One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Lula amenaza a Facebook con sanciones y le da «72 horas» a Meta para explicar sus nuevas políticas sobre el combate contra las noticias falsas
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Lula amenaza a Facebook con sanciones y le da «72 horas» a Meta para explicar sus nuevas políticas sobre el combate contra las noticias falsas
Internacionales

Lula amenaza a Facebook con sanciones y le da «72 horas» a Meta para explicar sus nuevas políticas sobre el combate contra las noticias falsas

Última actualización: enero 11, 2025 7 Lectura mínima
Compartir


El gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva dio 72 horas a Meta, la empresa nave de Facebook, para explicar cómo sus nuevas políticas sobre verificación de contenidos afectarán a Brasil, anunció este viernes un alto funcionario.

«Debido a la ausencia de transparencia de la empresa, el gobierno va a presentar una notificación extrajudicial» y Meta tendrá «72 horas para informar al gobierno brasileño cuál es, de hecho, su política para Brasil», dijo a periodistas Jorge Messias, encargado de la defensa legal del Estado (AGU).

Esa agencia confirmó a AFP que en efecto envió la notificación a Meta, que abarca las plataformas Facebook, Instagram y WhatsApp. Si la empresa de Mark Zuckerberg no responde en dicho lapso, «serán adoptadas medidas legales y jurídicas», añadió Messias, sin precisar cuáles serían las consecuencias de un eventual desacato.

Brasil ganó protagonismo mundial en torno a la cuestión de las plataformas digitales en agosto de 2024, cuando un juez de la corte suprema ordenó bloquear el acceso a la red X en todo el país por desobedecer órdenes judiciales relacionadas al combate de la desinformación.

La medida estuvo vigente por 40 días y fue levantada cuando la compañía estadounidense reculó. En ese lapso, la Justicia amenazó con imponer multas diarias equivalentes a unos 9.000 dólares a quienes intentaran burlar el bloqueo usando «subterfugios tecnológicos», como redes privadas virtuales (VPN).

Fake news y un cambio como guiño a Trump

Meta anunció el martes que cesará su programa de fact-checking (verificación digital) en Estados Unidos, un giro radical en sus políticas de moderación de contenido que sacudió el mundo de las comunicaciones.

Según Zuckerberg, Meta busca «restaurar la libertad de expresión en sus plataformas» y reemplazará la tarea de los verificadores por un sistema de notas comunitarias similares a las que utiliza X.

«Es hora de volver a nuestras raíces alrededor de la libre expresión y dar voz a la gente en nuestras plataformas», anunció y contó que van a simplificar su políticas contenido y que van a «eliminar las restricciones en temas como la inmigración y el género que están fuera de contacto con el discurso convencional».

«[Vamos a] cambiar la forma en que aplicamos nuestras políticas para eliminar la gran mayoría de los errores de censura, centrando nuestros filtros en hacer frente a las violaciones ilegales y de alta gravedad y exigiendo una mayor confianza para que nuestros filtros tomen medidas», expresó.

Una de las partes más llamativas de su anunció fue la mudanza de los equipos de moderación de contenido de California a Texas, justamente donde Elon Musk -a quien algunos consideran un virtual vicepresidente bis de la nueva administración por su influencia creciente sobre Trump- tiene sus cuarteles centrales.

Messias resaltó la «enorme preocupación del gobierno brasileño» al señalar que Meta parece una «veleta, que cambia de posición todo el tiempo según los vientos».

En la notificación, la defensa legal del Estado (AGU) le pide a Meta información sobre las “medidas que se han adoptado respecto del deber de diligencia en relación con la prevención de la violencia de género, la protección de niños, niñas y adolescentes, la prevención del racismo, la homofobia, la prevención del suicidio, las trabas y los discursos de odio y otras cuestiones de derechos fundamentales”, según el documento al que tuvo acceso Clarín.

Además, le reclaman que se aclare si se divulgará un informe de transparencia sobre el control de la desinformación realizado por las notas comunitarias, método adoptado recientemente por la red social X, que de acuerdo a los anuncios de Zuckerberg será la nueva regla.

