liga competitiva del planeta reproduce semejante desquicio deportivo. La explicación de la AFA es un insulto.

Las votaciones en Ezeiza fueron casi unánimes; solamente el representante de Talleres, de Córdoba, se opuso, mientras estuvo en la asamblea.

En la Asamblea de la AFA no aparecieron dirigentes avergonzados, con franqueza para exponer su oposición y asumir los riesgos de su sinceridad. Ninguno quiere caer en desgracia porque, es verdad, el que se atreve a subir la voz, seguramente luego no será arropado ni por sus socios e hinchas. Al contrario, será lapidado por torpe e ingenuo, por haber agitado al poder cuando convenía vivir de sus migajas. Porque todos decimos odiar la trampa y los atropellos, salvo que nos beneficien. Nada humilla más que perder por gil. Y acá la responsabilidad del pestilente fútbol argentino alcanza a todos.

¿Qué sucedería si se atrevieran a comprometerse figuras relevantes? ¿Por qué no hasta algunos campeones del mundo? Hartos de no saber cómo explicar en Estados Unidos o en Europa los mamarrachos que se enquistaron en su país. Entrenadores, futbolistas, exjugadores, árbitros y hasta empresarios que con otro ‘producto’ podrían negociar mejor… cualquiera fuese el formato del club. Nunca brota algún movimiento mucho más vigoroso que la crítica de la prensa. Al menos para obligar al debate, para sembrar incomodidad entre tanto servilismo. El silencio aturde. Y naturalizar lo inadmisible lleva el peso de una sentencia.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Minería y Vialidad provincial evaluaron el camino minero por El Puntudo

Equipos de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero del Ministerio de Minería y…

noviembre 17, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Minería y Vialidad provincial evaluaron el camino minero por El Puntudo

Equipos de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero del Ministerio…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Cambio Verde recolectó más de cinco contenedores y entregó 85 vouchers

El sábado 15 de noviembre, entre las 9:30 y las 13:30, el…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Se jugó el Gran Premio San Juan 2000 de padel femenino nacional

El fin de semana se llevó a cabo el Gran Premio San…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Comenzó la fase final del Argentino Juvenil M-17 en San Juan

Este domingo 16 de noviembre 2025 comenzó en San Juan la etapa…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Orrego inauguró el nuevo Centro de Desarrollo Infantil de Chimbas

El gobernador de San Juan Marcelo Orrego, inauguró este viernes el Centro…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Estas son las consultas más frecuentes sobre Registro Único de Cultos y ONG

El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Culto y…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Obras Sanitarias invierte en un nuevo generador para garantizar agua potable en Valle Fértil

Obras Sanitarias (OS) continúa fortaleciendo la infraestructura de agua potable en el…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

El San Juan Cerca se realizará en la escuela Teniente Ibáñez de Concepción

Los vecinos de Capital podrán llegar este martes 18 de noviembre hasta…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

San Juan participó de encuentro por regulaciones vitivinícolas

El ministro de Producción, Gustavo Fernández, encabezó la delegación sanjuanina, que que…

Por admin noviembre 17, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?