One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: banderas en balcones, el «voto silencioso» y la expectativa por una pelea con final abierto
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > banderas en balcones, el «voto silencioso» y la expectativa por una pelea con final abierto
Internacionales

banderas en balcones, el «voto silencioso» y la expectativa por una pelea con final abierto

Última actualización: noviembre 24, 2024 6 Lectura mínima
Compartir


Equinas con militancia que reparte boletas, balconeras le ponen color al cemento de los edificios en Montevideo y un entusiasmo que contrasta con una campaña gris, anticipan el clima del balotaje presidencial de Uruguay, que este domingo definirá al presidente para los próximos cinco años.

En la capital uruguaya, el favoritismo por el Frente Amplio es visual. No solo cruzaron con banderas y tambores en los ferrys desde Buenos Aires, sino que las banderas tricolor, rojo, azul y blanco, con las iniciales del FA en amarillo, cuelgan de las ventanas. En números se explica que casi el 55% dentro del Departamento Montevideo vota a la centroizquierda.

El votante de la fuerza de centroizquierda que lleva a Yamandú Orsi (57) como candidato presidencial exhibe su elección. Consciente de ese fervor militante, el candidato oficialista Álvaro Delgado (55), apadrinado por el presidente Luis Lacalle Pou (51), habla del “voto silencioso”, para definir a sus seguidores, que especialmente están en el interior de Uruguay.

Sin embargo, el logo de dos tildes azules que representa al candidato del Partido Nacional también inunda la ciudad.

De cara a la primera vuelta, el plebiscito para estatizar las jubilaciones y volver a bajar la edad a 60 años para el retiro acapararon la atención. Se esperaba que hacia el balotaje los dos candidatos fueran protagonistas, pero después del debate en la calle hubo solo una coincidencia: “Fue un embole”.

Militantes del Frente Amplio en las calles de Montevideo. Foto: AP/Natacha PisarenkoMilitantes del Frente Amplio en las calles de Montevideo. Foto: AP/Natacha Pisarenko

“Se acabaron los líderes políticos, pero hay que votar. Hay contradicciones por todos lados, hay que buscar la menor contradicción”, comenta Jorge, un taxista de 70 años que refleja la apatía que generó la campaña.

En la previa de la elección, Clarín recorrió los barrios Cerro, La Teja y Paso Molino, en el oeste de Montevideo, cuna del Frente Amplio.

Muchas casas tienen la bandera tricolor, la misma que en las esquinas se vende a 100 pesos uruguayos (2,5 dólares). Sin embargo, no se ve tanto a la militancia del Partido Comunista (PC), como sí la del Movimiento de Participación Popular (MPP) del ex presidente José “Pepe” Mujica.

Quedaron algunas heridas internas después de que el propio Mujica y Orsi se opusieran al plebiscito impulsado por el PC.

La Policía reparte las urnas para el balotaje presidencial de Uruguay entre Yamandú Orsi y Álvaro Delgado. Foto: Reuters/Mariana GreifLa Policía reparte las urnas para el balotaje presidencial de Uruguay entre Yamandú Orsi y Álvaro Delgado. Foto: Reuters/Mariana Greif

Dentro de Montevideo, Delgado y los blancos son más fuertes en Pocitos, Punta Carretas o Carrasco, las zonas de mayor poder adquisitivo. En la sociedad de blancos con otros partidos para el balotaje, cuentan los votos del departamento de Rivera, el único donde el Partido Colorado es fuerte.

Lucha voto a voto

Desde el jueves solo se habla de las encuestas, que adelantan una paridad que promete un domingo extenso. En todas Orsi aventaja a a Delgado, en una paleta que va desde los cuatro puntos a las seis décimas. Pero el voto en blanco de 5% en la primera vuelta, también crecería.

Pese a que los candidatos no despiertan simpatía, en Uruguay cada elección se vive como una fiesta. Los uruguayos solo van a las urnas cada cinco años. Eligen a su presidente y vicepresidente y a todo el Congreso y después no vuelven a votar cargos nacionales.

Una caricatura del ex presidente José "Pepe" Mujica y figura del Frente Amplio en un bar de Montevideo. Foto: AP/Natacha PisarenkoUna caricatura del ex presidente José «Pepe» Mujica y figura del Frente Amplio en un bar de Montevideo. Foto: AP/Natacha Pisarenko

“Si se confirma la tendencia nos tendremos que acostumbrar a la alternancia”, dice Luciana (35). La referencia es porque la victoria de Luis Lacalle Pou cortó con 15 años de gobierno del Frente Amplio y un triunfo de Orsi, implica la salida de los blancos del poder.

Los más de 2,7 millones de uruguayos habilitados para votar lo podrán hacer hasta las 19.30 y ante la paridad, las consultoras que arrojan los primeros datos a las 20.30 propusieron dar las primeras cifras más tarde.

Muchos cruzaron desde la Argentina y tienen pensado hacerlo este mismo domingo. Más de 100 mil uruguayos viven del otro lado del Río de La Plata, donde más de 30 comités del Frente Amplio los organiza para cruzar. La logística incluye un descuento en los pasajes del 50%, que en una elección tan pareja, son claves.

Se los ve en el puerto de Montevideo, pero también en la terminal de ómnibus Tres Cruces, a donde llegan los colectivos con los pasajeros que cruzaron en barco hasta Colonia. En los puentes que conectan con Entre Ríos, también se espera un tránsito fluido.

Así, la democracia que cumplirá 40 años ininterrumpidos el año que viene, se vive con alegría en las calles y tendrá su celebración este domingo, con una gran expectativa por los resultados entrada la noche.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Se presentó el programa Instituciones en Orden para regularizar entidades civiles

La Cámara de Diputados y la Facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad Nacional de…

junio 30, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Se presentó el programa Instituciones en Orden para regularizar entidades civiles

La Cámara de Diputados y la Facultad de Ciencias Sociales, de la…

Por admin junio 30, 2025
San Juan

Obras Sanitarias fue reconocida por su gestión archivística

Obras Sanitarias recibió un reconocimiento por su destacada gestión archivística correspondiente al…

Por admin junio 30, 2025
San Juan

Por primera vez funciona una conserjería médica para personas mayores

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección…

Por admin junio 30, 2025
San Juan

San Juan ganó el medallero en el Campeonato Argentino de Pista

Desde el viernes 27 al domingo 29 de junio, en el velódromo…

Por admin junio 30, 2025
San Juan

Capacitaron en poda de membrillo al sector productivo de Jáchal

Con el objetivo de seguir promoviendo el desarrollo del sector frutícola sanjuanino,…

Por admin junio 30, 2025
Deportes

Solana Sierra, más perdedora afortunada que nunca: logró su primer triunfo en Grand Slams

La tenista marplatense Solana Sierra, de 21 años, había permanecido en el…

Por admin junio 30, 2025
San Juan

Se presentó el Torneo Argentino de handball que se jugará en San Juan

En San Juan se disputará el Torneo Argentino de Selecciones Adultas A…

Por admin junio 30, 2025
Deportes

Cómo siguen sus días, por qué no se entrena con River y cuándo se sumará a Real Madrid

No hubo despedida oficial, ni ovación en el Monumental, ni una última…

Por admin junio 30, 2025
San Juan

Vacunación en un entorno respetuoso para chicos con TEA y trastorno del neurodesarrollo

El Ministerio de Salud a través del Programa Provincial de Inmunizaciones perteneciente…

Por admin junio 30, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?