One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: océanos calientes, muertos y pérdidas millonarias
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > océanos calientes, muertos y pérdidas millonarias
Internacionales

océanos calientes, muertos y pérdidas millonarias

Última actualización: septiembre 6, 2024 8 Lectura mínima
Compartir


Incendios, sequías, inundaciones, canículas, tormentas. El hemisferio norte se recalienta poco a poco y con la subida de las temperaturas se suceden cada vez más asiduamente los fenómenos meteorológicos extremos. El servicio europeo Copérnico, que controla una amplia constelación de satélites dedicados al seguimiento del clima, aseguró en una nota de prensa que el período entre junio y agosto de este año fue el más caluroso registrado nunca en el mundo, casi dos siglos porque en la mayoría de los países del hemisferio norte hay datos fiables desde principios del siglo XIX.

El informe asegura que las temperaturas medias superaron en 0,69 grados centígrados las del período 1991-2020. Las canículas, las sequías y a la vez las inundaciones fueron sobre todo graves en Canadá, las zonas cercanas al Ártico, Rusia o China. Las pérdidas económicas se cuentan por decenas de miles de millones de dólares y las personas afectadas por cientos de millones. Miles murieron por esos fenómenos.

Un niño se refresca con un ventilador portátil, en China. Foto: AP Un niño se refresca con un ventilador portátil, en China. Foto: AP

El aumento de las temperaturas afecta a millones de personas en sus actividades tradicionales.

A principios del verano europeo cientos de miles de marroquíes residentes en España, Francia, Bélgica o Países Bajos hacen el camino de vuelta a su país para pasar las vacaciones. En muchos casos intentan alargarlas para trabajar también allí. Pero actividades como la vendimia (Marruecos no produce vino pero exporta uva a países con tradición vitivinícola) sufren el tener que trabajar a temperaturas diurnas cercanas a los 50 grados y nocturnas que superan los 35.

temperatura

La temperatura media global de agosto fue de 16,82 grados. Cualquiera se pondría un saco, pero teniendo en cuenta que el hemisferio sur estaba en pleno invierno, las medias del hemisferio norte fueron las mayores nunca registradas para que la media mundial fuera casi la de un mes primaveral. Los datos de Copérnico aseguran además que el planeta lleva 15 meses consecutivos rompiendo su récord de temperatura media mensual excepto en julio, donde estuvo a centésimas de un grado.

En Finlandia, al norte del Báltico, los niños se bañan en las playas de Naantali, cerca de la ciudad de Turku, con temperaturas del agua superiores a los 20 grados, una anomalía histórica.

Bélgica lleva unos pocos años convirtiendo lagos en playas, como el de Hofstade, 20 kilómetros al norte de Bruselas, para ayudar a la población a refrescarse cuando ya en septiembre todavía hay días con temperaturas superiores a los 30 grados, algo que nunca había sucedido en ese mes.

Son números que de no frenarse llevan al planeta a unos aumentos de temperatura a una velocidad nunca antes registrados y provocados por las actividades humanas.

Si el Acuerdo de París para frenar la crisis climática estipulaba que a finales de este siglo la temperatura media del globo no debía superar los 1,5 grados más que en 1990, ese límite ya se superó en 13 de los últimos 14 meses, cuando faltan más de 75 años para cerrar el siglo.

41 grados en Australia, en invierno

Algunos países parecen querer cambiar de hemisferio. Australia, en pleno invierno, vivió cómo los termómetros llegaban a 41 grados el 26 de agosto, cuando debían estar pasando frío.

España cerró agosto con 25 grados de media. Si se tiene en cuenta que las regiones del norte del país suelen tener veranos templados y que de noche la media de temperaturas baja, 25 grados significa un mes completo con medio país por encima de 35 durante todo el día. Y dos grados más que la media de 1991 a 2020. Es el país europeo más afectado por la crisis climática.

