One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Las finales de la AFA se juegan (casi) siempre en Santiago del Estero: por qué los clubes dicen «sí»
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Las finales de la AFA se juegan (casi) siempre en Santiago del Estero: por qué los clubes dicen «sí»
Deportes

Las finales de la AFA se juegan (casi) siempre en Santiago del Estero: por qué los clubes dicen «sí»

Última actualización: mayo 28, 2025 12 Lectura mínima
Compartir

En cuanto los hinchas de Huracán y Platense supieron que este domingo sus equipos jugarían la final del torneo Apertura pusieron manos a la obra para estar presentes en el estadio Madre de Ciudades, en Santiago del Estero. Se encontraron con la misma realidad que simpatizantes de Boca o River, que ya debieron viajar hacia allí en otras oportunidades: escasa oferta de vuelos e infraestructura hotelera disponible. Sin embargo, y pese a los trastornos que genera en quienes quieren desplazarse para ver a sus equipos en un partido decisivo, el recinto santiagueño es el favorito de la AFA para hospedar encuentros definitorios: contando la del próximo domingo, 9 de las últimas 14 finales se realizaron allí. ¿Por qué?

La semana pasada, antes de que se jugaran las semifinales, corrió el rumor de que la sede -esta vez- podría modificarse. Sin embargo, el propio presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, se encargó de desmentirlo. “Es una falta de respeto cambiar algo que estaba programado”, dijo el máximo dirigente del fútbol argentino. Y recordó: “Me parece que todos sabíamos de antemano dónde iba a ser la final del torneo”.

CHIQUI TAPIA CON CADENA 3  Luego De La Presentación De La Copa País, La Nueva Competencia Nacional De Selecciones De Las Ligas Para Jugadores De 18 A 23 Años, El Presidente De La Asociación Del Fútbol Argentin (1)
CHIQUI TAPIA CON CADENA 3 Luego De La Presentación De La Copa País, La Nueva Competencia Nacional De Selecciones De Las Ligas Para Jugadores De 18 A 23 Años, El Presidente De La Asociación Del Fútbol Argentin (1)

Es cierto: los 30 clubes de la Liga Profesional habían votado a comienzos de año que el partido decisivo se disputara en el Madre de Ciudades. “Ellos quieren jugar ahí”, argumenta una fuente de la Liga. También es verdad que el argumento de Tapia -no cambiar lo establecido- se contrapone con una conducta habitual de la AFA que preside, acostumbrada en los últimos años a modificar reglamentos en plena disputa de los torneos: basta con recordar la anulación de los descensos dispuesta el año pasado, en contra de lo que estaba escrito y firmado.

Hay razones económicas para mantener a Santiago del Estero como sede casi fija de las finales de los torneos de la AFA, aunque se riñan con el bienestar de los hinchas. Un ejemplo: los ingresos totales -descontados los gastos- se dividen entre los finalistas. El 70% va para el ganador, y el 30% para el perdedor. Más: Santiago del Estero se hace cargo del operativo de seguridad, provee el estadio sin costo y paga los gastos de estadía de los equipos finalistas y el cuerpo arbitral. Pero es “win-win”, porque la ciudad se beneficia con todo el movimiento económico generado en hotelería y gastronomía.

En mayo de 2024, la provincia organizó la final de la Copa de la Liga entre Estudiantes de La Plata y Vélez. Entonces, la Cámara de Diputados provincial estimó en $2700 millones el movimiento producido por el encuentro: “Este evento deportivo fue un gran generador de turismo y economía para la provincia, con el ingreso de 30.000 turistas, una ocupación hotelera en la capital y La Banda del 100%, y en Las Termas del 70%, generando un alto impacto económico”, destacó entonces el vicegobernador santiagueño, Carlos Silva Neder. Los dos equipos volvieron a enfrentarse allí en diciembre, en el Trofeo de Campeones. Santiago como sede, siempre…

Gerardo Zamora, gobernador de Santiago del Estero, Claudio «Chiqui» Tapia, presidente de la AFA, y Bernardo Romeo, coordinador de selecciones juveniles, durante la inauguración del centro de alto rendimiento deportivo de la AFA en aquella provinciaAFA

