One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: La ONU se reúne en un contexto de creciente caos y violencia
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > La ONU se reúne en un contexto de creciente caos y violencia
Internacionales

La ONU se reúne en un contexto de creciente caos y violencia

Última actualización: septiembre 23, 2024 7 Lectura mínima
Compartir


Contents
DesafíosClima

NUEVA YORK — Cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas se reúna el martes, la atención se centrará en las grandes guerras que se libran en Ucrania, la Franja de Gaza y Sudán, en medio de un reconocimiento de que ni el organismo global ni las potencias mundiales han sido capaces de poner fin a la violencia.

Según todos los indicios, el mundo se ha hundido más en el caos y la agitación desde la reunión anual del año pasado, cuando la invasión rusa de Ucrania y la guerra civil de Sudán arrojaron sombras.

Ahora, esas situaciones han quedado eclipsadas por el ataque liderado por Hamas el 7 de octubre contra Israel, y la guerra que le siguió en Gaza, con su catastrófico costo humanitario para los palestinos.

Las propias Naciones Unidas han tenido un año turbulento.

Un número récord de su personal, 220 en total, han muerto en la guerra en Gaza.

Sus recursos humanitarios, una columna vertebral crucial del esfuerzo de socorro global, están sobrecargados y subfinanciados a medida que las necesidades se multiplican rápidamente debido a las guerras, el cambio climático y los desastres naturales.

Al mismo tiempo, su liderazgo lucha por desempeñar un papel significativo en la mediación de conflictos.

Reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el jueves en Nueva York. Estados Unidos apoya la incorporación de dos miembros permanentes africanos al Consejo de Seguridad. Foto Pamela Smith/Associated PressReunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el jueves en Nueva York. Estados Unidos apoya la incorporación de dos miembros permanentes africanos al Consejo de Seguridad. Foto Pamela Smith/Associated Press

Desafíos

“Los desafíos internacionales avanzan más rápido que nuestra capacidad para resolverlos”, dijo el secretario general António Guterres en una conferencia de prensa la semana pasada.

“Vemos divisiones geopolíticas fuera de control y conflictos descontrolados, sobre todo en Ucrania, Gaza, Sudán y más allá”.

El Consejo de Seguridad, que normalmente celebra una sesión al margen de la Asamblea General, tiene previsto reunirse tres veces este año, para tratar Ucrania, Gaza y la cuestión más amplia de los desafíos de liderazgo en la resolución de conflictos.

El presidente Joe Biden se dirigirá a la Asamblea General por última vez al acercarse el final de su presidencia.

Con la excepción de los aliados europeos, la mayoría de los estados miembros de la ONU han sido muy críticos con el firme apoyo de Biden a Israel y el bloqueo de Estados Unidos a múltiples llamamientos a un alto el fuego durante los primeros ocho meses de la guerra.

En los últimos meses, Biden ha liderado un esfuerzo, junto con Egipto y Qatar, para mediar en un alto el fuego entre Israel y Hamás y lograr la liberación de todos los rehenes retenidos por Hamás.

Pero las conversaciones se han estancado, y el ataque con dispositivos electrónicos en Líbano la semana pasada y un ataque aéreo israelí en Beirut el viernes que mató al menos a nueve personas, parecen estar atenuando las perspectivas de cualquier avance.

El presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, asistirán este año después de que tanto Francia como Gran Bretaña se abstuvieran de la reunión del año pasado.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, pronunciará tres discursos en persona, incluido uno en la reunión del Consejo de Seguridad sobre Ucrania, donde se espera que presente un nuevo plan de paz y renueve sus pedidos de autorización para que Ucrania use misiles occidentales para atacar objetivos militares en el interior de Rusia, dijeron diplomáticos.

«Parece que decimos esto todos los años, pero la reunión de este año no podría llegar en un momento más crítico y más desafiante», dijo Linda Thomas-Greenfield, embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, en una reunión informativa con periodistas.

«La lista de crisis y conflictos que exigen atención y acción solo parece crecer y crecer».

Thomas-Greenfield dijo que Estados Unidos perseguiría tres prioridades políticas durante la Asamblea General:

cooperación internacional en materia de paz y estabilidad, mejora de las respuestas de ayuda humanitaria global y renovación del Consejo de Seguridad.

