One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Edmundo González, del anonimato al «presidente electo» y a un forzado exilio español
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Edmundo González, del anonimato al «presidente electo» y a un forzado exilio español
Internacionales

Edmundo González, del anonimato al «presidente electo» y a un forzado exilio español

Última actualización: septiembre 9, 2024 6 Lectura mínima
Compartir


Edmundo González Urrutia asegura que ganó las elecciones del 28 de julio, que es el «presidente electo» de Venezuela. Asumir el poder siempre pareció imposible, primero desde la clandestinidad y ahora en el exilio en España.

El discreto diplomático de carrera, de 75 años, fue el candidato accidental de la oposición de Venezuela, tras la inhabilitación política a la carismática María Corina Machado. Nunca aspiró a un cargo de elección popular, no fue una cara visible de las fuerzas antichavistas.

En un instante, sin buscarlo, González Urrutia cambió su anonimato por las luces de la campaña y una elección que, según la coalición Plataforma Unitaria, arrasó con casi el 70% de los votos.

No obstante, Nicolás Maduro fue proclamado vencedor para un tercer mandato consecutivo de seis años (2025-2031) y desde entonces comenzaron a llover acusaciones y mucha presión contra el candidato opositor.

En la clandestinidad desde el 30 de julio, se mostraba combativo en las redes sociales, desafiando la autoridad de Maduro. Desde el 2 de septiembre pesaba una orden de arresto en su contra tras haber ignorado tres citaciones a declarar en la fiscalía, que aseguraba tenían tinte político.

Simpatizantes del excandidato opositor a la Presidencia de Venezuela, Edmundo González Urrutia, conversan con un miembro de la Policía Nacional en la puerta de la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid). Foto EFESimpatizantes del excandidato opositor a la Presidencia de Venezuela, Edmundo González Urrutia, conversan con un miembro de la Policía Nacional en la puerta de la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid). Foto EFE

Se le solicitaba por «desobediencia a la ley», «conspiración» y «usurpación de funciones», mientras Maduro y su gobierno lo atacaban por todos los flancos, llamándole regularmente «cobarde», «Inmundo», «nazi» y responsablizándole de la violencia poselectoral que dejó 27 muertos.

«Su vida corría peligro, y las crecientes amenazas, citaciones, orden de aprehensión e incluso los intentos de chantaje y de coacción de los que ha sido objeto, demuestran que el régimen no tiene escrúpulos ni límites en su obsesión de silenciarlo e intentar doblegarlo», escribió este domingo Machado en X. «Ante esta brutal realidad, es necesario para nuestra causa preservar su libertad, su integridad y su vida».

«Nunca, nunca, nunca había pensado estar en esta posición», dijo a la AFP en abril González Urrutia. «Esta es mi contribución a la causa democrática».

Su postulación por la coalición Plataforma Unitaria en principio era temporal, lo que se llama «candidato» tapa en Venezuela, pero terminó perpetuándose con su cara en la boleta electoral y Machado recorriendo el país en campaña en su nombre.

«Lo que no sabían ellos era que esa ‘tapa’ se iba a convertir en frasco», recordó con una sonrisa.

González Urrutia nació en La Victoria, una pequeña ciudad a unos 110 km de Caracas en la que en 1812 se desarrolló una de las batallas más heroicas de la guerra de independencia. Allí creció y estudió hasta que se trasladó a la capital para comenzar la universidad.

Se graduó en Estudios Internacionales en la prestigiosa Universidad Central de Venezuela (UCV) para luego ingresar a la Cancillería.

En su despacho en casa destaca un cartel con una frase en latín: «Verba volant, scripta manent».

«Trabajé con un embajador que me decía: ‘todo lo escrito, queda, y las palabras vuelan'», explica sobre el significado de esa frase.

Autor y compilador de libros sobre Venezuela y sus relaciones internacionales, en la biblioteca de González Urrutia destacan «La anatomía del poder», de John Kenneth Galbraith, «El choque de civilizaciones», de Samuel Huntington, y «China», de Henry Kissinger.

Como diplomático, vivió en Bélgica y Estados Unidos.

Fue embajador en Argelia (1994-99) y Argentina (1999-2002) y, aunque residió muchos años fuera de Venezuela, insiste siempre en que conoce bien el país.

En su repentina carrera política, nunca se mostró muy cómodo bajo los focos, leía sus discursos en un tono monótono y rara vez improvisaba. Prefería dejar el protagonismo a Machado.

Aunque siempre se mostró moderado con llamados a la reconciliación y menciones a posibles amnistías en aras de una transición.

«Es un venezolano decente, demócrata y servidor a la República», lo describió Ramón Guillermo Aveledo, exsecretario de la coalición opositora.

«Es un hombre culto, honesto, familiar, sin dobleces y sin pizca de populismo», escribió por su parte el analista Toro Hardy, tras describirlo como «la antítesis del chavismo, del madurismo y del politiquero tradicional».

Ahora, engrosa la fila de dirigentes opositores en el exilio. Atrás quedaron las tardes en el balcón de su casa con las guacamayas, desde donde se comunicaba con sus nietos que vivían en un edificio vecino.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Fase de grupos oficial para el Campeonato Panamericano de Clubes 2025

Desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre próximo, San Juan volverá a ser…

octubre 24, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Fase de grupos oficial para el Campeonato Panamericano de Clubes 2025

Desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre próximo, San Juan…

Por admin octubre 24, 2025
Deportes

Franco Colapinto fue 9º en la primera práctica del Gran Premio de Ciudad de México Fómula 1

Un noveno puesto le correspondió a Franco Colapinto en el primer entrenamiento…

Por admin octubre 24, 2025
San Juan

un papel clave en el desarrollo nacional y regional

El Ministerio de Gobierno conmemora el Día Nacional del Profesional en Relaciones…

Por admin octubre 24, 2025
San Juan

Culminó la fiscalización de cultivos de semillas en el Valle de Tulum

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria de San Juan, a través…

Por admin octubre 24, 2025
San Juan

El Programa SUMAR + capacita al personal administrativo en el área facturación

El Área Capacitación de la Unidad de Gestión provincial de SUMAR +,…

Por admin octubre 24, 2025
San Juan

Salud promovió la conciencia nutricional con actividades en centros de salud y plazas

Durante una semana, el Ministerio de Salud, a través de la División…

Por admin octubre 24, 2025
Deportes

River, entre las dudas que lo rodean y un vínculo especial: así llega a una noche caliente

Partido bisagra. River se juega este viernes desde las 22.10 su ficha…

Por admin octubre 24, 2025
San Juan

Alerta meteorológica N° 57/25 – Viento Zonda

La Dirección de Protección Civil informa que, durante la tarde de este…

Por admin octubre 24, 2025
San Juan

El DNI vencido es válido para votar

El Ministerio de Gobierno, a través del Registro del Estado Civil y…

Por admin octubre 24, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?