One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Chile perdió contra Bolivia en la altura, se quedó fuera del Mundial y renunció el DT Gareca
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Chile perdió contra Bolivia en la altura, se quedó fuera del Mundial y renunció el DT Gareca
Deportes

Chile perdió contra Bolivia en la altura, se quedó fuera del Mundial y renunció el DT Gareca

Última actualización: junio 10, 2025 8 Lectura mínima
Compartir

Chile cayó por 2-0 contra Bolivia en El Alto, se despidió de la posibilidad de acceder a la Copa del Mundo y se quedó sin entrenador: Ricardo Gareca renunció a su cargo tras la derrota. La Roja precisaba ganar en el altiplano para tener alguna chance de alcanzar el repechaje, la única alternativa que le quedaba, dados los magros 10 puntos cosechados en las 15 fechas anteriores de la clasificación.

Pero un gol de Miguel Terceros en la primera parte y otro de Enzo Monteiro sobre el final condenaron a La Roja a la tercera eliminación consecutiva: Chile no estuvo en Rusia 2018 ni en Qatar 2022 y no participará en Estados Unidos-México-Canadá 2026. El equipo boliviano, en cambio, llegará a la doble ventana de septiembre con chances de conseguir un lugar en la repesca y todavía sueña con ser parte del Mundial.

“Tomamos una decisión como cuerpo técnico. Tuve una reunión en el vestuario y queremos descomprimir la situación. Manifestamos el agradecimiento a todos. Nos sentimos contenidos en toda nuestra estadía en Chile. Quiero agradecer a los jugadores, a los dirigentes por el respaldo que nos dieron hasta las últimas consecuencias. Acá nunca hubo un tema económico. Jamás he hecho juicio a nadie. Era ponernos de acuerdo. Sentí el respaldo de la dirigencia en todo momento. Más allá de las disidencias, siempre conté con el apoyo de todos”, dijo Gareca tras el partido, certificando su salida. Y admitió que los resultados “no acompañaron en ningún momento”. También agradeció a la gente, que llenó los estadios.

En lo más alto del continente, Chile tocó fondo. Apenas habían pasado cinco minutos de juego cuando la defensa trasandina hizo una siesta imperdonable y Terceros aprovechó un centro atrás de Diego Medina, controló, se sacó de encima la marca de Benjamín Kuscevic y sometió a Brayan Cortés.

Miguel Terceros festeja su gol, el primero de Bolivia en el 2-0 ante ChileAIZAR RALDES – AFP

Gareca, que antes del partido se había aferrado a su cargo y nunca admitió que su equipo tenía más de un pie y medio fuera del Mundial, se tomó la cabeza, incrédulo, tras la primera ventaja boliviana. Ni la expulsión tempranera a Lucas Chávez, sucedida 14 minutos después, puso a La Roja en partido. Demasiados problemas tenía Chile como para pensar en frío y darse cuenta de que tenía un futbolista más. Porque la supremacía numérica no se notó salvo por cinco minutos de aquella primera mitad.

El ciclo de Gareca al frente de Chile estaba herido de muerte desde su asunción. Que el Tigre llegara al frente del equipo a esta doble ventana de junio fue porque la federación chilena de fútbol no tenía el dinero estipulado en su contrato para rescindir con antelación el vínculo. Sus futbolistas nunca dieron la talla y los hinchas jamás se sintieron identificados. La apatía, en algunos casos, se tradujo en chiflidos para el DT argentino, recordado por un gran paso en Perú pero desdibujado con su tarea en Chile. El Tigre se despidió de los futbolistas.

La nave chilena no llegó a su puerto imaginario, que era el Mundial. Diez derrotas en dieciséis partidos condenaron a sus simpatizantes a mirar la Copa del Mundo por televisión. Será tiempo, entonces, de recalcular.

Gareca quedará en la historia con un récord negativo: es la primera vez que Chile queda afuera de tres mundiales seguidos en la cancha. Había ocurrido antes, sí, pero por un castigo impuesto por la FIFA, que le prohibió participar de México 86, Italia 90 y Estados Unidos 1994. En El Alto dejó sus chances de jugar en Estados Unidos, México y Canadá 2026, la misma sensación que había experimentado en las eliminatorias rumbo a Rusia 2018 y Qatar 2022. Por eso, el diario La Tercera dice en su portal que el Tigre es el “peor entrenador” en toda la historia de La Roja.

