One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Bolivia bombardea de nubes para provocar lluvias y combatir los incendios forestales
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Bolivia bombardea de nubes para provocar lluvias y combatir los incendios forestales
Internacionales

Bolivia bombardea de nubes para provocar lluvias y combatir los incendios forestales

Última actualización: septiembre 13, 2024 3 Lectura mínima
Compartir


Aviones de la Fuerza Área Boliviana realizaron el jueves un bombardeo de nubes con yoduro de plata para provocar lluvias y así ayudar a aplacar los incendios forestales que están afectando el oriente del país, donde el aire está altamente contaminado, informaron las autoridades.

“Las condiciones meteorológicas son favorables para estimular dos formaciones nubosas en el área”, informó a la prensa el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

La víspera el gobierno del presidente Luis Arce decretó una pausa ambiental ecológica, lo que impide las quemas para extender el área agrícola. También ha declarado la emergencia nacional y sanitaria para pedir ayuda internacional.

En Santa Cruz, la región más poblada del país y motor agroindustrial, hay más de 703 familias afectadas y 21 viviendas quedaron quemadas, de acuerdo con un informe de la gobernación.

Por la tarde se espera que Arce realice un sobrevuelo en las áreas más afectadas por los incendios.

Hasta ahora, según datos oficiales, se han quemado alrededor de casi de cuatro millones de hectáreas, un 40% de bosques y un 60% de pastizales. Además de Santa Cruz, que es la región más afectada, también sufren incendios las regiones amazónicas de Beni y Pando.

Pedro Damián Dorado, alcalde de San Miguel de Velasco, viajó cientos de kilómetros hasta La Paz para pedir auxilio a las autoridades para su comunidad, donde el fuego ha consumido grandes extensiones de bosques y pastizales. “No hay fuerza humana que pueda controlar los incendios”, dijo Dorado el jueves al solicitarle al gobierno nacional declarar la situación de desastre.

Por la madrugada una lluvia “tenue, aislada y focalizada” ha aliviado algo los incendios, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología.

Los incendios forestales en Bolivia se originan en prácticas agrícolas tradicionales. Los agricultores suelen quemar para limpiar la maleza antes de la nueva siembra, pero en los últimos años el fenómeno se agravó debido a leyes permisivas para ampliar la frontera agrícola y a la sequía, según expertos ambientales. Con frecuencia las quemas salen de control y provocan grandes incendios.

“Los incendios forestales en Bolivia no sólo destruyen el entorno natural, sino que también agravan las condiciones de vida», expresó Marco Rojas, representante de Plan International en Bolivia.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Así serán los cruces de octavos del Clausura: los clasificados a las copas y los que se pueden sumar

La etapa de grupos del Torneo Clausura llegó a su fin este lunes y quedaron…

noviembre 17, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Así serán los cruces de octavos del Clausura: los clasificados a las copas y los que se pueden sumar

La etapa de grupos del Torneo Clausura llegó a su fin este…

Por admin noviembre 17, 2025
Deportes

Eliminatorias europeas: Países Bajos y Alemania golearon y se clasificaron al Mundial del 2026

Se cerraron los grupos A, G y L de las eliminatorias europeas…

Por admin noviembre 17, 2025
Deportes

Un bochorno: Barracas se clasificó con dos penales insólitos y el árbitro amenazó al DT de Huracán

Barracas Central y Huracán empataron 1-1 por la 16° fecha del torneo…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Minería y Vialidad provincial evaluaron el camino minero por El Puntudo

Equipos de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero del Ministerio…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Cambio Verde recolectó más de cinco contenedores y entregó 85 vouchers

El sábado 15 de noviembre, entre las 9:30 y las 13:30, el…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Se jugó el Gran Premio San Juan 2000 de padel femenino nacional

El fin de semana se llevó a cabo el Gran Premio San…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Comenzó la fase final del Argentino Juvenil M-17 en San Juan

Este domingo 16 de noviembre 2025 comenzó en San Juan la etapa…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Orrego inauguró el nuevo Centro de Desarrollo Infantil de Chimbas

El gobernador de San Juan Marcelo Orrego, inauguró este viernes el Centro…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Estas son las consultas más frecuentes sobre Registro Único de Cultos y ONG

El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Culto y…

Por admin noviembre 17, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?