Los abogados del Estado brasileño afirman que los cambios de las políticas de moderación permitirán asociar a las personas LGBTQIAPN+ con trastornos mentales. Dicen que se estaría, así, autorizando «acusaciones de enfermedad o anormalidad mental cuando se basen en género u orientación sexual, considerando discursos políticos y religiosos sobre transgenerismo y homosexualidad, así como el uso común y no literal de términos como ‘raro'».

«La AGU también se refiere a cambios en apartados anteriores de las directrices relativos al discurso de odio, el debate sobre la restricción del acceso a espacios en función del género o el sexo, la defensa de las limitaciones profesionales en función del género y la eliminación de un apartado que prohibía la deshumanización de las mujeres», marcan en un comunicado oficial.

Messias es un férreo crítico de las políticas que llevan adelante las plataformas en torno al combate de las noticias falsas y brega por la regulación de las mismas. Sin ir más lejos, ayer publicó un mensaje a favor de reforzar las regulaciones en las redes sociales y WhatsApp sobre todo.

«Un estudio reciente realizado por el IPESP, a pedido del Observatorio de la Democracia, indica que el 70% de los brasileños está a favor de regular las redes sociales y WhatsApp. Te invitamos a acceder a la página del Observatorio de la Democracia para conocer más sobre esta relevante investigación sobre la democracia, realizada en diciembre de 2024», sostuvo.

Um estudo recente realizado pelo IPESP, a pedido do Observatório da Democracia, indica que 70% dos brasileiros são favoráveis à regulamentação das redes sociais e do WhatsApp. Convidamos você a acessar a página do Observatório da Democracia para descobrir mais sobre essa… pic.twitter.com/6Gqdo6nHBH

— Jorge Messias (@jorgemessiasagu) January 10, 2025

La Agencia France-Presse (AFP) trabaja con el programa de verificación de contenidos de Facebook en 26 idiomas. Facebook paga para usar las verificaciones de unas 80 organizaciones a nivel global en su plataforma, así como en WhatsApp e Instagram.



Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Un jugador de 19 años del club San Albano se quitó la vida

Un jugador de 19 años del club de rugby San Albano se quitó la vida…

julio 2, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Un jugador de 19 años del club San Albano se quitó la vida

Un jugador de 19 años del club de rugby San Albano se…

Por admin julio 2, 2025
Deportes

Real Madrid es mucho mejor que Juventus y está en los cuartos, pero por ahora le falta el fútbol de verdad

No hay vuelta de hoja. Por más artificios que le pongan y…

Por admin julio 1, 2025
Deportes

Alarma por Zverev y una caída en masa: 13 favoritos afuera en la primera rueda de Wimbledon

Alexander Zverev era el tercer preclasificado en Wimbledon. Lorenzo Musetti (7°), Holger…

Por admin julio 1, 2025
Deportes

Con Mbappé de regreso, Real Madrid le ganó a Juventus y espera rival en el Mundial de Clubes

Real Madrid avanzó a los cuartos de final del Mundial de Clubes.…

Por admin julio 1, 2025
Deportes

Antes de enfrentarse con los Pumas, la selección de rugby de Inglaterra visitó la Bombonera

La selección de rugby de Inglaterra protagonizó una inusual postal en la…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

Capacitarán a emprendedores sobre cómo crear la marca personal

Este miércoles 2 de julio, a las 16:30, habrá una charla de…

Por admin julio 1, 2025
Deportes

Las consignas de Russo en su tercer ciclo: la depuración del plantel y la espera por Leandro Paredes

Pasó el Mundial de Clubes y la desilusión. Y ahora sí, Boca…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

Firman un convenio para fortalecer los derechos de los trabajadores rurales

El Ministerio de Gobierno y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

El Programa Provincial de Diabetes avanza con actualizaciones

El Programa Provincial de Diabetes PROSADIA, perteneciente al Ministerio de Salud, realizaron…

Por admin julio 1, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?