One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: las dos matanzas que hundieron su poder en Perú y por las que fue condenado a 25 años de prisión
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > las dos matanzas que hundieron su poder en Perú y por las que fue condenado a 25 años de prisión
Internacionales

las dos matanzas que hundieron su poder en Perú y por las que fue condenado a 25 años de prisión

Última actualización: septiembre 12, 2024 4 Lectura mínima
Compartir


Las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, en las que 25 personas fueron ejecutadas a sangre fría, sirvieron de base para la sentencia a 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad en 2009 contra Alberto Fujimori, quien murió este miércoles a los 86 años.

La histórica sentencia contra el expresidente devenido autócrata peruano lo halló culpable de homicidio calificado con alevosía, lesiones graves y secuestro agravado, e incluyó dos casos de secuestro de opositores a su régimen.

La primera de estas matanzas cometidas por un escuadrón del ejército, el paramilitar Grupo Colina, se perpetró en la noche del 3 de noviembre de 1991 en un antiguo vecindario del centro de Lima denominado Barrios Altos.

Ocho individuos armados con metralletas, con los rostros cubiertos con pasamontañas, irrumpieron en un solar donde los vecinos realizaban una fiesta, obligándolos a arrojarse al suelo. Luego, les dispararon ráfagas, utilizando silenciadores y, finalmente, uno de los atacantes remató con tiros de gracia a los moribundos.

Alberto Fujimori en el juicio que lo llevó 16 años preso por violaciones a los derechos humanos. Foto EFEAlberto Fujimori en el juicio que lo llevó 16 años preso por violaciones a los derechos humanos. Foto EFE

Quince personas murieron, entre ellos un niño de 8 años que huía en busca de su padre, según relataron supervivientes a la Comisión de la Verdad y Reconciliación, que investigó los años de violencia política en Perú.

Precisamente, el rostro infantil de Javier Ríos es hasta ahora una de las caras más emblemáticas del crimen, presente en fotos al frente de manifestaciones como las realizadas contra el temporal indulto que entre 2017 y 2018 gozó Fujimori sobre su condena por este caso, junto a otras violaciones a los derechos humanos.

Junto a Fujimori fueron declarados culpables, el exasesor presidencial Vladimiro Montesinos y los ex generales Nicolás Hermoza Ríos, Juan Rivero Lazo y Julio Salazar Monroe, además de todos los integrantes del grupo Colina, incluido el mayor Santiago Martín Rivas, responsable del operativo en Barrios Altos.

La otra matanza ocurrió en la madrugada del 18 de julio de 1992, en la Universidad La Cantuta, donde nueve estudiantes y un profesor fueron secuestrados y llevados por el Grupo Colina a una zona abandonada al este de Lima, donde fueron ejecutados con disparos en la nuca.

En abril de 2009, una vigilia a las víctimas de los crímenes de "Barrios Altos" y "La Cantuta". Foto EFEEn abril de 2009, una vigilia a las víctimas de los crímenes de «Barrios Altos» y «La Cantuta». Foto EFE

Los cadáveres fueron enterrados clandestinamente en tres fosas, y luego desenterrados y llevados a otro lugar, donde finalmente fueron encontrados tras investigaciones de la prensa.

Primero el Gobierno y las Fuerzas Armadas atribuyeron la masacre a un atentado terrorista de Sendero Luminoso o del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), pero las investigaciones periodísticas ya apuntaban a un grupo de militares adscritos al Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE).

Vladimiro Montesinos, el siniestro asesor de Inteligencia de Alberto Fujimori, aún está preso en Perú. Foto EFEVladimiro Montesinos, el siniestro asesor de Inteligencia de Alberto Fujimori, aún está preso en Perú. Foto EFE

La Justicia también condenó a Fujimori por los casos del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer, detenidos en la noche del 5 de abril de 1992 (cuando Fujimori disolvió el Congreso) y llevados al cuartel general del Ejército donde se encontraba el Servicio de Inteligencia del Estado. Tanto Gorriti como Dyer fueron liberados días después.

Con información de AFP y EFE.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lewis Hamilton, del amor a primera vista a convertirse en el peor debutante en Ferrari

Del sueño al suplicio, y del calvario a la incertidumbre. La asociación de Ferrari y…

noviembre 4, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Lewis Hamilton, del amor a primera vista a convertirse en el peor debutante en Ferrari

Del sueño al suplicio, y del calvario a la incertidumbre. La asociación…

Por admin noviembre 4, 2025
San Juan

Educación realizó un nuevo encuentro de alfabetización inclusiva

La escuela Peñafort fue escenario del segundo encuentro de la Especialización en…

Por admin noviembre 4, 2025
San Juan

Seguridad advierte sobre modalidades de estafa en Marketplace

La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, a través de…

Por admin noviembre 4, 2025
Deportes

Cómo están los cruces de playoffs del torneo Clausura y por qué hoy Boca jugaría contra el noveno

Al Torneo Clausura le quedan dos fechas para el cierre de la…

Por admin noviembre 4, 2025
San Juan

Culminó la aplicación aérea contra la polilla de la vid

Las tareas coordinadas por la Dirección de Sanidad Vegetal Animal, del Ministerio…

Por admin noviembre 4, 2025
San Juan

programación de la tercera jornada de competencia

Desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre 2025, San Juan…

Por admin noviembre 4, 2025
San Juan

Parte de rutas 04/11/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin noviembre 4, 2025
San Juan

Thomas Castañeda Maldonado disputó el triatlón de Viña del Mar

La Ciudad Jardín, Viña del Mar, en Chile, fue escenario de la…

Por admin noviembre 4, 2025
Deportes

Un DT sufrió un infarto en pleno partido y murió al llegar al hospital: la dramática reacción de sus jugadores

El luto se derramó en el fútbol de Serbia. Mladen Zizovic, el…

Por admin noviembre 4, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?