One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: «Estén atentos a los ‘cocodrilos’ que quieren cambiarles la cultura», les dijo
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > «Estén atentos a los ‘cocodrilos’ que quieren cambiarles la cultura», les dijo
Internacionales

«Estén atentos a los ‘cocodrilos’ que quieren cambiarles la cultura», les dijo

Última actualización: septiembre 10, 2024 9 Lectura mínima
Compartir


El Papa advirtió al pueblo, en su homilía ante una extraordinaria multitud de 600 mil personas, que representan casi la mitad de toda la población de Timor Oriental, de 1,3 millones de habitantes, sobre el peligro de “los cocodrilos que quieren cambiar su cultura y su historia”.

La más grande reunión de gente que se recuerda en este país muy pobre, se juntó este martes en un gran clima de fiesta para ovacionar al Papa en un país católico en un 95%, con un baño de multitud extraordinario.

“Estén atentos y no se acerquen a los cocodrilos, que tienen la mordida fuerte y muerden mucho. Ellos quieren cambiarles la cultura, la historia”, dijo improvisando al final de la homilía.

El Papa, que ya denunciado durante su pontificado “las colonizaciones ideológicas y culturales”, también instó a las autoridades a “una mejor gestión de los recursos naturales del país, como el petróleo y el gas”, que “podrían ofrecer posibilidades de un desarrollo sin precedentes”.

El gran calor obligó a Francisco a postergar hasta el final su recorrida con el papamóvil. Foto: EFEEl gran calor obligó a Francisco a postergar hasta el final su recorrida con el papamóvil. Foto: EFE

El pontífice aseguró que “lo mejor de Timor Oriental es su pueblo. No puedo olvidar ese pueblo a los lados del camino, con los niños. Lo mejor que tiene este pueblo es la sonrisa de los niños.”

Desde el lunes, cuando el Papa llegó en avión a Dili, la capital, ya había cientos de miles de personas llegadas desde el interior que acampaban en los alrededores de la ciudad para participar de la misa de esta martes, convocada por el Papa 35 años después de la visita de san Juan Pablo II cuando Timor Oriental era todavía una colonia de Indonesia y luchaba por su independencia..

En los vastos humedales contiguos a la explanada de Taci Tolu, una selva de paraguas amarillos y blancos, que son los colores del Vaticano, afrontó una jornada de gran calor que obligó a Francisco a postergar hasta el final su recorrida con el papamóvil, en un baño de multitud impresionante con sus fieles timorenses.

Muchos participantes recordaron que llegaron a la explanada de Taci Tolu recordaron, que en el lugar hay un monumento en honor de San Juan Pablo II, para recordar su apoyo fundamental en la visita de 1989 a la independencia de Timor Este.

En su homilía durante la misa, Francisco pidió a los fieles de uno de los países más pobres del mundo: “Queridos hermanos y hermanas no tengamos miedo de hacernos pequeños ante Dios, de perder nuestra vida, de donar nuestro tiempo para la acogida a los demás”.

En un país donde predominan los jóvenes, el Papa dijo que “la presencia de tanta juventud y de tantos niños es un don inmenso, que constantemente renueva la frescura, la energía y la alegría de su pueblo”,

Una multitud saluda al final de la misa. Foto: EFEUna multitud saluda al final de la misa. Foto: EFE

Dijo que “Timor Oriental es bello porque hay tantos niños”.

“En cada ángulo se siente explotar la vida. Este es un don grande, pero también un signo para dar espacio a los chicos y hacernos también nosotros chicos delante de Dios y los unos frente a los otros”.

En todo el trayecto de ocho kilómetros hasta la explanada Taci Tolu, había multitudes que saludaban al paso del pontífice, que se detuvo varias veces ante el entusiasmo de la gente.

Se estima que unas 600 mil personas participaron de la misa. Foto: APSe estima que unas 600 mil personas participaron de la misa. Foto: AP

El Papa habló en español en la homilía. Se refirió a dos figuras tradicionales de Timor, el “Kalbauk” y el Belax”. La primera representa los cuernos del búfalo y la luz del sol. Representa ”la potencia de Dios que dona la vida” y nos recuerda que también nosotros podemos cooperar con nuestras acciones en el gran diseño de la redención. A su vez, el “Belax”, que se pone sobre el pecho, recuerda el delicado calor de la luna y la tierna ternura de la madre que convierte lo que toca en “luminosa luz que recibo de Dios”.

“Ambas figuras”, recordó el Papa, “representan la fuerza y la ternura del Padre y de la Madre: así el Señor manifiesta su regalidad, hecha de caridad y misericordia”.