Una pareja se protege del Sol con sombreros, en Córdoba, sur de España. Foto: ReutersUna pareja se protege del Sol con sombreros, en Córdoba, sur de España. Foto: Reuters

La Vuelta Ciclista a España, tercera prueba ciclista del mundo por importancia tras el Tour de Francia y el Giro a Italia, que se celebra entre finales de agosto y principios de septiembre, empieza a plantearse si debiera retrasarse un mes para evitar que las estrellas del ciclismo mundial compitan a 40 grados.

El sur de Europa al menos tiene la costumbre del calor. Muchas casas y prácticamente todas las tiendas, bares y restaurantes, tienen aparatos de aire acondicionado. Las viviendas se construyen pensando en cómo mantenerlas frescas. Los pueblos andaluces se hicieron durante siglos con calles muy estrechas para que apenas entrara el sol.

El norte está hecho al revés. Es rarísimo que las viviendas tengan aire acondicionado, muchas tienen moqueta en el suelo y su diseño está hecho para que se calienten lo máximo posible con la luz solar para ahorrar en calefacción. Ventanales grandes que ahora, con ciudades noruegas por encima de los 30 grados, calientan aún más a sus moradores.

Mientras, Estados Unidos y Canadá son incapaces de controlar incendios gigantescos que escapan a las medidas habituales.

El conocido como ‘Park Fire’ quemó en California más de 150.000 hectáreas en unas pocas horas. Foto: ReutersEl conocido como ‘Park Fire’ quemó en California más de 150.000 hectáreas en unas pocas horas. Foto: Reuters

El conocido como ‘Park Fire’ quemó en California más de 150.000 hectáreas en unas pocas horas, como 150.000 campos de fútbol. En el “Valle de la Muerte” californiano registraron 53,3 grados.

Cientos de personas murieron por las inundaciones en India, Paquistán y Nepal. Los sistemas de medición de Copérnico detectaron que a mediados de julio las aguas del Atlántico registraron su temperatura más elevada nunca registrada. El sur de Francia se reseca sin apenas lluvias y la falta de nevadas del anterior invierno hace que los ríos vayan en mínimos. Hace poco más de un año hubo que detener el funcionamiento de varias centrales nucleares porque sus reactores se refrigeran con agua de los ríos y estos no llevaban caudal suficiente.

En el Índico y en el Caribe las temporadas de huracanes empiezan cada vez antes y duran cada vez más. China evacuó en los últimos días a más de 400.000 personas por el temor a los efectos de la llegada de un tifón.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El duro posteo de la mujer de Salas: defendió a su marido por el pase de Racing a River

El pase de Maximiliano Salas de Racing a River sigue aportando capítulos ruidosos a una…

julio 11, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

El duro posteo de la mujer de Salas: defendió a su marido por el pase de Racing a River

El pase de Maximiliano Salas de Racing a River sigue aportando capítulos…

Por admin julio 11, 2025
San Juan

los departamentos que visitará Garrafa Hogar

Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, el programa…

Por admin julio 11, 2025
Deportes

Alcaraz bombardeó a Fritz, definió el partido en un tie-break de locos y buscará su tercer título consecutivo en Wimbledon

El español Carlos Alcaraz venció al estadounidense Taylor Fritz por 6-4, 5-7,…

Por admin julio 11, 2025
Deportes

Regresos dorados y de los otros: bienvenidos al sube y baja del fútbol argentino, capitulo mil

Si el Mundial de Clubes planteó para los equipos argentinos la certeza…

Por admin julio 11, 2025
San Juan

Competencias nacionales e internacionales en Alto Rendimiento

Competencias nacionales e internacionales en Alto Rendimiento

Por admin julio 11, 2025
San Juan

El Fan Fest de Los Pumas tendrá productos sanjuaninos

Un stand con productos típicos sanjuaninos será una de las atracciones durante…

Por admin julio 11, 2025
San Juan

Educación convoca a contratados de zonas alejadas a firmar adenda de junio

El Ministerio de Educación informa que las personas que poseen Contratos Administrativos…

Por admin julio 11, 2025
San Juan

cuáles son los trámites con turno y cuáles sin cita previa

La Dirección del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas…

Por admin julio 11, 2025
San Juan

Parte de rutas 11/07/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin julio 11, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?