El inicio del partido fue con un Inter adelantado, con ganas de abrir rápido el marcador. Y casi lo logra antes del primer minuto, cuando un centro desde la izquierda fue conectado por Mateo Silvetti con una linda tijera que se fue apenas por arriba del travesaño.
La intensidad visitante continuó, porque antes de los cuatro el que se lo perdió fue Falcón, luego de un muy buen pase de Rodrigo De Paul y un centro a la carrera al defensor central.
New York no se quedó atrás, porque a la jugada siguiente Nicolás Fernández dominó cerca de la puerta del área, buscó su mejor posición y sacó el zurdazo que se fue apenas junto al poste derecho de Oscar Ustari.
La primera conexión clara de Messi con el balón fue a los 8 minutos en una buena triangulación con Jordi Alba y Luis Suárez, que llevaba peligro pero finalmente se diluyó.
A los 12, otra intervención del crack rosarino casi termina en el 1 a 0. Sin embargo, su zurdazo desde afuera del área se desvió y se fue al corner muy pegada al poste izquierdo.
De a poco, Inter fue calentando motores. Y entonces, cuando De Paul, Busquets, Alba, Suárez y Messi empezaron a tocar de primera y aprovecharon espacios, la última línea de New York City comenzó a crujir. Sin embargo, todavía no podían plasmarlo en la red.
New York no se quedó expectante y se mostró muy veloz con Ojeda por la derecha. Y a los 21 llegó la primera jugada clara, en donde el local estuvo a punto de abrir la cuenta: tras un corner. Ustari salvó a Inter con una atajada espectacular con los pies ante un cabezazo de Thiago Martins.
Y entonces, a los 30 llegó la mejor jugada del partido. Nico Fernández ganó en velocidad, desairó a Falcón con un gran enganche, engañó a Ustari que se tiró para su derecha y… la pelota dio en el otro poste y salió.
Con el paso de los minutos, New York fue equilibrando las acciones. Aunque la posesión la ganó en esta primera etapa Inter.
A los 38 el estadio se paralizó. Todos sacaron su celular del bolsillo y activaron sus cámaras. Claro, el tiro libre en favor del visitante y Messi acomodándola invitaba a pensar que llegaba el 1 a 0. Sin embargo el zurdazo de Leo fue desviado, con esfuerzo, por Matt Freese.
Pero Inter no quería irse al descanso 0 a 0. Entonces Busquets recuperó otra pelota, se la dio a Messi y Leo metió su asistencia número 13 para dejar solo a Baltasar Rodríguez contra el arquero, a quien venció con una definición precisa.
Ya en la segunda parte, el desarrollo del partido fue similar. Con la diferencia de que las urgencias locales abrieron espacios en su última línea. Allí intentó aprovechar Inter Miami para ampliar la ventaja.
Baltasar tuvo la primera clara para el 2 a 0. Ante un resbalón de Gray, el delantero visitante encaró hacia el área rival. Pero Martins logró recuperarse a tiempo para neutralizar el peligro.
Esos espacios fueron una tentación muy grande para que en la primera que pudieran conectarse los que saben llegue el segundo. Y eso ocurrió a los 30 del complemento cuando Busquets metió un pase en profundidad, Messi encaró hacia el área, enfrentó al arquero y, con un toque suave, amplió la ventaja. Con ese gol, la Pulga llegó a 23 conquistas y se trepó a la cima de los máximos artilleros del torneo.
Poco después, a los 35, llegó una jugada discutida en la que el árbitro sancionó un penal en favor del Inter Miami por una infracción sobre De Paul que los locales cuestionaron.
Llamativamente, Messi decidió que sea Luis Suárez quien lo patee, y el Pistolero no perdonó. Con el 3 a 0, las Garzas no solamente sellaron la victoria sino que van por mas: quieren terminar en la cima de las posiciones generales.
Con todos los espacios, la Pulga se hizo un festín. A los 40m recibió por la derecha y intentó asistir a Suárez, pero como no pudo encaró él, dejó parado a un defensor y definió con un derechazo cruzado. Un concierto del 10. Uno más.
Sobre la hora, New York pudo descontar. En el mano a mano con Ustari, Moralez definió muy bien, pero la pelota dio en el poste y se fue.
Inter Miami llegaba a la Gran Manzana también con un segundo objetivo: acercarse a la segunda conquista consecutiva del Supporters’ Shield, el premio al mejor equipo de la rueda regular de la MLS.
El cuadro dirigido por Javier Mascherano afronta una prueba de fuego física, por una serie de siete partidos en apenas 22 días. Tras una derrota inicial en esta apretada seguidilla, ante Charlotte, Inter Miami se recuperó con dos victorias que lo reposicionaron de lleno en la lucha por el primer puesto.
El anfitrión, preparado por Pascal Jansen, tiene un argentino destacado, ex campeón mundial juvenil: Maximiliano Moralez, ex futbolista de Racing. La formación inicial fue la siguiente: Matt Freese; Tayvon Gray, Justin Haak, Thiago Martins y Kevin O’Toole; Nicolás Fernández Mercau, Maximiliano Moralez, Aiden O’Neill y Andrés Perea; Hannes Wolf y Agustin Ojeda.
Inter Miami, en tanto, presentó a estos titulares: Oscar Ustari; Ian Fray, Maximiliano Falcón, Noah Allen y Jordi Alba; Rodrigo De Paul, Sergio Busquets y Baltasar Rodríguez; Mateo Silvetti, Lionel Messi y Luis Suárez.


