One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: De los votantes a elites: ¿Me ves ahora?
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > De los votantes a elites: ¿Me ves ahora?
Internacionales

De los votantes a elites: ¿Me ves ahora?

Última actualización: noviembre 7, 2024 9 Lectura mínima
Compartir


Contents
TraiciónConstrucción

Hemos entrado en una nueva era política.

Durante los últimos 40 años, más o menos, vivimos en la era de la información.

Los que pertenecíamos a la clase educada decidimos, con cierta justificación, que la economía posindustrial la construirían personas como nosotros, así que adaptamos las políticas sociales a nuestras necesidades.

Nuestra política educativa empujó a la gente hacia el camino que nosotros seguimos:

universidades de cuatro años para que estuvieran cualificadas para los “empleos del futuro”.

Mientras tanto, la formación profesional se marchitó.

Adoptamos una política de libre comercio que trasladó los empleos industriales a países de bajo costo en el extranjero para que pudiéramos centrar nuestras energías en empresas de la economía del conocimiento dirigidas por personas con títulos avanzados.

El sector financiero y de consultoría se multiplicó mientras el empleo manufacturero se marchitaba.

La geografía se consideró poco importante:

si el capital y la mano de obra altamente cualificada querían concentrarse en Austin, Texas, San Francisco y Washington, en realidad no importaba lo que sucediera con todas esas otras comunidades que se habían quedado atrás.

Las políticas de inmigración dieron a la gente muy educada acceso a mano de obra de bajos salarios, mientras que los trabajadores menos cualificados se enfrentaron a una nueva competencia.

Pasamos a tecnologías verdes que favorecían a quienes trabajaban en píxeles, y desfavorecimos a quienes trabajaban en la industria manufacturera y el transporte, cuyo sustento dependía de combustibles fósiles.

Ese gran sonido de succión que escuchaste fue la redistribución del respeto.

Las personas que ascendían en la escala académica eran agasajadas con elogios, mientras que las que no lo hacían eran invisibles.

La situación era particularmente dura para los chicos.

En la escuela secundaria, dos tercios de los estudiantes del 10% superior de la clase eran chicas, mientras que aproximadamente dos tercios de los estudiantes del decil inferior eran chicos.

Las portadas de los periódicos británicos informando sobre el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, se ven en Londres, el jueves 7 de noviembre de 2024. (AP Photo/Kirsty Wigglesworth)Las portadas de los periódicos británicos informando sobre el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, se ven en Londres, el jueves 7 de noviembre de 2024. (AP Photo/Kirsty Wigglesworth)

Las escuelas no están preparadas para el éxito masculino; eso tiene consecuencias personales de por vida, y ahora nacionales.

La sociedad funcionó como un vasto sistema de segregación, elevando a los académicamente dotados por encima de todos los demás.

En poco tiempo, la brecha de diploma se convirtió en el abismo más importante en la vida estadounidense.

Los graduados de la escuela secundaria mueren nueve años antes que las personas con educación universitaria.

Mueren de sobredosis de opioides a una tasa seis veces mayor.

Se casan menos y se divorcian más y tienen más probabilidades de tener un hijo fuera del matrimonio.

Tienen más probabilidades de ser obesos.

Un estudio reciente del American Enterprise Institute descubrió que el 24% de las personas que se graduaron de la escuela secundaria, como máximo, no tienen amigos cercanos.

Tienen menos probabilidades que los graduados universitarios de visitar espacios públicos o unirse a grupos comunitarios y ligas deportivas.

No hablan en la jerga de justicia social adecuada ni tienen el tipo de creencias de lujo que son indicadores de virtud pública.

Traición

Los abismos llevaron a una pérdida de fe, una pérdida de confianza, una sensación de traición.

Nueve días antes de las elecciones, visité una iglesia nacionalista cristiana en Tennessee.

El servicio estaba iluminado por una fe genuina, es cierto, pero también una atmósfera corrosiva de amargura, agresión, traición.

Mientras el pastor seguía hablando de los Judas que buscan destruirnos, la frase «mundo oscuro» apareció en mi cabeza:

una imagen de un pueblo que se percibe a sí mismo como viviendo bajo una amenaza constante y en una cultura de desconfianza extrema.

A estas personas, y a muchos otros estadounidenses, no les interesaba la política de la alegría que Kamala Harris y los otros graduados de la facultad de derecho estaban ofreciendo.

El Partido Demócrata tiene una sola tarea:

Había un gran abismo de desigualdad ante sus narices y, de alguna manera, muchos demócratas no lo vieron.

Muchos en la izquierda se centraron en la desigualdad racial, la desigualdad de género y la desigualdad LGBTQ.

Supongo que es difícil centrarse en la desigualdad de clase cuando fuiste a una universidad con una dotación multimillonaria y haces lavado de imagen ambiental y seminarios de diversidad para una gran corporación.

Donald Trump es un narcisista monstruoso, pero hay algo extraño en una clase educada que se mira en el espejo de la sociedad y solo se ve a sí misma.