El nuevo presidente reformista de Irán, Masoud Pezeshkian, que debuta en el escenario internacional, intentará presentar a su gobierno como moderado, pragmático y abierto a la diplomacia con Occidente, en contraste con su predecesor conservador de línea dura, Ebrahim Raisi, que murió en un accidente de helicóptero en mayo.

Puede que no sea una idea fácil de vender.

El apoyo de Irán a una red de milicias en Líbano, Yemen, Gaza y Cisjordania, y los informes recientes de que está suministrando a Rusia misiles balísticos para su guerra contra Ucrania, plantean obstáculos para desactivar las tensiones con Occidente que Pezeshkian tendrá dificultades para superar.

Richard Gowan, experto en Naciones Unidas del International Crisis Group, dijo que las perspectivas de avances en Gaza o Ucrania en la asamblea eran sombrías.

Pero Sudán, dijo Gowan, podría ser una excepción.

“De hecho, creo que la Asamblea General podría hacer algo bueno en Sudán, probablemente de una manera que no puede hacer en Gaza y Ucrania”, dijo.

“Hay un sentimiento emergente entre muchos miembros de la ONU de que la ONU falló innecesariamente en Sudán y que es hora de presionar para una mayor diplomacia”.

Clima

El cambio climático y el aumento del nivel del mar se unirán a la reestructuración del Consejo de Seguridad y el Banco Mundial como temas principales de discusión.

Durante años, los países de África, Asia y Sudamérica se han quejado de que el grupo central del Consejo de Seguridad de cinco miembros permanentes con derecho a veto (Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Rusia y China) está obsoleto y pasa por alto a potencias económicas como India, Brasil y Japón, así como a todo el continente africano.

Este mes, Thomas-Greenfield dijo que Estados Unidos y el Banco Mundial están de acuerdo en que la Asamblea General debe hacer lo que sea necesario para lograr un cambio en la situación de Sudán.

c.2024 The New York Times Company

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

En un final dramático, Real Madrid impuso su jerarquía, se quedó con el duelo ante el Dortmund y jugará la semifinal contra PSG

Courtois salvó en el último minuto al Real Madrid, que ganó 3-2 con una menos…

julio 5, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

En un final dramático, Real Madrid impuso su jerarquía, se quedó con el duelo ante el Dortmund y jugará la semifinal contra PSG

Courtois salvó en el último minuto al Real Madrid, que ganó 3-2…

Por admin julio 5, 2025
Deportes

Tras asombrar en Dublín, los Pumas perdieron en La Plata contra Inglaterra, que les hizo 35 puntos

Inglaterra se impone por 35-12 en La Plata gracias a un segundo…

Por admin julio 5, 2025
Deportes

Así fue el despiste de Colapinto en Silverstone y la instintiva reacción de Briatore en boxes

Franco Colapinto termina el sábado de la peor manera posible en el…

Por admin julio 5, 2025
Deportes

Colapinto definió como «una pena» su accidentada clasificación y admitió problemas con su auto: «Por ahora no es lo mejor»

Buckinghamshire, INGLATERRA.- Franco Colapinto vivió el peor sábado. El argentino no pudo…

Por admin julio 5, 2025
Deportes

Colapinto no pudo controlar su auto en la última curva de Silverstone y quedó eliminado de la clasificación

“Había empezado a llover un poco, pero no tengo la certeza de…

Por admin julio 5, 2025
Deportes

River fijó una cláusula de 100 millones de euros por un delantero de 19 años que brilla en reserva

River Plate blindó a Bautista Dadín, delantero de la reserva, con una…

Por admin julio 5, 2025
San Juan

Agenda deportiva para el fin de semana en San Juan

Durante el fin de semana del viernes 04 y el domingo 06…

Por admin julio 5, 2025
San Juan

así funciona el Sistema Federal de Títulos – Digital Web

Desde noviembre de 2023, la autoridad nacional en materia de Educación de…

Por admin julio 5, 2025
Deportes

Colapinto está probando en Silverstone y es más rápido que se compañero antes de la clasificación

Tras superar a Gasly en la recta principal, Lawson bajó la velocidad,…

Por admin julio 5, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?