One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Donald Trump acorrala a Benjamin Netanyahu en una encrucijada
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Donald Trump acorrala a Benjamin Netanyahu en una encrucijada
Internacionales

Donald Trump acorrala a Benjamin Netanyahu en una encrucijada

Última actualización: enero 15, 2025 6 Lectura mínima
Compartir


Pese a sus significativos logros durante su larga cadencia como primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu no prevalecerá en la historia de Israel como uno de sus primeros ministros más venerados, sino por su admirable pericia en materia de supervivencia política.

El 8 de octubre de 2023, luego del trágico ataque y masacre de Hamas en el sur de Israel, difícilmente se podría encontrar persona alguna en el casino político de Israel dispuesta a apostar por la continuidad en funciones de Netanyahu. La tragedia fue atroz y el fracaso de las fuerzas de defensa tan grande que nadie podía suponer que quien está en la cima del poder no asumiera de inmediato su responsabilidad dimitiendo.

No así Netanyahu. En un rápido reacomodamiento entró en funciones su destreza logrando desprenderse de sus responsabilidades transfiriéndoselas a las fuerzas armadas, afianza su respaldo interno incorporando a su gobierno parte de la oposición, moviliza el ejército para combatir exitosamente en siete frentes, y, como componente básico de su visión estratégica en Gaza, establece la presión militar como el único medio de liberación de rehenes.

La política de basarse únicamente en la presión militar obedeció a dos motivos centrales. En primer lugar, garantiza la continuidad del conflicto por largo tiempo, lo que aleja significativamente la necesidad de presentarse ante el pueblo y rendir cuentas. En segundo lugar, actúa como aglutinante de los componentes de extrema derecha de su gobierno que sueñan con colonización civil de judíos en Gaza.

Familiares de los rehenes en manos de Gaza marchan en Tel Aviv para pedir su liberación. Foto: EFE  Familiares de los rehenes en manos de Gaza marchan en Tel Aviv para pedir su liberación. Foto: EFE

Si bien la reelección de Donald Trump como presidente de EE.UU. trajo mucha satisfacción y sonrisas en los alrededores de Netanyahu, hoy se puede decir que los festejos fueron prematuros.

Transcurrieron solamente unos pocos días de las elecciones para que el presidente reelecto salga repentinamente con una de sus típicas declaraciones intimidatorias, esta vez no solo contra Hamas, sino que advirtió implícitamente también a Israel.

“Si los rehenes no están de vuelta para cuando asuma el cargo, estallará el infierno en Oriente Medio, y no será bueno para Hamas, ni será bueno, francamente, para nadie. Estallará el caos”, afirmó Trump durante una rueda de prensa en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida.

El plan de «victoria total»

Hasta ese momento Netanyahu supo gambetear política y militarmente respecto a Gaza con mucha destreza entre presiones internas contradictorias. Por un lado, el primer ministro se siente coaccionado en favor de un acuerdo con Hamas por familiares de los rehenes, la oposición política al gobierno, gran parte de los medios y también la cúpula militar que no veía ningún futuro en una guerra de desgaste en Gaza que no se movía ni para adelante ni para atrás, con un Hamas muy desgastado militarmente pero aún con fuerza de guerrilla y sobre todo soberano en el orden civil en la Franja.

Frente a ellos se posicionan los ministros de Finanzas, Bezalel Smotrich y de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, representantes de los grupos extremistas de derecha que lideran el plan de la “victoria total”, es decir el aniquilamiento hasta el último combatiente de Hamas, arrasar todo Gaza, y comenzar una amplia colonización judía de ese territorio con planes de ayuda para promover la salida de palestinos de Gaza.

Con la exigencia tajante de Trump de arribar rápidamente a un acuerdo de liberación de rehenes, Netanyahu se encuentra ante una grave encrucijada. Si bien dispone de la mayoría necesaria para aprobar el acuerdo de liberación de rehenes en su Gabinete de Seguridad y en el gobierno, cuya aprobación es indispensable, los partidos de Smotrich y Ben Gvir pueden hacer caer al gobierno en votación de confianza en el Parlamento.

Da la impresión de que no hay que tener muchas esperanzas en la continuidad del idilio entre Trump y Netanyahu tal como lo fue durante el periodo 2016-2020. No por casualidad así se titula este miércoles una nota en el diario Haaretz: “La extrema derecha israelí se da cuenta de que Trump no es el salvador que imaginaban”.

En las posibles maquinaciones tan características de Netanyahu, no sería de descartar del todo una idea que hoy da vuelta en los medios y que se caracteriza por la conocida política de Netanyahu de “quemar tiempo”.

Según esta primera etapa del acuerdo, está programada la liberación de 33 rehenes durante 42 días. A partir del día 16 comenzaran las negociaciones para la liberación de los 65 restantes (vivos y cuerpos de fallecidos). Bajo esta situación, es probable que Netanyahu evite la caída del gobierno por medio de una promesa a Smotrich y Ben Gvir que para esa segunda etapa está previsto que la negociación llegue a un callejón sin salida.

Así es el Medio Oriente.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Dictan cursos de inicio en el mundo textil para diferentes edades

El equipo técnico de la Dirección de Economía Social, del Ministerio de Familia y Desarrollo…

julio 8, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Dictan cursos de inicio en el mundo textil para diferentes edades

El equipo técnico de la Dirección de Economía Social, del Ministerio de…

Por admin julio 8, 2025
San Juan

Orrego inauguró el Centro de Salud de Marayes, una obra que mejora la atención sanitaria en el este de San Juan

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del renovado Centro de Salud…

Por admin julio 8, 2025
San Juan

Los Pumas disputarán ante Inglaterra su sexto partido oficial en San Juan

El próximo sábado 12 de julio de 2025, Los Pumas jugarán ante…

Por admin julio 8, 2025
San Juan

Realizaron una capacitación y actualización sobre chagas para profesionales de la salud

La actividad estuvo organizada por el Programa Provincial de Control de Enfermedades…

Por admin julio 8, 2025
San Juan

Cómo se construyen los monopostes solares que transformarán la Circunvalación

Convertir a la avenida Circunvalación en la primera ruta sustentable del país…

Por admin julio 8, 2025
San Juan

más de 45 postulantes rindieron el final

La presentación del examen final se realizó en la sede de la…

Por admin julio 8, 2025
San Juan

Parte de rutas 08/07/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin julio 8, 2025
Deportes

Almeyda, DT de Sevilla: la arenga a lo Bambino Veira, lejos de la herida que le dejó River

Matías Almeyda se fue de River el 28 de noviembre de 2012,…

Por admin julio 8, 2025
Deportes

Enzo Fernández, Fluminense y una semifinal América vs. Europa que la FIFA no pudo vender

Podía ser una de las grandes postales del nuevo fútbol globalizado. Un…

Por admin julio 8, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?