One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Un informe señala quiénes son las 10 joyas argentinas que pueden llegar a la selección mayor
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Un informe señala quiénes son las 10 joyas argentinas que pueden llegar a la selección mayor
Deportes

Un informe señala quiénes son las 10 joyas argentinas que pueden llegar a la selección mayor

Última actualización: febrero 19, 2025 10 Lectura mínima
Compartir

Un informe reciente del Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES), identificó a diez jóvenes futbolistas, menores de 25 años, de 50 naciones alrededor del mundo, que están listos para debutar en sus selecciones absolutas, entre las que se encuentra el conjunto argentino de Lionel Scaloni. El análisis toma en cuenta a los jugadores con mejor índice de rendimiento, según la metodología diseñada específicamente para este informe, que están preparados para dar el salto a la selección mayor. Estos futbolistas han demostrado un rendimiento destacado en sus respectivos clubes, tanto a nivel nacional como internacional.

Con una temporada y media en el club de Grecia, Santiago Hezze logró ganarse un lugar entre los titulares habituales.ARIS MESSINIS – AFP

Entre los argentinos, el que mejor puntaje tiene en la consideración es Santiago Hezze, mediocampista de Olympiacos. Formado en Huracán, el joven de 23 años se trasladó al fútbol griego en 2023. En la actual temporada acumula 31 partidos, con un gol, y es titular en el equipo. Participó en los Juegos Olímpicos de París 2024 con la Sub 23, pero todavía no tuvo acción en la mayor.

Alan Varela, que participará del Mundial de Clubes con el Porto, es otro de los que mejor puntuados aparece, Twitter

El segundo en el ranking es Alan Varela, de Porto. El 5 surgido en Boca llegó a Portugal en 2023, en un traspaso importante para el Xeneize -cerca de 12 millones de dólares, informó el club en su momento-. Jugó 32 encuentros esta temporada, y aportó tres asistencias. Es habitual en el once inicial e incluso llegó a ser capitán en algunos cotejos. Aunque fue convocado para los Juegos Olímpicos, su club no autorizó su participación. Con 23 años, es seguido de cerca por el entrenador de la mayor.

José Manuel López, el mejor delantero argentino valorado en la lista.Instagram

En el tercer puesto se encuentra el delantero José Manuel López, de Palmeiras. Surgido en Lanús, el jugador de 24 años se incorporó al club brasileño hace tres temporadas. Este años lleva apenas seis partidos disputados y dos goles, pero viene de establecer un récord personal en su carrera, anotando 22 tantos en 61 encuentros con el Verdão.

Luciano Gondou celebra tras anotar el gol para la victoria 1-0 ante Brasil que le dio la clasificación al Sub 23 Argentino a los Juegos Olímpicos de París 2024.Matías Delacroix – AP

Otro delantero en la lista es Luciano Gondou, que está en Zenit. Llegado a Rusia hace apenas 6 meses, desde Argentinos Juniors, el zurdo de 23 años ya jugó 15 partidos y convirtió siete goles. Sigue encendido, como se lo vio con el Sub 23 el año pasado, cuando fue el goleador del equipo que comandaba Javier Mascherano con cinco tantos entre el Preolímpico, donde convirtió el gol de la clasificación, y los Juegos Olímpicos, compartiendo plantel con Hezze.

Marco Di Césare, de los pocos jugadores que aparecen del fútbol local.Instagram

Defensor central de 23 años, campeón de la Copa Sudamericana y titular con Racing, Marco Di Césare, es el primero de la nómina que juega en el fútbol argentino. Proveniente de las inferiores del Bicho, Di Césare llegó a Racing a principios de 2024, donde lleva jugados 36 partidos y anotó dos goles- uno recientemente, en la derrota 3-2 de local ante Argentinos-. Es otro de los jugadores que participó en los Juegos Olímpicos, pero aún no vio convocatorias en la mayor.

Franco Ibarra, otro jugador que aparece en la lista del fútbol argentino.Instagram

Siguiendo en el fútbol local, también está el mediocampista Franco Ibarra, de Rosario Central. Con formación en Argentinos Juniors, el equipo que más jugadores sumó a la lista, y con un paso por la MLS, regresó al fútbol argentino en 2024 para unirse al conjunto rosarino, que este año lo incorporó de manera definitiva como agente libre. Desde su llegada al club, suma 43 partidos y cuatro asistencias, siendo titular en el equipo, que logró el domingo una nueva victoria en el clásico ante Newell’s.

Santiago Castro, uno de los tantos argentinos sensación en la Serie A.Jonathan Moscrop – Getty Images Europe

Con apenas 20 años, el más joven de la lista, y también el de más valor de mercado, aparece Santiago Castro, surgido en Vélez y actualmente en Bologna. En su primera temporada en la Serie A, disputó 41 encuentros, marcó 9 goles -tres en 2025- y aportando la misma cantidad en asistencias. Como varios de los mencionados, fue parte del equipo argentino en el Preolímpico, pero no pudo viajar luego a París porque el club italiano no se lo permitió.