El chileno Francisco Sierralta abandona la cancha tras ver la tarjeta roja; apenas jugó nueve minutos ante Bolivia, en el partido que certificó la eliminación trasandina del Mundial del año próximoJuan Karita – AP

“Aroma a fin de ciclo. La era Gareca no da para más. Y pensar que todavía quedan dos partidos para cerrar este camino terrorífico. Habrá que ver el Mundial por la tele”, se lamenta el periódico. Lo cierto es que Chile ni siquiera cayó de pie, ya que en Bolivia consumó una derrota que se intuía con tan sólo examinar la tabla de posiciones: la Roja apenas había conseguido un mísero punto fuera de Santiago. Y había sido contra Perú. En todos los demás desplazamientos perdió.

Además, este equipo que deambula en la cancha tenía que jugar contra ese enemigo invisible llamado altura. Los más de 4100 metros sobre el nivel del mar. Demasiada oposición para una selección chilena sin identidad, sin rebeldía, y con escasísimo talento. Igor Lichnovsky, que fue titular junto a Benjamín Kuscevic en la zaga central, no jugaba desde agosto del año pasado por una rotura de ligamentos. A Chile, es justo decirlo, le faltan los futbolistas que -por ejemplo- a la Argentina le sobran.

Alexis Sánchez fue el capitán de Chile en el partido ante Bolivia, que certificó su eliminación de la próxima Copa del MundoJuan Karita – AP

Sin jugadores, sin talento, sin ganas y sin fútbol es imposible conseguir la clasificación a un Mundial. El partido en Bolivia sirvió para despedir a la generación dorada de Arturo Vidal y Alexis Sánchez. Este último fue titular y capitán, pero el brazalete resultó testimonial. Nunca tuvo presencia ofensiva y naufragó ante los zagueros locales. De la habilidad y el desparpajo que alguna vez mostró en River queda poco y nada. Lo mismo vale para Vidal, que hace unos días jugó en la Argentina y fue expulsado por… provocar a los hinchas de Racing.

Para colmo, Gareca no tiene ni un ápice de la suerte que tuvo cuando dirigía a Perú -por ejemplo-. Para la segunda parte del partido con Bolivia resolvió el ingreso de Francisco Sierralta, defensor central. Jugó apenas… ¡nueve minutos! Una patada descalficadora contra Matheus (Loyola le miraba el número) lo eyectó de la cancha.

Gareca terminó en Bolivia con la cabeza entre las manos, fastidiado y enojado por lo poco -poquísimo- que sus futbolistas mostraron dentro de la cancha. Sus cambios no funcionaron, y tampoco fue solución el diseño táctico. La Roja apenas si tuvo un par de remates desde afuera del aárea. Nada de juego asociado. Mucho menos de identidad. La suya fue una eliminación anunciada.



Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Messi, con su instinto ganador, abre un campeonato que repartirá 1000 millones de dólares en premios

MIAMI.- (Enviado especial). El calor pega fuerte en Miami, las autopistas hierven y en las…

junio 14, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Messi, con su instinto ganador, abre un campeonato que repartirá 1000 millones de dólares en premios

MIAMI.- (Enviado especial). El calor pega fuerte en Miami, las autopistas hierven…

Por admin junio 14, 2025
Deportes

El ángel que lo cambió, la pérdida de dos hijos que lo “hizo macho” y la pelea de 20 años con Vilas

“No te olvides de traer una raqueta para las fotos”. Parecería una…

Por admin junio 14, 2025
Deportes

Colapinto vuelve a girar en Montreal, antes de la clasificación del Gran Premio de Canadá

Algunos pilotos utilizan la bicicleta para llegar a los boxes del circuito,…

Por admin junio 14, 2025
San Juan

Se presentaron los programas de la Subsecretaría de Deporte Social en San Juan

El jueves 12 de junio, la Sala de Prensa Dante Pantuso del…

Por admin junio 14, 2025
San Juan

San Juan presentó su plan energético y minero ante la Bolsa de Toronto en Buenos Aires

En el marco de la visita de referentes energéticos de la Bolsa…

Por admin junio 14, 2025
San Juan

Alumnos de Valle Fértil inician formación para crear emprendimientos apícolas

Con la participación de 10 alumnos del último año, comenzó el curso…

Por admin junio 14, 2025
Deportes

TV del sábado. Messi en el estreno del Mundial de Clubes, Colapinto, US Open de golf y el capitán de los Pumas en la final inglesa

TV del sábado. Messi en el estreno del Mundial de Clubes, Colapinto,…

Por admin junio 14, 2025
Deportes

Dogos XV hizo los últimos 26 puntos, pero la final fue para Peñarol por uno y el club uruguayo es tricampeón

Peñarol campeón. Una vez más ganador del Súper Rugby Américas. Como local…

Por admin junio 14, 2025
Deportes

La furia de dos favoritos y las buenas sensaciones de Grillo antes de la tormenta eléctrica que detuvo todo

El tiro de salida fue a parar al medio del famoso church…

Por admin junio 14, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?