Las finales en Santiago del Estero son partidos “llave en mano”. La provincia se encarga de todo. Los equipos van y juegan. ¿Y los hinchas? Que se las arreglen para llegar. Porque, además, trasladar un partido decisivo al interior le conviene a la AFA de Tapia, embarcada en un plan de federalización desde que asumió el cargo, allá por 2017. En el Apertura 2025 los cuatro semifinalistas (Independiente, San Lorenzo, Huracán y Platense) fueron del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Y la distancia entre los dos equipos que se juegan el título (Huracán y Platense) es de un puñado de kilómetros: algo más de 20 entre el estadio Ciudad de Vicente López, del Calamar, y el Palacio Tomás Adolfo Ducó, del Globo. Sus simpatizantes, sin embargo, tendrán que recorrer ¡1049 kilómetros! para verlos jugar por el título en primera persona.

¿Por qué Santiago del Estero y no Córdoba, que tiene el Mario Alberto Kempes, y entre ambos estadios hay 15 mil localidades de diferencia (57 mil del reducto mediterráneo contra las 42 mil del Madre de Ciudades)? La respuesta está en las facilidades que da el gobierno provincial. “Cuando dicen que hay 50 mil entradas disponibles, no es tan así”, dice a LA NACION una fuente que sabe de estas negociaciones con las provincias. Y, fuera de micrófono, agrega: “El estadio de Córdoba es bastante complejo, porque tenés la Liga de Córdoba que te pide una parte de la recaudación, tenés Ingresos Brutos que te cobran una parte, tenés un impuesto municipal de Córdoba, la Ciudad de Córdoba también. El estadio está disponible y otras veces no”, recuerda.

Una vista aérea del estadio Mario Alberto Kempesmario sar

Otra sede que alguna vez hospedó partidos decisivos fue Mar del Plata: en diciembre de 2019 el Racing de Eduardo Coudet le ganó a Tigre el Trofeo de Campeones en el estadio José María Minella. Pero el Mundialista de la Feliz se vino abajo, se necesitan decenas de millones de pesos para repararlo y ahora Aldosivi y Alvarado, los clubes de la ciudad que juegan en la Primera Nacional, disputan sus partidos con la platea techada sin habilitar. El municipio de General Pueyrredón, del que depende el estadio, ya licitó las obras para remodelarlo y será privatizado. ¿Y Rosario? ¿Y Mendoza? ¿Y Santa Fe? ¿Y la propia Ciudad de Buenos Aires? En términos de costos-beneficios para los clubes, Santiago del Estero les gana a todas las otras sedes posibles.

La Ciudad de Buenos Aires está descartada desde hace años para un partido decisivo. ¿La razón? Desde la suspendida final de la Copa Libertadores 2018 entre Boca y River que no asisten los hinchas visitantes. Recién este mismo miércoles volverán para el encuentro entre Excursionistas y Argentinos Juniors, por la Copa Argentina. La AFA aclaró que se trata de una “prueba piloto”. El estadio Monumental o la Bombonera, entonces, están descartados para recibir un partido decisivo de un torneo. Al menos, por ahora.

El estadio Malvinas Argentinas, de Mendoza, organizó por última vez una final en 2019, cuando hospedó el encuentro definitorio de la Copa Argentina de ese año. Claro que aquí hay que separar: la Copa de la Liga o el torneo Apertura son organizados por la AFA y la Liga Profesional, sin intermediarios. En el certamen federal interviene la empresa Torneos. Así, el coliseo cuyano tendrá que seguir esperando para recibir un partido como el del próximo domingo. Y ahora, incluso, tendrá menos fútbol: Godoy Cruz volverá al Feliciano Gambarte, ya remodelado y ampliado.

La gestión Tapia en la AFA es imposible de pensar sin Pablo Toviggino. Rosarino de nacimiento y santiagueño por adopción, es el actual tesorero. Pero en realidad su radio de acción es mucho más amplio. Es el virtual secretario general de la presidencia: desde las finanzas hasta las disputas legales -es casi abogado-; de las discusiones entre dirigentes hasta los posteos en redes sociales para defender al máximo dirigente del fútbol argentino.