El lateral izquierdo Gastón Benedetti, el tercer y último jugador de la lista del fútbol argentinoANDRE COSTA – AFP

A la lista se agrega Gastón Benedetti, el lateral izquierdo de 23 años, titular habitual en el Estudiantes de Eduardo Domínguez, con el que jugó en las finales que ganó el Pincha la temporada pasada. Surgido de las inferiores del club de La Plata, tiene una gran proyección ofensiva, ya suma cuatro partidos esta temporada, y aportó dos asistencias por el Torneo Apertura. Aunque no ha tenido experiencia previa en selecciones juveniles, su desempeño lo coloca en el radar de Scaloni.

Tomás Cuello, de Atlético Mineiro, es el penúltimo de la listaInstagram

Otro jugador de la liga brasileña es Tomás Cuello, actualmente en Atlético Mineiro. El extremo de 24 años, formado en Atlético Tucumán, llegó este año al club finalista de la Copa Libertadores, donde ya disputó cinco partidos, marcó un gol y dio una asistencia. Su versatilidad como delantero, pudiendo jugar tanto por izquierda como por derecha, es una de sus principales virtudes. Lleva más de cuatro temporadas en Brasil.

Lucas Beltrán, ex River, cierra la lista del informe.Instagram

El último jugador argentino en el informe es Lucas Beltrán, surgido en River. El delantero o mediapunta de 23 años lleva una temporada y media con Fiorentina en la liga italiana, donde ha marcado cuatro goles y asistido en seis oportunidades en 29 partidos. También estuvo en los Juegos Olímpicos, y se destacó como una de las promesas ofensivas del equipo argentino.

El CIES, fundación suiza creada en 1995 por la FIFA junto a otros organismos, evaluó a más de 500 juveniles a nivel mundial mediante un índice de rendimiento basado en seis áreas del juego: distribución, recuperación, duelo, rigor, toma de riesgos y creación de oportunidades. Para cada una, se analizaron la frecuencia y el éxito de esas acciones en relación con los minutos jugados, y se tomaron también en cuenta el contexto de su equipo y posición. Este enfoque integral permite identificar a los jugadores que sobresalen en múltiples facetas del juego y que, por lo tanto, están listos para competir en el más alto nivel internacional.

Dentro de este contexto, Lionel Scaloni ha manifestado en diversas ocasiones -y sobre todo en el segundo semestre del año pasado- la importancia de ampliar y renovar las opciones para el plantel albiceleste. «Es momento de darle la oportunidad a chicos qué todavía no han estado. Lo estamos pensando, lo estamos analizando, es verdad que la base está, pero ¿por qué no pensar en algún chico que pueda aportarnos?”, comentó el DT en una entrevista con DSports a falta de un mes y medio para la doble fecha de Eliminatorias, donde Argentina se medirá ante Uruguay y Brasil. Con este criterio en mente, la presencia de jóvenes talentos como los mencionados en el informe podría ser clave para reforzar a la selección.

Otros nombres destacados en el informe

Además del talento argentino, el informe del CIES resaltó a jugadores de otras naciones, destacando varias promesas de selecciones campeonas del mundo. Entre ellos aparecen Murillo Costa (22 años), brasileño que actúa en Nottingham Forest; Elliot Anderson (22 años), inglés, también jugador del Forest; Hugo Ekitike (22 años), francés, de Eintracht Frankfurt; Yann Aurel Bizzeck (24 años), alemán en Inter de Milán; el italiano Marco Carnesecchi (24 años), de Atalanta; Nico González (23 años), español que juega en Manchester City; y Federico Pereira (24), defensor uruguayo en Toluca.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Cómo pasó de perder solo dos de sus primeros 41 partidos del año a este presente catastrófico

“La lectura que hago es que… sinceramente fue una mierda”. Lucas Martínez Quarta no pudo…

noviembre 10, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Cómo pasó de perder solo dos de sus primeros 41 partidos del año a este presente catastrófico

“La lectura que hago es que… sinceramente fue una mierda”. Lucas Martínez…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Cómo están los cruces de los playoffs y la combinación para que haya un último superclásico este año

Al Torneo Clausura le queda solo una fecha para el cierre de…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

San Juan recibió al cónsul del Perú en el marco de la muestra Caminos del Inca

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Gobierno, recibió…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Qué tan posible es que Messi vuelva a jugar en Barcelona: cuándo podría suceder y el curioso «factor Beckham»

La imagen publicada por Lionel Messi en su cuenta de Instagram, pisando…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

Comenzó la Semana de Educación Primaria con una obra sobre Comprendo y Aprendo

La Semana de la Educación Primaria 2025 comenzó con un acto cargado…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

El Registro Civil celebró el séptimo matrimonio emblemático

En un atardecer cargado de emoción y rodeados por el imponente entorno…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

programación de partidos para el lunes 10 de noviembre

Desde el lunes 10 al sábado 15 de noviembre 2025, San Juan…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

Excelente desempeño de atletas sanjuaninos a nivel internacional y nacional

NORCECA (México) En la ciudad de México, finalizó el Campeonato Norte, Centroamericano…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

Con una obra teatral sobre Comprendo y Aprendo, inició la Semana de Educación Primaria

La Semana de la Educación Primaria 2025 comenzó con un acto cargado…

Por admin noviembre 10, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?