One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Bolivia bombardea de nubes para provocar lluvias y combatir los incendios forestales
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Bolivia bombardea de nubes para provocar lluvias y combatir los incendios forestales
Internacionales

Bolivia bombardea de nubes para provocar lluvias y combatir los incendios forestales

Última actualización: septiembre 13, 2024 3 Lectura mínima
Compartir


Aviones de la Fuerza Área Boliviana realizaron el jueves un bombardeo de nubes con yoduro de plata para provocar lluvias y así ayudar a aplacar los incendios forestales que están afectando el oriente del país, donde el aire está altamente contaminado, informaron las autoridades.

“Las condiciones meteorológicas son favorables para estimular dos formaciones nubosas en el área”, informó a la prensa el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

La víspera el gobierno del presidente Luis Arce decretó una pausa ambiental ecológica, lo que impide las quemas para extender el área agrícola. También ha declarado la emergencia nacional y sanitaria para pedir ayuda internacional.

En Santa Cruz, la región más poblada del país y motor agroindustrial, hay más de 703 familias afectadas y 21 viviendas quedaron quemadas, de acuerdo con un informe de la gobernación.

Por la tarde se espera que Arce realice un sobrevuelo en las áreas más afectadas por los incendios.

Hasta ahora, según datos oficiales, se han quemado alrededor de casi de cuatro millones de hectáreas, un 40% de bosques y un 60% de pastizales. Además de Santa Cruz, que es la región más afectada, también sufren incendios las regiones amazónicas de Beni y Pando.

Pedro Damián Dorado, alcalde de San Miguel de Velasco, viajó cientos de kilómetros hasta La Paz para pedir auxilio a las autoridades para su comunidad, donde el fuego ha consumido grandes extensiones de bosques y pastizales. “No hay fuerza humana que pueda controlar los incendios”, dijo Dorado el jueves al solicitarle al gobierno nacional declarar la situación de desastre.

Por la madrugada una lluvia “tenue, aislada y focalizada” ha aliviado algo los incendios, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología.

Los incendios forestales en Bolivia se originan en prácticas agrícolas tradicionales. Los agricultores suelen quemar para limpiar la maleza antes de la nueva siembra, pero en los últimos años el fenómeno se agravó debido a leyes permisivas para ampliar la frontera agrícola y a la sequía, según expertos ambientales. Con frecuencia las quemas salen de control y provocan grandes incendios.

“Los incendios forestales en Bolivia no sólo destruyen el entorno natural, sino que también agravan las condiciones de vida», expresó Marco Rojas, representante de Plan International en Bolivia.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La uruguaya que hizo historia sin darse cuenta con una medalla en el Mundial de Atletismo

Un, dos. Un, dos. Un, dos. Un, dos. La mirada enfocada y a paso firme.…

septiembre 15, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

La uruguaya que hizo historia sin darse cuenta con una medalla en el Mundial de Atletismo

Un, dos. Un, dos. Un, dos. Un, dos. La mirada enfocada y…

Por admin septiembre 15, 2025
San Juan

El Concurso Pizza Sanjuanina tiene a su primer ganador

La final se desarrolló en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, donde…

Por admin septiembre 15, 2025
San Juan

Salud abre la primera readjudicación de Residencias Médicas y no Médicas

El Ministerio de Salud informa que hoy, lunes 15, y mañana, martes…

Por admin septiembre 15, 2025
San Juan

Presentación oficial del Mundial de Clubes de Hockey sobre Patines San Juan 2025

Es lunes 15 de septiembre se realizó la presentación oficial del Mundial…

Por admin septiembre 15, 2025
Deportes

La maratón más peleada de la historia en un Mundial de atletismo: se definió por «photo finish»

El Mundial de Atletismo que se está disputando en Tokio fue testigo…

Por admin septiembre 15, 2025
San Juan

IPEEM optimiza tiempos en la gestión de áreas mineras

El Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM), dependiente del Ministerio…

Por admin septiembre 15, 2025
San Juan

importadores extranjeros visitaron fábricas sanjuaninas

Una delegación de importadores de varios países de América Latina visitó cuatro…

Por admin septiembre 15, 2025
Deportes

Duplantis rompió el récord mundial de salto con garrocha por 14° vez y su carrera no tiene techo

TOKIO (AFP).- El sueco Armand Duplantis se robó el protagonismo absoluto en…

Por admin septiembre 15, 2025
San Juan

Se realizaron las 1ras jornada institucionales en prevención y control de infecciones

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las 1° Jornadas Institucionales en Prevención…

Por admin septiembre 15, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?