Toviggino también es Gerardo Zamora, con quien tiene una aceitada relación desde hace años. En la AFA admiten que parte de la predilección por Santiago del Estero tiene que ver con la influencia del dirigente que supo presidir la liga de la provincia antes de llegar al edificio de la calle Viamonte para comandar el Consejo Federal. Pero además, el estadio Madre de Ciudades es parte fundacional de la gestión Tapia. En 2018, y cuando apenas llevaba meses al frente de la AFA, colocó la piedra fundamental en la obra. Lo acompañó Toviggino. Y también, claro, el gobernador Zamora.

La foto con el mandatario de extracción radical devenido kirchnerista -y que este año culmina su mandato actual sin posibilidad de reelección- se repitió hace apenas unos días. Tapia fue a Santiago del Estero a inaugurar la nueva sede de la Secretaria de Deportes y Recreación de la provincia y el Centro Regional de Alto Rendimiento de la AFA. Ambas construcciones, en el mismo predio del estadio. A Tapia lo acompañaron Bernardo Romeo (coordinador de selecciones juveniles), Diego Placente (entrenador del Sub 20) y Facundo Quiroga, uno de sus ayudantes.

“Santiago del Estero es la mejor oferente y la mejor plaza”, sentencia una fuente de la AFA. Votada por unanimidad por los clubes a la hora de elegir la sede de la final, se encamina a otro domingo en el que concitará la atención de toda la patria futbolera. Habrá publicidad estática de la provincia y su gobernador, Zamora, tendrá la exposición que tanto necesita. Después de todo, su nombre empezó a sonar como uno de los presidenciables del peronismo para el 2027. Justo esta semana.



Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Colapinto terminó 12º, pero largará 10º en el GP de Canadá: los motivos y qué dijo el argentino

Franco Colapinto termina el sábado con sensaciones mucho mejores que las del viernes. Así como…

junio 14, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Colapinto terminó 12º, pero largará 10º en el GP de Canadá: los motivos y qué dijo el argentino

Franco Colapinto termina el sábado con sensaciones mucho mejores que las del…

Por admin junio 14, 2025
Deportes

Messi, con su instinto ganador, abre un campeonato que repartirá 1000 millones de dólares en premios

MIAMI.- (Enviado especial). El calor pega fuerte en Miami, las autopistas hierven…

Por admin junio 14, 2025
Deportes

El ángel que lo cambió, la pérdida de dos hijos que lo “hizo macho” y la pelea de 20 años con Vilas

“No te olvides de traer una raqueta para las fotos”. Parecería una…

Por admin junio 14, 2025
Deportes

Colapinto vuelve a girar en Montreal, antes de la clasificación del Gran Premio de Canadá

Algunos pilotos utilizan la bicicleta para llegar a los boxes del circuito,…

Por admin junio 14, 2025
San Juan

Se presentaron los programas de la Subsecretaría de Deporte Social en San Juan

El jueves 12 de junio, la Sala de Prensa Dante Pantuso del…

Por admin junio 14, 2025
San Juan

San Juan presentó su plan energético y minero ante la Bolsa de Toronto en Buenos Aires

En el marco de la visita de referentes energéticos de la Bolsa…

Por admin junio 14, 2025
San Juan

Alumnos de Valle Fértil inician formación para crear emprendimientos apícolas

Con la participación de 10 alumnos del último año, comenzó el curso…

Por admin junio 14, 2025
Deportes

TV del sábado. Messi en el estreno del Mundial de Clubes, Colapinto, US Open de golf y el capitán de los Pumas en la final inglesa

TV del sábado. Messi en el estreno del Mundial de Clubes, Colapinto,…

Por admin junio 14, 2025
Deportes

Dogos XV hizo los últimos 26 puntos, pero la final fue para Peñarol por uno y el club uruguayo es tricampeón

Peñarol campeón. Una vez más ganador del Súper Rugby Américas. Como local…

Por admin junio 14, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?