Tras la celebración eucarística habló el arzobispo de Dili, cardenal do Carmo da Silva, quian dijo: «Hoy este lugar de Taci Tolu es de nuevo el epicentro de un evento histórico para el pueblo timorense. La presencia de Papa Francisco representa un paso fundamental en el proceso de construcción del País, de su identidad y su cultura”.

El cardenal dijo que “en el pasado exploradores y navegantes fueron atraídos a Timor por el perfumo del sándalo que a un cierto punto de la historia se ha encuadrado con el del Evangelio, que persiste hasta hoy gracias al empeño de los misioneros”.

Francisco intervino improvisando. Dijo que no solo el sándalo sino que el entero pueblo de Timor tiene “un buen perfume”.

“Yo deseo la paz”, agregó, citando otra vez la sonrisa de los niños y ancianos, “la memoria de esta bella tierra”, antes concluir, entre los aplauso, con una invitación a mirar hacia adelane “y hacerlo con esperanza”.

El papa Francisco saluda a la multitud en la Explanada de Taci Tolu, en Dili. Foto: EFEEl papa Francisco saluda a la multitud en la Explanada de Taci Tolu, en Dili. Foto: EFE

Antes de la misa multitudinaria el Papa se reunió este martes con los obispos, religiosos y religiosas de Timor Oriental y les pidió que ¡amen la pobreza” y no se dejen llevar “por la soberbia y el poder”.

El encuentro se realizó en la catedral de María Inmaculada. Tras recorrer las calles de Dili, donde decenas de miles de personas lo saludaron con entusiasmo a su paso, Francisco llegó al centro religioso de una Iglesia que cuenta con 347 sacerdotes y 1038 religiosas y con 6 parroquias.

La única misionera argentina

Entre ellos se encontraba la única misionera argentina presente en el país, María Cecilia Andereggen, pertenece a la congregación de las Esclavas del Sagrado Corazón Jesús.

La monja misionera tiene 37 años y lleva ocho años en Timor Oriental. Vive en Santele, en las montañas, donde trabaja en una escuela rural, informó la agencia EFE.

“Papa nosotros, que venga es un signo, como una manera de decir que la iglesia es de los pobres y para los pobres, y que venga a uno de os países más pobres. Su presencia nos mueve a estar más cerca de ellos”, dijo la misionera argentina.

Mañana miércoles 11, en el pontífice encontrara a los jóvenes en un centro de convenciones y pronunciará un discurso. Después tendrá lugar en el aeropuerto la ceremonia de despedida. El Papa volará al mediodía a Singapur, ultima etapa de su gira por cuatro países asiáticos y de Oceanía

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

apertura de sobres para renovar el Sector 2 del Parque de Mayo

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía realizó el acto de apertura de sobres correspondiente…

noviembre 24, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

apertura de sobres para renovar el Sector 2 del Parque de Mayo

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía realizó el acto de apertura…

Por admin noviembre 24, 2025
Deportes

Estudiantes, un grito de furia: del pasillo de espalda a Rosario Central al golazo de Cetré

Una guerra de ideas dirigenciales terminó con jugadores dándole la espalda a…

Por admin noviembre 24, 2025
Deportes

Un imparable Messi, finalista de Conferencia, con un socio 19 años menor: el pibe Silvetti

El camino a la final de la Conferencia Este fue un paseo…

Por admin noviembre 24, 2025
Deportes

Boca, construido a los golpes, sufrió con Talleres pero dio otro paso en la búsqueda del título

En estas instancias decisivas, en las que un error te deja afuera,…

Por admin noviembre 24, 2025
San Juan

La experiencia 360° fue la atracción más elegida en el stand de Infraestructura

El stand del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía volvió a convertirse…

Por admin noviembre 24, 2025
San Juan

Unas 320 mil personas disfrutaron de la Fiesta Nacional del Sol 2025

La edición 2025 de la Fiesta Nacional del Sol dejó un balance…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Boca venció a Talleres 2 a 0 con dos goles de Merentiel y jugará contra Argentinos en cuartos de final del torneo Clausura

Boca edificó una victoria difícil ante un rival que lo complicó más…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

El Ministerio de Gobierno superó su marca de participantes en el segundo sorteo de Matrimonios Emblemáticos

La tercera jornada de la Fiesta Nacional del Sol 2025 vio crecer…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Estudiantes derrotó 1 a 0 a Rosario Central y se clasificó a los cuartos de final del Torneo Clausura

El equipo encargado de realizar el “pasillo de honor” es el propio…

Por admin noviembre 23, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?