Mientras la izquierda viraba hacia el arte escénico identitario, Trump se lanzó a la guerra de clases con ambos pies.

Su resentimiento nacido en Queens hacia las élites de Manhattan encajó mágicamente con la animosidad de clase que sentían las personas rurales en todo el país.

esta gente los ha traicionado y, además, son idiotas.

Construcción

En 2024, construyó exactamente lo que el Partido Demócrata alguna vez intentó construir:

una mayoría multirracial de clase trabajadora.

Su apoyo aumentó entre los trabajadores negros e hispanos.

Registró avances asombrosos en lugares como Nueva Jersey, el Bronx, Chicago, Dallas y Houston.

Según las encuestas de salida de la NBC, ganó un tercio de los votantes de color.

Es el primer republicano en obtener la mayoría de los votos en 20 años.

Obviamente, los demócratas tienen que hacer un replanteamiento importante.

La administración Biden intentó cortejar a la clase trabajadora con subsidios y estímulos, pero no hay una solución económica para lo que es principalmente una crisis de respeto.

Habrá algunos en la izquierda que dirán que Trump ganó debido al racismo, sexismo y autoritarismo inherentes del pueblo estadounidense.

Aparentemente, a esa gente le encanta perder y quiere hacerlo una y otra vez.

El resto de nosotros debemos mirar este resultado con humildad.

Los votantes estadounidenses no siempre son sabios, pero en general son sensatos y tienen algo que enseñarnos.

Mi primer pensamiento es que tengo que reexaminar mis propias opiniones previas.

Me gusta cuando los candidatos demócratas se inclinan por el centro, pero debo confesar que Harris lo hizo con bastante eficacia y no funcionó.

Tal vez los demócratas tengan que aceptar una disrupción al estilo de Bernie Sanders, algo que hará que personas como yo nos sintamos incómodas.

¿Puede el Partido Demócrata hacer esto?

¿Puede el partido de las universidades, los suburbios ricos y los núcleos urbanos hipsters hacer esto?

Bueno, Trump secuestró un partido corporativo, que difícilmente parecía un vehículo para la revuelta proletaria, e hizo exactamente eso.

Aquellos de nosotros que somos condescendientes con Trump deberíamos sentirnos humildes:

hizo algo que ninguno de nosotros podría hacer.

Pero estamos entrando en un período de aguas bravas.

Trump es un sembrador de caos, no de fascismo.

En los próximos años, una plaga de desorden descenderá sobre Estados Unidos, y tal vez sobre el mundo, sacudiendo todo.

Si odias la polarización, espera a que experimentemos un desorden global.

Pero en el caos hay una oportunidad para una nueva sociedad y una nueva respuesta al asalto político, económico y psicológico de Trump.

Estos son los tiempos que ponen a prueba el alma de las personas, y veremos de qué estamos hechos.

c.2024 The New York Times Company

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

En un final dramático, Real Madrid impuso su jerarquía, se quedó con el duelo ante el Dortmund y jugará la semifinal contra PSG

Courtois salvó en el último minuto al Real Madrid, que ganó 3-2 con una menos…

julio 5, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

En un final dramático, Real Madrid impuso su jerarquía, se quedó con el duelo ante el Dortmund y jugará la semifinal contra PSG

Courtois salvó en el último minuto al Real Madrid, que ganó 3-2…

Por admin julio 5, 2025
Deportes

Tras asombrar en Dublín, los Pumas perdieron en La Plata contra Inglaterra, que les hizo 35 puntos

Inglaterra se impone por 35-12 en La Plata gracias a un segundo…

Por admin julio 5, 2025
Deportes

Así fue el despiste de Colapinto en Silverstone y la instintiva reacción de Briatore en boxes

Franco Colapinto termina el sábado de la peor manera posible en el…

Por admin julio 5, 2025
Deportes

Colapinto definió como «una pena» su accidentada clasificación y admitió problemas con su auto: «Por ahora no es lo mejor»

Buckinghamshire, INGLATERRA.- Franco Colapinto vivió el peor sábado. El argentino no pudo…

Por admin julio 5, 2025
Deportes

Colapinto no pudo controlar su auto en la última curva de Silverstone y quedó eliminado de la clasificación

“Había empezado a llover un poco, pero no tengo la certeza de…

Por admin julio 5, 2025
Deportes

River fijó una cláusula de 100 millones de euros por un delantero de 19 años que brilla en reserva

River Plate blindó a Bautista Dadín, delantero de la reserva, con una…

Por admin julio 5, 2025
San Juan

Agenda deportiva para el fin de semana en San Juan

Durante el fin de semana del viernes 04 y el domingo 06…

Por admin julio 5, 2025
San Juan

así funciona el Sistema Federal de Títulos – Digital Web

Desde noviembre de 2023, la autoridad nacional en materia de Educación de…

Por admin julio 5, 2025
Deportes

Colapinto está probando en Silverstone y es más rápido que se compañero antes de la clasificación

Tras superar a Gasly en la recta principal, Lawson bajó la velocidad,…

Por admin julio 5, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?