One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Las líneas rojas que la brutalidad del régimen no detecta con claridad
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Las líneas rojas que la brutalidad del régimen no detecta con claridad
Internacionales

Las líneas rojas que la brutalidad del régimen no detecta con claridad

Última actualización: septiembre 8, 2024 4 Lectura mínima
Compartir


La crisis en torno a la Embajada argentina en Caracas aparece como el escenario elegido para el estreno de Diosdado Cabello, el segundo hombre en el poder chavista y un militar acaudalado que solo entiende de garrotes, como nuevo ministro del Interior, a cargo de las fuerzas de represión.

La ofensiva sobre la sede diplomática es una exhibición estridente de ese estilo de entender el poder, como una advertencia de ausencia de límites al nutrido manojo de enemigos alrededor del mundo que se ha agenciado el régimen. Pero este movimiento tiene el costo de que despedaza los pocos vínculos que aún sobrevivían de la autocracia chavista con Brasil, protector formal de ese edificio donde ha izado su bandera. Pero también un referente clave para el régimen.

El episodio indicaría el cierre definitivo de un círculo en el vértice del poder chavista que comenzó a configurarse tras las elecciones del 28 de julio. El estruendoso fracaso del supuesto de que la oposición se deshilacharía en esa votación debido a la proscripción de la totalidad de sus líderes más importantes, disolvió las internas en la cúpula. Puede más el espanto que el afecto, ya se sabe.

Lo que quedó es la versión más radical y despótica del modelo. Ese paso implica varias lecturas. El arrinconamiento del régimen no es la menor de ellas. La furiosa represión con cerca de dos mil presos, muchos de ellos adolescentes, todos acusados de terrorismo y con riesgo de condenas por decenas de años, es una muestra de la misma dureza, pero que también desnuda la imprevisibilidad que confronta el experimento bolivariano.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. El desafío venezolano REUTERS El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. El desafío venezolano REUTERS

En ese sentido, se debe observar la brutalidad en las calles como un efecto proporcional al tamaño de la oposición que revelaron los reales números de las urnas. Un cálculo moderado indicaría que cerca de 80% de los venezolanos, incluyendo a los ocho millones de expatriados y amplias lonjas del antiguo chavismo, se pusieron de pie contra del régimen.

De modo que Nicolás Maduro y su grey se descubrieron al cabo de aquella jornada electoral como una minoría, una situación incómoda que define comportamientos desconfiados y paranoicos. Por eso entre aquellos presos hay también muchos militares y hasta ex jerarcas del decadente poder chavista como Tarek el Aissami.

La ofensiva sobre la Embajada exhibe otra dimensión. Brasil en su comunicado breve y cortante, le avisa al régimen que no debe cruzar una línea roja donde lo que se debatiría es una cuestión de poder. Los tamaños entre ambos deberían ser suficientemente definitorios.

La potencia sudamericana, la segunda economía del hemisferio y la mayor de la región, no puede aceptar ligeramente un desprecio de esta magnitud a su autoridad que, además, alimenta a los enemigos internos del Lula da Silva.

El incidente puede recodarle a Brasilia, de paso, los costos de haber elegido un camino de cuidados reproches en puntas de pie, casi comprensivo, frente al evidente fraude electoral de Maduro y el total desinterés del régimen por el “diálogo” que enarbola Brasilia.

Cabello debe suponer que todo se resume a la prepotencia. Pero Brasil tiene un poder enorme para poner en caja al régimen con capacidad de influir sobre los aliados globales que aún le quedan a Caracas, China, Rusia o Irán y que son socios en distintos niveles del gigante sudamericano, desde ya más valioso que el aventurerismo chavista.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Minería presentó el nuevo sistema digital del Padrón y Canon Minero

El Gobierno de San Juan presentó oficialmente el Proyecto de Digitalización del Padrón y Canon…

junio 23, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Minería presentó el nuevo sistema digital del Padrón y Canon Minero

El Gobierno de San Juan presentó oficialmente el Proyecto de Digitalización del…

Por admin junio 23, 2025
San Juan

avanza la capacitación en escuelas de zonas alejadas

El Plan de Evacuación de Escuelas, que contempla jornadas de capacitación docente…

Por admin junio 23, 2025
San Juan

ONG sanjuaninas se sumaron a la Feria Agroproductiva

En una nueva edición de la Feria Agroproductiva realizada en el Paseo…

Por admin junio 23, 2025
San Juan

Gran cierre del Torneo Regional Federal de Futsal en San Juan

El certamen fue impulsado por el Consejo Federal de la Asociación del…

Por admin junio 23, 2025
San Juan

Gobierno y productores de uva de mesa trabajan para fortalecer al sector

En un nuevo paso dentro del Plan de Desarrollo Vitivinícola, el Ministerio…

Por admin junio 23, 2025
San Juan

Gobierno y productores de uva de mesa trazan soluciones para fortalecer al sector

En un nuevo paso dentro del Plan de Desarrollo Vitivinícola, el Ministerio…

Por admin junio 23, 2025
San Juan

Marcela Morelo llegará al Auditorio Juan Victoria con su nueva gira

Luego de un exitoso 2024, Marcela Morelo, una de las cantautoras argentinas…

Por admin junio 23, 2025
Deportes

Russo evalúa el futuro de Marcos Rojo, que volvió a entrenarse con el equipo

MIAMI (Enviado especial).- En la Universidad de Barry no hay secretos, pero…

Por admin junio 23, 2025
Deportes

El protocolo antirracista que se generó por el fuerte cruce entre Cabral y Rüdiger

Una situación de tensión se vivió sobre el final del partido que…

Por admin junio 23, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?